Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorValencia Rodríguez, Carlos
dc.contributor.authorChaos del Saz, David
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapiaes_ES
dc.date.accessioned2022-01-31T11:14:27Z
dc.date.available2022-01-31T11:14:27Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/65231
dc.descriptionTitulación::Grado::Grado en Enfermeríaes_ES
dc.description.abstractDurante los últimos 10 años, el número de casos de pacientes que han sufrido una parada cardiorrespiratoria en el ámbito extrahospitalario se ha visto gravemente incrementado, alcanzando solo en vía pública del municipio de Madrid una cifra superior a 300 paradas al año. Si bien es cierto que cada vez, los tiempos de respuesta de los servicios de emergencia de España en general, y más concretamente en Madrid, son realmente admirables. En el caso de SAMUR-PC, éstos, desde que se activa la ambulancia en la central de comunicaciones del 112 hasta la llegada del recurso al punto del suceso, tiene una media de unos 7 minutos 40 segundos. Pero esto que parece muy rápido, en patologías tiempo-dependientes como es el caso de la PCR es mucho, lo cual hace que sea de vital importancia la enseñanza de las maniobras básicas de RCP a personas lego. Esta es la razón por la que nace este proyecto educativo, centrándose en la enseñanza de dichas maniobras en niños y adolescentes, ya que, iniciándoles desde muy pequeños, en un futuro se habituarán a los protocolos o incluso podrán enseñar a sus padres. Es más, se podría dar el caso, como ya ha pasado en alguna ocasión, que el menor se encuentre con una parada y tenga que instruir in situ a un adulto junto a las instrucciones de los operadores de emergencias. En este trabajo se puede encontrar una explicación más extensa sobre la importancia de la enseñanza de la RCP y por qué realizarlo en menores. La principal diferencia de este proyecto con otros cursos que ya existen, y que lo distingue de forma atractiva, es que se va a centrar en las capacidades de cada grupo de edad de los niños, enseñándoles lo que realmente necesitan saber dependiendo de su madurez y en base a sus habilidades psicomotoras. Desde enseñar a los más pequeños a llamar a emergencias, hasta formar a los más mayores en las correctas maniobras de RCP para adultos, otros niños o inclusive, a lactantes. Este proyecto divide a los alumnos en 3 grupos de edad: de 6 a 10 años, de 10 a 12 años y de 12 a 16 años. En cada uno de los grupos se van a trabajar distintos aspectos según corresponda en base a sus habilidades psicomotoras, realizándose todo en una sola sesión de unas 2 horas.es_ES
dc.description.abstractIn the last 10 years, the number of patients that have suffered from cardiac arrest in the extra-hospital emergency services has significantly increased, reaching, in Madrid only, more than 300 incidents per year. It is worth noting that the average response time of the emergency services of Spain and, more specifically, Madrid, are truly remarkable. The response time for SAMUR-PC, from activating the ambulance in the emergency call centre until its arrival on site, takes, on average, only 7 minutes and 40 seconds. However, despite seeming like a record number, in the case of time-constrained and life-threatening pathologies such as the cardiac arrest, it is too much to guarantee assistance to the patient, which is why it is crucial that some basic CPR maneuvers are taught to the public. Hence the birth of this project, focused on teaching said skills to young children and teenagers. Basic CPR training would allow the younger generations to be familiar with the protocols and even teach their parents. In fact, if the child came into cardiac arrest, they could instruct the adults, alongside the instructions of the emergency services. This project will go into further detail on the importance of teaching CPR to children. The key difference between this project and others like it, is that it will highlight the different skill set each age group holds to teach them according to their overall maturity and psychomotor skills. From instructing young children to call the emergency services, to preparing teenagers for the different maneuvers they can perform on adults, other children, or babies. This project divides the students into 3 different age-groups: 6 to 10 years old, 10 to 12 years old and 12 to 16 years old. In each group, the content will be taught based on their psychomotor skills.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectUNESCO::32 Medicina::3201 Ciencias clínicas::320199 Otras especialidades (Enfermería)es_ES
dc.titleProyecto Educativo de RCP Básica Para Niños y Adolescenteses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.keywordsRCP guiada, RCP realizada por niños, RCP en colegios, Avances en RCP, Enseñanza en RCP, Emergencias para niñoses_ES
dc.keywordsGuided CPR, CPR performed by children, CPR instructed in schools, CPR and technological improvements, New methods for teaching CPR, Emergencies for childrenes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States