KP2-Trabajos Fin de Grado: Recent submissions
Now showing items 141-160 of 424
-
Redes sociales y psicopatología
(2021)A pesar de ser un fenómeno relativamente reciente, la relación entre el narcisismo y las redes sociales ha sido objeto de una extensa investigación en la última década. Esto se debe a que las redes sociales han sido vistas ... -
Sesgos cognitivos en la toma de decisiones judiciales
(2021)El propósito de este trabajo es hacer una revisión de la bibliografía reciente sobre el efecto de los sesgos cognitivos en las decisiones judiciales. Para ello explicaremos cómo operan los sesgos cognitivos en la toma de ... -
Psicología del aprendizaje y Pedagogía Terapéutica
(2021)Este trabajo consiste en una revisión bibliográfica de las dificultades de aprendizaje en relación a la adquisición de la lectoescritura, centrándose en la intervención y prevención del colectivo con Trastorno del Espectro ... -
Obesidad y sobrepeso
(2021)El objetivo del presente trabajo es, en primer lugar, poner de manifiesto los problemas que acarrea padecer obesidad tanto a nivel físico como psicológico ya que, las consecuencias fisiológicas que implica esta enfermedad ... -
Empirical evidence of the effects of pornography on attitudes toward women and sexual violence: A systematic review
(2021)El consumo de pornografía ha generado durante décadas un debate que persiste hoy en día acerca de los efectos que ésta pueda tener en los consumidores. Sus consecuencias son preocupantes debido a factores como la baja edad ... -
El acompañamiento psicológico del duelo en tiempos de pandemia
(2021)Resumen La pérdida de seres queridos a causa de la pandemia ha sido la consecuencia más dolorosa y relevante de esta crisis sanitaria. En el marco de esta circunstancia histórica y haciendo mención de algunos rasgos que ... -
El liderazgo y la mediación en el ámbito de la empresa familiar
(2021)La revisión nos ha mostrado que el líder es aquella persona que tiene influencia sobre un grupo de personas. Por tanto, la manera en la que esta persona lidere y gestione al grupo influirá en los resultados que estos ... -
Intervención online en salud mental
(2021)En el siguiente trabajo se estudia la intervención online en salud mental, utilizando el termino psicoterapia online para resaltar la relación terapéutica que se forma dentro del marco de las videoconferencias, especialmente, ... -
Exclusión social y tercera edad: claves para la intervención ecosistémica.
(2021)En este artículo se presentan las Teorías de la Generatividad en la Vejez y el Envejecimiento Productivo como forma de paliar la exclusión de las personas mayores, así como acabar con las actitudes gerontofóbicas basadas ... -
Apuestas online y adolescencia
(2021)Actualmente, la adicción a las apuestas online es un problema que está muy presente en la sociedad española. Este trabajo es una revisión bibliográfica cuyo principal objetivo es estudiar el sector de las apuestas online ... -
Psicopatía y rasgos callous-unemotional: una perspectiva desde la teoría del apego
(2021)La psicopatía es un trastorno de personalidad caracterizado por un patrón concreto de síntomas afectivos, interpersonales y conductuales, de entre los que destacan especialmente la falta de empatía y la incapacidad para ... -
Terapia transgeneracional y diferenciación del self.
(2021)La violencia de genero se trata de uno de los problemas sociales más graves en nuestra sociedad actual, y acarrea grandes consecuencias en la salud mental de sus víctimas. Pese a esto, la psicología se ha dedicado muy poco ... -
Indicadores de recuperación en la dependencia de sustancias
(2021)Este estudio se basa en los indicadores para la recuperación exitosa por el trastorno por uso de alcohol (TUS). El alcohol es una sustancia que contribuye a las enfermedades mundiales y es la principal causa de muertes ... -
Estudio de la prevención en las dificultades específicas del aprendizaje
(2021)Las dificultades específicas del aprendizaje son una gran problemática tanto a nivel académico como a nivel emocional, sobretodo cuando se detecta de manera tardía, que suele ser lo más común y aunque puede tratarse, ... -
Trauma del apego, adolescencia y psicoterapia
(2021)La mentalización es un factor protector frente a la psicopatología, puesto que fomenta la autorregulación emocional y promueve un buen funcionamiento interpersonal. La adolescencia es un período vulnerable frente a la ... -
Exclusión social y enfermedad mental.
(2021)La relación entre enfermedad mental y exclusión social queda determinada, en parte, por el estigma percibido y experimentado por parte de las personas con enfermedad mental, que puede derivar en autoestigmatización. Mediante ... -
El Trastorno Disocial desde una perspectiva evolutiva.
(2021)Resumen En este trabajo se expone el Trastorno Disocial estudiado desde una perspectiva evolutiva. Mediante una revisión bibliográfica se han recogido los aspectos más relevantes en cuanto al estudio de este tema. En primer ... -
La función del síntoma desde el paradigma sistémico. Comparativa con las principales corrientes psicológicas
(2021)El presente trabajo pretende estudiar el síntoma como elemento en psicoterapia que cumple una función, con el fin de aproximarse a las personas desde una óptica libre de estigmas. Se enmarca en el paradigma sistémico y, ... -
El nuevo totemismo: revisión y propuesta para la relación humano-animal
(2021)En este trabajo, se exploran las posibles aportaciones del totemismo como fenomenología para la relación humano-animal. Para ello se comienza con una revisión del estado actual de la discusión humano-naturaleza desde la ... -
Adopción: consecuencias del abandono
(2021)En el trabajo presente, se ha realizado una revisión bibliográfica sobre la adopción internacional y las posibles consecuencias derivadas del abandono y la separación temprana. Se ha buscado tener una imagen global de las ...