Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMorales Mediano, Javieres-ES
dc.contributor.authorIborra Meseguer, Maríaes-ES
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Económicas y Empresarialeses_ES
dc.date.accessioned2022-10-21T10:30:32Z
dc.date.available2022-10-21T10:30:32Z
dc.date.issued2023es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/74815
dc.descriptionGrado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Análisis de Negocios/Business Analyticses_ES
dc.description.abstractLas redes sociales se han convertido en una importante fuente de conocimiento y diversión para la gente, así como en una herramienta vital para que las empresas interactúen con sus clientes y anuncien sus productos y servicios. El marketing digital y la estrategia de comunicación deben incluir la participación en las redes sociales, así como la frecuencia de las publicaciones. Este estudio de investigación analiza la interacción entre ambas variables. Por un lado, la frecuencia de publicaciones, que es el número de veces que una empresa pública material en sus cuentas de medios sociales, y por otro, el grado de compromiso, que es la cantidad de interacción de los usuarios con el contenido de una marca en las plataformas de medios sociales, como los me gusta y comentarios. Los resultados del estudio corroboran lo dicho por investigaciones anteriores sobre este tema, que los altos niveles de compromiso están relacionados con un mayor reconocimiento de la marca y lealtad del consumidor, y que la publicación regular y coherente puede ayudar a mantener una fuerte presencia online y aumentar la visibilidad de la marca. El estudio concluye con la aportación de que, para aumentar los niveles de compromiso, es importante ofrecer contenidos atractivos que conecten con el público objetivo y fomenten la interacción y, lo que es más importante, que la frecuencia ideal de las publicaciones varía según las plataformas y los sectores, lo que anima a las empresas a determinar cuál es la mejor frecuencia de publicación para obtener los mayores niveles de compromiso de los usuarios.es-ES
dc.description.abstractSocial media has developed into a significant source of knowledge and amusement for people as well as a vital tool for businesses to interact with clients and advertise goods and services. Digital marketing and communication strategy must include social media engagement as well as the frequency of posts. This research study analysis the interaction between both variables, the frequency of postings which is the number of times a company publishes material on its social media accounts and the degree of engagement which is the amount of user interaction with a brand's content on social media platforms, such as likes, comments, and shares. The results of the study support what previous research said about this topic. High engagement levels are linked to increased brand recognition and consumer loyalty and regular and consistent posting may help maintain a strong online presence and boost brand visibility. The research concludes with the contribution that in order to increase engagement levels, it is important to provide compelling content that connects with the target audience and encourages interaction and most important, that the ideal frequency of postings varies among platforms and sectors, encouraging businesses to determine the best posting frequency in order to obtain the highest user engagement levels.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoen-GBes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/es_ES
dc.subject53 Ciencias económicases_ES
dc.subject5311 Organización y dirección de empresases_ES
dc.subject531105 Marketinges_ES
dc.subject.otherK2Nes_ES
dc.titleExamining the relationship between engagement rate and frequency of posts in variious sectors and its classificationes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsRedes sociales, Compromiso, Frecuencia, Publicaciones, Plataformas, Sectores, Marketing digital, Interacción, Presencia online, Público objetivoes-ES
dc.keywordsSocial media, Engagement, Frequency, Posts, Platforms, industries, Digital marketing, Interaction, Online presence, Target audienceen-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States