• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Enfermería
  • KEN-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Enfermería
  • KEN-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Donación y Trasplantes de órganos en España

Thumbnail
Ver/
Proyecto Fin de Grado (681.2Kb)
Autorización (499.1Kb)
Fecha
2013
Autor
Bazo Márquez, Amanda
Director/Coordinador
Cerezo Ugena, Encarna
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
La donación y el trasplante de órganos suponen una gran actividad biomédica y científica a nivel mundial. En los últimos 50 años el trasplante de órganos se ha implantado en el mundo entero y de él se han beneficiado millones de personas con insuficiencia renal, hepática, pulmonar y cardíaca para los cuales trasplante es, si no la única, sí la mejor alternativa para su supervivencia. Los buenos resultados obtenidos, traducidos en una mejora de la calidad de vida de los enfermos y en un aumento de los años de vida, han hecho crecer las indicaciones de esta terapia. Asimismo, la disminución del número de sujetos con muerte encefálica (principal fuente de donantes de órganos) ha llevado a buscar fuentes adicionales de donación, como los donantes en parada cardiocirculatoria y la donación de vivo. Sin embargo, siguen siendo muchas las personas que se hayan en las listas de espera, muchas de las cuales fallecen sin llegar a obtener el órgano que necesitan. Es por todo esto que las organizaciones nacionales de trasplantes así como los organismos de diferentes continentes (como es el caso de la Comisión de Expertos en Trasplantes del Consejo de Europa) trabajan para elaborar recomendaciones, guías clínicas y protocolos de actuación con el fin de reducir la escasez de órganos e incrementar las donaciones.
 
Organ donation and organ transplantation encompass a great biomedical and scientific activity worldwide incomparable to any other. In the last 50 years, organ transplantation has been applied all over the world. Millions of people suffering from renal, hepatic, pulmonary and cardiac failure in the terminal phase, for whom the transplant is if not the only the best chance to survive, have benefited from this. The results obtained, translated to an improvement of the quality of life of the patients and an increase of longevity. This confirms the validity of this therapy. Likewise, the decrease of the number of subjects in brain death (donors' principal source of organs) has led to looking for additional sources of donation, like non-heart-beating donors and living donors. Nevertheless, there is still a great amount of people who never get the chance to benefit from organ donation due to waiting lists being too long. Because of all this, national organizations, as well as those in different continents (such as the Commission of Experts in Transplants of the Council of Europe) work to make suggestions, clinical guides and protocols of action in order to reduce the shortage of organs and to increase donations.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/6460
Trabajo Fin de Grado
Donación y Trasplantes de órganos en España
Titulación / Programa
Titulación::Grado::Grado en Enfermería
Materias/ UNESCO
UNESCO::24 Ciencias de la vida::2412 Inmunología::241208 Transplante de órganos
UNESCO::32 Medicina::3213 Cirugía::321314 Cirugía de los trasplantes
Palabras Clave
Trasplante de Órganos, Donación de Órganos, Donante en Asistolia, Donante Vivo, Muerte Encefálica, Organ Transplantation, Organ Donation, Non-Heart-Beating Donation, Living Donor, Brain Death
Colecciones
  • KEN-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias