Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRuiz Cabanes, José Carloses-ES
dc.contributor.authorHuertas Piña, Maríaes-ES
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Económicas y Empresarialeses_ES
dc.date.accessioned2022-06-15T08:29:46Z
dc.date.available2022-06-15T08:29:46Z
dc.date.issued2023es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/68720
dc.descriptionGrado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Derechoes_ES
dc.description.abstractEste trabajo trata de analizar la legislación nacional y europea en materia de la exención de dividendos y plusvalías que empresas matrices obtienen de sus distintas filiales, las cuales pueden ser residentes en territorio español o en cualquier otro territorio dentro de la Unión Europea. Para ello, se estudia el artículo 21 de la Ley del Impuesto sobre Sociedades español y la Directiva 2011/96/UE. Además, el artículo examina la nueva normativa española que entró en vigor en 2021 que reduce un 5% el importe de la exención de los dividendos y plusvalías en concepto de “gastos de gestión” y la aplicación que los principales Estados miembros han realizado sobre el artículo 4.3 de la Directiva, el cual deja un margen de actuación a los Estados sobre el importe de la exención de las rentas. De esta forma, se podrán conocer los diferentes regímenes de exención pertenecientes a los países europeos. El trabajo concluye con la repercusión que dicha reducción ha tenido en las empresas del IBEX 35 y lo que puede conllevar en el resultado y los beneficios de las mismas.es-ES
dc.description.abstractThis paper tries to analyze the national and European legislation on the exemption of dividends and capital gains that parent companies obtain from their different subsidiaries, which may be resident in Spanish territory or in any other territory within the European Union. For this purpose, article 21 of the Spanish Corporate Income Tax Law and Directive 2011/96/EU are studied. In addition, the article examines the new Spanish regulation in force as from 2021 that reduces by 5% the amount of the exemption of dividends and capital gains as "management fees" and the application that the main Member States have made on article 4.3 of the Directive, which leaves a margin of action to the States on the amount of the exemption of income. In this way, it will be possible to know the different exemption regimes belonging to the European countries. The work concludes with the impact that this reduction has had on IBEX 35 companies and what it may entail for their results and profits.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/es_ES
dc.subject.otherK2Nes_ES
dc.titleLa exención de dividendos y plusvalías en el Impuesto sobre Sociedades en España, análisis comparado y su impacto en el tipo efectivo de tributaciónes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsDividendos, régimen de exención, participación, Directiva 2011/96/UE, reducción del 5%, afectación a las empresas, tipo efectivo.es-ES
dc.keywordsdividends, exemption regime, participation, Directive 2011/96/EU, 5% reduction, affectation to companies, effective rate.en-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States