Máster Universitario en Psicologia General Sanitaria: Envíos recientes
Mostrando ítems 561-580 de 1053
-
Análisis de la homofobia en la población española
(2019)Comprobar si ha habido una evolución en la homofobia en la población española respecto hace diez años y ver si la homofobia difiere en función de variables como la orientación política, religión, sexo, psicoeducación y ... -
Influencia del clima familiar y la autoestima en el estrés Infanto - Juvenil
(2019)Objetivo. Estudiar la influencia del sexo, el clima familiar y la autoestima en los niveles de estrés de menores escolarizados. Método. Se utilizó una muestra de 64 participantes, que pertenecen a un colegio concertado de ... -
El ajedrez y su relación con la atención y la flexibilidad cognitiva en niños de educación primaria
(2019)El objetivo de este estudio fue analizar la relación entre el ajedrez, la atención y la flexibilidad cognitiva en niños de educación primaria. Para ello se seleccionó una muestra de 60 sujetos, cuyas edades se comprendían ... -
¿Cómo se relaciona el desarrollo de conductas prosociales con la personalidad y el clima familiar?
(2019)El propósito del presente estudio es investigar qué variables influyen en el desarrollo de conductas prosociales en los individuos, concretamente, cómo influyen variables de índole individual como la personalidad y variables ... -
Amabilidad y perdón: el papel mediador de la condicionalidad del perdón
(2019)El perdón es un proceso complejo que permite a las personas lidiar con el malestar vivido tras una ofensa. Se trata de un recurso de afrontamiento que ha demostrado tener un impacto positivo en la salud física y psicológica ... -
El amor en las relaciones de pareja de jóvenes con discapacidad intelectual
(2019)El amor es un proceso interpersonal que se ha relacionado con el bienestar, la salud, el apego e incluso con la felicidad. El objetivo de esta investigación es ampliar el estudio científico del amor en las relaciones de ... -
Eficacia del tratamiento grupal sobre el consumo de nicotina en una población con discapacidad intelectual
(2019)El presente trabajo pretende estudiar la eficacia de una intervención grupal dirigida a reducir el consumo de tabaco en personas con discapacidad intelectual. El tratamiento se ha basado en la adaptación de otros programas ... -
El uso problemático de las nuevas tecnologías en función de la autoestima y la satisfacción familiar
(2019)Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TICs) han aparecido en los últimos años y su uso puede aportar muchos beneficios, a la vez que consecuencias a nivel psíquico. El presente estudio analiza el uso ... -
Relación entre las estrategias de aprendizaje, la motivación y las estrategias de afrontamiento. Diferencias según el sexo
(2019)El objetivo de la presente investigación está dirigido a estudiar la posible relación entre las estrategias de aprendizaje, la motivación durante este proceso y las estrategias de afrontamiento en los adolescentes. ... -
Crianza mindfulness, prácticas parentales y temperamento infantil
(2019)La crianza mindfulness extiende los conceptos del mindfulness al terreno interpersonal de la relación de crianza. Incorpora elementos como el estar presentes, escuchar con atención plena, tener consciencia de las emociones ... -
Envejecimiento activo y variables relacionadas (calidad de vida, depresión, resiliencia y autoestereotipo) en función del lugar de residencia
(2019)El envejecimiento activo es un fenómeno cada vez más frecuente en la etapa de la vejez que contempla una serie de variables que optimizan el proceso de envejecer. El presente estudio tiene como objetivo aportar una visión ... -
Hiper (des) conectados: el papel de las redes sociales en la soledad adolescente
(2019)Suena el móvil, contestas, revisas tus redes sociales y todo mientras conversas con otra persona en frente tuya. El problema tecnológico es considerado desde 2014 como un problema de salud pública a nivel global según la ... -
La actividad física como potenciador de autoestima, estrés percibido y bienestar psicológico
(2019)En los últimos años, el interés por llevar un estilo de vida saludable está incrementando a nivel mundial. En concreto, la actividad física se convierte en un concepto crucial en torno a la salud física y mental, por lo ... -
Terapia sistémica individual
(23/10/2020) -
El narcisismo y su relación con las redes sociales: Facebook e Instagram
(2019)La presente investigación ha tenido como objetivo explorar diferencias entre personas que presentaban rasgos de personalidad narcisista y aquellas que no, en función de su sexo, edad y uso de las redes sociales: Facebook ... -
Análisis de las imágenes publicadas en Instagram y su correlato con los sistemas motivacionales
(2019)Este estudio se propuso como objetivo explorar los contenidos presentes en las imágenes que se publicaban en Instagram y su relación con los sistemas motivacionales de apego, narcisismo, regulación psicobiológica y ... -
Percepción de discriminación en personas lesbianas, gays y bisexuales y sintomatología depresiva
(2019)El presente estudio tiene como principal objetivo conocer la percepción de discriminación (manifiesta, sutil, grupal y personal) hacia la orientación sexual, de personas que se identifican como lesbianas, gays y bisexuales, ... -
Feedback del cliente como método para incrementar el progreso terapéutico y reducir el abandono prematuro: proceso y resultados tras 12 sesiones de terapia
(2019)Recoger el feedback del cliente sobre el progreso y la alianza terapéutica de forma rutinaria ha demostrado resultados positivos tanto en mejorar los resultados de la psicoterapia como en disminuir el abandono prematuro. ... -
Habilidades Mindfulness y su relación con desgaste emocional, percepción de carga de trabajo y satisfacción con la vida, asociadas al rol de cuidador informal de personas con demencia.
(2019)Se ha comprobado la influencia del Mindfulness en el bienestar psicológico de las personas. El objetivo de este estudio es investigar si las habilidades de Mindfulness de “actuar con conciencia” y “no juzgar la experiencia ... -
El entendimiento del perdón en niños: relación con el desarrollo evolutivo y la teoría de la mente
(2019)La investigación tiene como objetivo profundizar en el estudio del entendimiento del perdón en niños en relación con el desarrollo evolutivo y la Teoría de la Mente (ToM). La muestra está formada por un total de 47 ...