Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorFernández Robles, Daniel
dc.contributor.authorTorrejón Martín, Marta
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapiaes_ES
dc.date.accessioned2022-02-23T12:00:51Z
dc.date.available2022-02-23T12:00:51Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/66428
dc.descriptionTitulación::Grado::Grado en Enfermeríaes_ES
dc.description.abstractIntroducción: La enfermedad oncológica infantil cursa con largas estancias hospitalarias. La hospitalización es un factor estresante no sólo para el niño sino también para la familia. Al cuidador principal de un niño con cáncer, tras el diagnóstico de la enfermedad, le cambia la vida en todos los ámbitos: laboral, social y personal causando la pérdida de bienestar psíquico y social. Para tratar de evitar ese estado en el que se encuentran los padres es necesario integrarles en los cuidados de la enfermedad oncológica infantil a través de las terapias complementarias de enfermería como el mindfulness, la risoterapia, la arteterapia, la musicoterapia y el ejercicio físico que son capaces de disminuir estados de estrés, ansiedad y depresión y con ello recuperar la calidad de vida. Objetivo general: mejorar el afrontamiento de los padres frente a la enfermedad oncológica de sus hijos, proporcionando información sobre las diferentes terapias complementarias de enfermería e impartiendo sesiones con contenidos prácticos y ayudándoles en el proceso de la enfermedad de sus hijos. Metodología: desarrollo de un proyecto educativo dirigido a padres cuyos hijos padecen cáncer infantil. Implicaciones para la práctica enfermera: cuidar y ayudar a los padres de niños con cáncer en el afrontamiento de la enfermedad de sus hijos, ofreciendo técnicas complementarias de enfermería que favorezcan la aceptación de la enfermedad, reduciendo niveles de estrés, ansiedad y depresión. Es imprescindible para ello que el personal sanitario conozca los beneficios de las terapias complementarias y se forme para lograr un buen uso e introducirlo como herramienta en los cuidados de los pacientes.es_ES
dc.description.abstractIntroduction: Childhood oncologic disease is associated with long hospital stays. Hospitalization is a stressful factor not only for the child but also for the family. After the diagnosis of the disease, life of main caregiver´s child, changes in all areas: work, social and personal field, losing their psychic and social well-being. To try to avoid this state, it is necessary to involve them in the care of child´s oncological disease through complementary nursing therapies such as mindfulness, lauther therapy, art therapy, music therapy and physical exercise, which are capable of reducing stress, anxiety and depression and thereby give their quality of life back. General objective: to improve how parents facing their childrens illness, providing information on different complementary nursing therapies, providing them with practical sessions and helping them in their children's illness process. Methodology: development of an educational project focused on childrens cancer parentent´s. Implications for nursing practice: caring for and helping parents of children with cancer to cope with their children's illness, offering complementary nursing techniques that facilitate acceptance of the disease, reducing levels of stress, anxiety and depression. It is essential for this purpose that healthcare professionals are aware of the benefits of complementary therapies and are trained to make good use of them and introduce them as a tool in patient care.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectUNESCO::32 Medicina::3201 Ciencias clínicas::320199 Otras especialidades (Enfermería)es_ES
dc.subjectUNESCO::32 Medicina::3201 Ciencias clínicas::320110 Pediatríaes_ES
dc.subjectUNESCO::32 Medicina::3207 Patología::320713 Oncologíaes_ES
dc.titleProyecto educativo sobre el afrontamiento de los padres en el abordaje de la oncología infantil mediante terapias complementarias de enfermeríaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsOncología infantil, Terapias complementarias, Afrontamiento, Padres, Cuidador principales_ES
dc.keywordsPediatic oncólogy, Complementary therapy, Confrontation, Parents, Primary caregiveres_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States