Máster Universitario en Psicologia General Sanitaria: Envíos recientes
Mostrando ítems 621-640 de 1084
-
Adherencia del terapeuta a la tarea de las dos sillas para autocrítica, resolución emocional y recuperación de la persona.
(2019)La gravedad y datos actuales sobre la incidencia de problemas depresivos y de ansiedad en nuestra sociedad justifica el estudio de posibles técnicas o tareas terapéuticas que traten de intervenir sobre ellos. Íntimamente ... -
Experiencia de fracaso: análisis fenomenológico y evaluación psicométrica desde una perspectiva humanista-experiencial
(2019)Este estudio presenta la validación de dos escalas de respuesta ante el fracaso desde un modelo Humanista-Experiencial. Primero se expuso una justificación teórica sobre la que se asientan los objetivos y el método del ... -
La diferenciación del self y su relación con el apego adulto y la autoestima
(2019)Este trabajo explora la relación entre la diferenciación, el apego y la autoestima. La muestra utilizada está compuesta de 150 sujetos, con edades entre los 18 y los 72 años, de ambos sexos, en la cual el 92,9% son españoles. ... -
Adolescentes adoptados de origen ruso: hiperactividad y rendimiento académico
(2019)La adopción es una medida de protección del menor que produce una recuperación en el desarrollo, pero esta recuperación no se da paralelamente en todas las dimensiones humanas. En el rendimiento académico los menores ... -
Análisis de la "tarea del diálogo con la vida" para un marcador de queja existencial en terapia focalizada en la emoción
(2019)El objetivo principal de esta investigación es explorar la eficacia de una nueva forma de trabajo con la queja existencial en terapia focalizada en la emoción: la “Tarea de Dialogo con la Vida”. Se utilizó un diseño experimental ... -
Test de Relaciones Objetales (TRO). ¿Una herramienta que da voz a los resultados obtenidos por el BDI-II?
(2019)Objetivo: El objetivo principal del presente estudio consistió en analizar de qué forma las aportaciones del Test de Relaciones Objetales (T.R.O.) pueden clarificar y complementar los resultados cuantitativos de un test ... -
Influencia del estilo de apego y el estado de identidad en la adicción a las redes sociales
(2019)Las redes sociales y WhatsApp son herramientas que permiten a los individuos establecer relaciones sociales sin la necesidad de estar cerca. Estas interacciones se producen de múltiples formas y vienen motivadas por distintas ... -
Psicofarmacología clínica
(25/09/2020) -
Prácticas II
(25/09/2020) -
Los comportamientos agresivos en las parejas jóvenes: la relación con la regulación emocional y los estilos parentales
(2019)Los comportamientos agresivos en las parejas jóvenes tienen cada vez más una alta prevalencia en nuestra sociedad, aunque hay más recursos para paliar este fenómeno sigue ocurriendo y apareciendo casos. El objetivo de esta ... -
Análisis de la productividad emocional en un caso de terapia focalizada en la emoción
(2019)El objetivo de este trabajo fue el análisis cualitativo y cuantitativo de la productividad emocional en un caso de terapia focalizada en la emoción y la observación de los resultados terapéuticos y el nivel de autocrítica ... -
Capacidad de adaptación (general, personal, social y escolar) y autoestima en adolescentes en relación a los estilos educativos parentales y su nivel de discrepancia
(2019)El objetivo de la presente investigación fue conocer la relación existente entre variables clave en el desarrollo de los adolescentes: la inadaptación que presentan, su autoestima, los estilos educativos parentales y la ... -
Evaluación de procesos transdiagnósticos desde el marco humanista experiencial
(2019)La crisis que existe en la actualidad en los sistemas de diagnóstico categoriales nos coloca ante la necesidad de establecer una nueva dirección para el estudio de la psicopatología clínica, una concepción fenomenológica ... -
Auto‐compasión como proceso y resolución: de la auto‐crítica hacia la aceptación
(2018)La Terapia Focalizada en la Emoción (TFE) considera dos métodos para suavizar el crítico interno: por compasión o mediante auto-afirmación del yo por la experimentación de enfado asertivo. El objetivo de este estudio es ... -
Percepción de la violencia de género psicológica, estereotipos de género y sexismo ambivalente en los adolescentes: relación entre constructos y diferencias en función del sexo
(2019)La violencia de género es un problema socio-cultural universal. Constituye una violencia de origen estructural y la manifestación más cruel de la desigualdad entre hombres y mujeres. Con el objetivo de prevenirla, resulta ... -
Contextos de intervención sistémicos
(22/09/2020)