Máster Universitario en Psicologia General Sanitaria: Envíos recientes
Mostrando ítems 521-540 de 1083
-
El procesamiento emocional y el foco del terapeuta en la depresión, la autocrítica y la autocompasión
(2020)La autocrítica ha sido definida en la literatura como una dimensión de vulnerabilidad de la depresión, mientras que la autocompasión se ha considerado un factor protector respecto a estas dos variables. Este estudio ... -
Relación entre la diferenciación del Self y el divorcio de los padres en jóvenes adultos.
(2020)Este estud io analizó las diferencias en la diferenciación del self entre hijos de padres divorciados e hijos de padres no divorciados, estudió si la edad en el momento de divorcio puede influir en la diferenciación y, ... -
La ideación suicida y las autolesiones en los trastornos de conducta alimentaria: prevalencia y relación con la desregulación emocional
(2020)El objetivo de estudio fue conocer de qué manera se relacionan la ideación sujcida y las autolesiones en pacientes con trastorno de la conducta alimentaria, qué porcentaje de estos usuarios en un centro de hospital de ... -
Influencia del tipo de relación de pareja y su nivel de satisfacción en el grado de bienestar psicológico
(2020)En la investigación sobre las relaciones románticas, con frecuencia se ha asociado el estado civil con la salud mental, describiéndose un efecto protector. Este estudio tuvo dos objetivos: constatar si se produce este ... -
El envejecimiento con éxito y su relación con la resiliencia y la religiosidad
(2020)Dado que nuestra población cuenta cada vez con un mayor número de personas mayores, es interesante estudiar todas esas variables que puedan ayudar a envejecer mejor. Por ello, el objetivo de este trabajo ha sido examinar ... -
La dependencia emocional en jóvenes y su relación con el autoengaño y la impulsividad
(2020)La dependencia emocional se define como un patrón crónico de necesidades afectivas insatisfechas, que buscan satisfacerse de modo desadaptativo a través de sus relaciones interpersonales. El objetivo principal de la ... -
Tinder, y ser hombre o mujer: diferencias en autoestima, narcisismo e insatisfacción corporal
(2020)Esta investigación analizó las diferencias en los puntajes en autoestima, narcisismo e insatisfacción corporal de un total de 403 sujetos, teniendo en cuenta el sexo del participante, y si era o no, usuario activo en T ... -
El proceso de individuación en los jóvenes: comunicación familiar y autonomía emocional
(2020)El proceso de individuación alude a la necesidad que toda persona tiene de autonomía psicológica y emocional con respecto a su familia de origen. En el presente estudio se investiga acerca del proceso de individuación ... -
Autoestima, soledad y rasgos de personalidad según el delito y el momento de condena
(2020)El presente trabajo se encuentra dentro de un proyecto centrado en el abordaje integral de la pederastia. Dentro de este, se recoge información sobre la sintomatología de los internos tras haber pasado por varios años y ... -
Cambios de personalidad en trastornos neurodegenerativos e influencia de hábitos saludables
(2020)Este trabajo tuvo como objetivo estudiar los cambios de personalidad en tres dimensiones (Neuroticismo, Extraversión y Responsabilidad) asociadas al desarrollo de un trastorno neurodegenerativo. Asimismo, se analizó la ... -
Implicación del padre, actitudes frente al género y estrés parental en familias de doble empleo
(2020)El objetivo principal de este estudio fue conocer la posible relación entre la implicación del padre en la crianza de los hijos, las actitudes frente al género - "igualitaria" o "machista" - y el estrés parental en ... -
Abuso de las redes sociales en jóvenes españoles y su relación con la imagen corporal, la autoestima y la satisfacción vital
(2020)El uso creciente de las redes sociales en la población juvenil genera la preocupación por un abuso que se puede hacer de las mismas. En el presente estudio se analizaron las correlaciones existentes entre el uso abusivo ... -
Agresión sexual a menores y pornografía infantil: relación con sadismo y apego
(2020)Dada la importancia y el impacto, desgraciadamente en aumento, de la agres ión sexual a menores y del consumo de pornografía en nuestra sociedad, este estudio pretende analizar si existe relación entre estos tipos de ... -
Relación entre los estilos parentales, la inconsistencia interparental y la autoestima infantil
(2020)Este estudio analizó el nivel de autoestima en niños de entre 9 y 11 años en función del estilo parental presentado por cada uno de sus progenitores, la consistencia y la inconsistencia de los estilos parentales y el ... -
Diferencias en el estilo de apego y los estilos parentales en trastornos de la conducta, alimentaria y población general
(2020)El presente estudio investigó cómo se comportan las variables Estilos parentales, Sobreprotección, Apego y Trauma infantil en personas con un diagnóstico de trastorno de la conducta alimentaria (TCA), frente a un grupo ... -
Relación entre la insatisfacción con la imagen corporal, el género y las actitudes sexistas
(2020)El objetivo de esta investigación es estudiar si la insatisfacción con la imagen corporal está relacionada con el género femenino y el sex ismo. Han participado 262 sujetos de edades comprendidas entre los 18 y los 25 ... -
Influencia de los estilos parentales en la autoestima y la satisfacción corporal de los hijos
(2020)El tipo de educación o crianza recibida afecta en el desarrollo y la personalidad de los hijos. En concreto, esta investigación se ha centrado en explorar cómo se relaciona e l estilo parental empleado por los padres con ... -
El papel del informante en la evaluación de la calidad de vida de jóvenes con discapacidad intelectual
(2020)La discapacidad intelectual es una realidad muy diversa caracterizada por un desajuste entre las capacidades que tiene la persona y lo que su ambiente demande. Desde una perspectiva multidimensional de la calidad de vida ... -
Satisfacción sexual, asertividad y rol del espectador desde una perspectiva de género
(2020)Ante la limitada investigación en muestra española de variables asociadas a la satisfacción sexual, surge como propósito de este estudio explorar la relación de la satisfacción sexual con la asertividad sexual y el rol ...