Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCristoltán, Andrada
dc.contributor.authorMedina Capcha, Carmen del Pilar
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapiaes_ES
dc.date.accessioned2022-02-03T12:49:22Z
dc.date.available2022-02-03T12:49:22Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/65379
dc.descriptionTitulación::Grado::Grado en Enfermeríaes_ES
dc.description.abstractIntroducción: la pandemia por SARS-COV-2 comienza con la aparición de síndromes respiratorios agudos en la ciudad de WUHAN, dónde se extiende entre humanos mediante aerosoles. En esta ciudad se puede observar que la mayor tasa de mortalidad se da en personas mayores de edad avanzada con comorbilidades tipo hipertensión arterial, diabetes mellitus, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, enfermedades cardiovasculares y enfermedad renal crónica. En nuestro país, podemos hablar de lo vivido con las cifras arrojadas hasta el 19 de abril. Alrededor de 20453 fallecidos, de los cuales el 86% eran personas con 70 años o más, sin contar con las cifras reales de los centros institucionalizados de las residencias privadas. En el área de hospitalización, la enfermería comenzó a enfrentarse a los cuidados de los numerosos pacientes ingresados, con una evolución de la enfermedad desconocida hasta el momento. Muchos de los profesionales se han planteado si realmente la forma de actuación que se ha podido llevar a cabo debido a la alta carga de trabajo ha sido la adecuada. Objetivo: concienciar a los trabajadores sanitarios de hospitalización de la importancia de la humanización de los cuidados en épocas de pandemia y dotarles de estrategias para lograrlo. Metodología: proyecto educativo dirigido a personal sanitario de las unidades de hospitalización orientado a la obtención de estrategias para la mejora del trato con las personas mayores y la humanización de los cuidados.es_ES
dc.description.abstractIntroduction: The SARS-COV-2 pandemic begins with the appearance of acute respiratory syndromes in the city of WUHAN, where it spreads among humans by means of aerosols. In this city it can be observed that the highest mortality rate occurs in elderly people with comorbidities such as arterial hypertension, diabetes mellitus, chronic obstructive pulmonary disease, cardiovascular diseases and chronic renal disease. In our country, we can talk about what we have experienced with the figures up to April 19. Around 20,453 deaths, 86% of whom were people aged 70 or over, without taking into account the actual figures for institutionalized centers in private residences. In the hospitalization area, nursing began to face the care of the numerous patients admitted, with a disease evolution unknown until now. Many of the professionals questioned whether the way of acting that could be carried out due to the high workload was really the right one. Objective: to raise awareness among inpatient health care workers of the importance of humanizing care intimes of pandemic and to provide them with strategies to achieve it. Methodology: educational project aimed at healthcare personnel in hospitalization units to obtain strategies to improve the treatment of the elderly and the humanization of care.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectUNESCO::32 Medicina::3201 Ciencias clínicas::320199 Otras especialidades (Enfermería)es_ES
dc.subjectUNESCO::32 Medicina::3201 Ciencias clínicas::320107 Geriatríaes_ES
dc.subjectUNESCO::63 Sociología::6309 Grupos sociales::630903 Familia, parentescoes_ES
dc.titleProyecto educativo sobre estrategias y humanización del cuidado en el paciente geriátrico ingresado en plantas de hospitalización a causa de una infección por Covid 19es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.keywordsGeriatría, Gerontología, Covid-19, Papel de la familia, Promoción de la salud, Papel de la enfermería, Humanizaciónes_ES
dc.keywordsGeriatrics, Gerontology, Covid-19, Role of the family, Health promotion, Role of nursing, Humanizationes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States