KP2-Trabajos Fin de Grado: Recent submissions
Now showing items 121-140 of 424
-
El liderazgo de las mujeres en el mundo organizacional
(2022)Este trabajo de fin de grado analiza el recorrido de las mujeres en el mundo organizacional en España y aspectos que influyen en su liderazgo. Para realizar este análisis, en primer lugar se define el concepto de liderazgo ... -
Impacto del COVID-19 en las relaciones sociales de adolescentes
(2022)La crisis del COVID-19 ha supuesto grandes cambios para la sociedad a escala global. El 11 de marzo de 2020 la OMS declaró el virus como pandemia global, y seguidamente se instauró en España el estado de alarma y el ... -
Los factores sociales en el consumo y en la recuperación de dependencia de sustancias: La cocaína
(2022)La cocaína es un estimulante cuyo consumo ha aumentado en España con el paso de los años. La diversidad de espacios en los que se consume, así como las diferentes formas en las que se ofrece, hacen que la población que la ... -
La Relación entre el Trastorno Mental Grave y el Vínculo de Apego
(2022)En las últimas décadas toma relevancia la postura que defiende que, además de los factores orgánicos y genéticos, en el desarrollo humano intervienen fuertemente condicionantes de carácter psicológico y social. En el ... -
Revisión de las conductas autolesivas en la adolescencia desde el concepto de Mentalización
(2022)En esta revisión bibliográfica se compiló información relevante y actualizada en el marco de las conductas autolesivas, abarcando desde su conceptualización e impacto sociodemográfico hasta los tipos de autolesiones que ... -
Aplicación de la teoría de la Desconexión Moral en agresores sexuales infantiles
(2022)La agresión sexual infantil (ASI) es una realidad que siempre se ha encontrado presente en la sociedad de manera más o menos visible. Debido a la relevancia que múltiples investigaciones han otorgado a los factores cognitivos ... -
Modalidades del tratamiento cognitivo-conductual de las autolesiones no suicidas en población adolescente
(2022)Las autolesiones no suicidas (ANS) son una problemática que aparece mayoritariamente en mujeres adolescentes y que ha aumentado drásticamente su prevalencia tras el confinamiento del Covid-19, lo que supone un importante ... -
Trastorno antisocial de la personalidad: tratamiento desde los distintos enfoques psicológicos y abordaje penitenciario
(2022)El presente trabajo académico centra su estudio en el trastorno antisocial de la personalidad (TAP), el cual se caracteriza por un patrón dominante de conducta antisocial. Dicha conducta impulsiva y predominantemente ... -
Apego adulto, pareja y patrones de crianza
(2022)El propósito de este trabajo es analizar cómo los estilos de apego pueden influir en las dinámicas relacionales de la pareja y en los patrones de crianza que se desarrollan con los propios hijos. En esta revisión bibliográfica ... -
El perdón al final de la vida: confluencia y semejanzas con el proceso de duelo
(2022)Pese a ser considerada una etapa de declive y pérdida, la vejez constituye una fase etaria con múltiples oportunidades de crecimiento intrapsíquico e interpersonal. A este respecto, el perdón desempeña un papel importante ... -
Trastornos de ansiedad y somatizaciones en población infantojuvenil
(2022)Las enfermedades de la salud mental en población infantojuvenil aumentan de manera progresiva con el paso de los años, condicionado el desarrollo y crecimiento de los niños que las padecen. En concreto, los trastornos de ... -
Adicciones Comportamentales: diferencias y relación con el género y etapa evolutiva
(2022)La preocupación social por las adicciones comportamentales ha aumentado en los últimos años convirtiéndose en una cuestión digna de estudio. Por esa razón, el siguiente trabajo persigue analizar este fenómeno de manera ... -
Violencia intrafamiliar en tiempos de COVID-19: maltrato infantil y estrategias de afrontamiento
(2022)La violencia intrafamiliar se erige como una problemática de salud a nivel mundial, a la cual se han sumado todas las dificultades derivadas de la irrupción de la pandemia por la COVID-19. Las medidas impuestas para frenar ... -
Transición a la paternidad y a la maternidad: Hacia una corresponsabilidad en la crianza
(2022)El nacimiento del primer hijo supone una de las experiencias vitales más significativas para las familias. Con la llegada del recién nacido, la pareja entra a constituir un nuevo sistema parental, definido por las labores ... -
Psicología y sostenibilidad en el marco de la ecopsicología: La relación espiritual del ser humano con la naturaleza como camino de integración entre la sanción mental y del planeta.
(2022)El cambio climático supone un reto sin precedentes para nuestra especie y exige un cambio de conducta colectivo en un corto período de tiempo. Este trabajo propone la ecopsicología como marco teórico para explicar y exponer ... -
Revisión desde la psicología cultural de los ritos funerarios y manifestaciones externas del duelo
(2022)La psicología, interesada por el duelo desde una perspectiva individual, suele ignorar la faceta comunitaria del duelo, aun cuando cada cultura celebra ritos funerarios para poder afrontar la muerte de sus miembros. Sin ... -
El futuro del trabajo : un trabajo con sentido, un trabajo con significado
(2022)La importancia del trabajo para el ser humano y el rol que cumple en la vida del individuo se establece como una de las líneas de investigación más relevantes en Psicología del Trabajo. A medida que la sociedad evoluciona ... -
Edadismo en personas mayores. Consecuencias en el logro del envejecimiento activo.
(2022)Vivimos en una sociedad envejecida, que va a serlo aún más en los años venideros, y que además es edadista con las personas mayores. El edadismo es el conjunto de estereotipos, prejuicios y discriminación por razón de edad, ... -
Paradigmas emocionales y características psicofisiológicas en la depresión
(2021)La depresión mayor es un trastorno con una alta prevalencia en la sociedad en la que vivimos actualmente, siendo una de las grandes causas de discapacidad en el mundo, afectando a múltiples áreas de la funcionalidad del ... -
Atención psicológica a sanitarios en la crisis del COVID-19
(2021)El SARS-CoV-2, actualmente conocido como enfermedad COVID-19 (Corona Virus Disease) se ha extendido por todo el mundo, generando una situación de emergencia a nivel mundial. Uno de los colectivos cuya salud mental se ha ...