H75-Trabajos Fin de Máster: Recent submissions
Now showing items 221-229 of 229
-
Desapalancamiento del sector financiero
(2014)Hasta hace unos años las entidades financieras tenían como objetivo diversificar su negocio para obtener beneficios y centrarse incluso en actividades que no estaban ligadas a su “core business”. Sin embargo este planteamiento ... -
Los Principios de Ecuador : impactos e implicaciones en las entidades firmantes españolas
(2014)Los Principios de Ecuador (PE) constituyen unas directrices firmadas voluntariamente por algunas entidades financieras a nivel mundial para forzar la transparencia y mitigar los impactos negativos que sobre la sociedad y ... -
Crisis financiera y papel de las agencias de calificación de crédito
(2014)Este artículo examina y estudia las causas de la crisis financiera que sufrió la Eurozona. Así mismo examina qué medidas tomaron las autoridades europeas para reconducir la situación y las consecuencias derivadas. Al ... -
Gobierno corporativo : ¿mito, realidad o termino medio? ¿Qué ha pasado en los últimos años?
(2014)El trabajo que aquí se expone, buscar argumentar cual es la mejor forma de gobierno corporativo que existe, y cuál es su utilidad práctica para las finanzas de la empresa. Para ello, primero es fundamental poder hacer una ... -
Análisis del riesgo de liquidez en las entidades financieras españolas
(2014)El objetivo es analizar, en primer lugar la evolución de la normativa desde el momento en el cual estalla la crisis actual y la regulación implantada posteriormente, en referencia al Riesgo de Liquidez. En segundo lugar, ... -
El mercado inmobiliario y las SOCIMI. La valoración de MERLIN Properties SOCIMI, S.A.
(2014)Este proyecto de investigación se basa en el análisis y valoración de MERLIN Properties SOCIMI, S.A. bajo el régimen fiscal de las SOCIMI. Dentro de los diferentes métodos de valoración existentes, la valoración por ... -
Valoración de una salida a bolsa: El caso de Mercadona S.A.
(2014)El proceso de una salida a bolsa de una empresa siempre es algo complejo. Son multitud los apartados que deben ser estudiados y valorados para que la misma sea un éxito y permita a la compañía lograr sus objetivos. En este ... -
Importancia, valoración y riesgos en la emisión de CoCo por BBVA Y B. Santander (2014)
(2014)“La importancia que está empezando a tomar el nuevo activo financiero denominado CoCo en los mercados financieros, hace necesaria una revisión de los métodos de valoración convencionales aplicables al mismo. La complejidad ... -
Valoración de las inversiones en los mercados emergentes
(2014)Tras la calificación del Modelo CAPM como insuficiente para la valoración de activos financieros en mercados emergentes, por considerar variables que únicamente son aplicables en la evaluación de los mercados eficientes, ...