KP2-Trabajos Fin de Grado: Envíos recientes
Mostrando ítems 161-180 de 424
-
Evaluación del sueño y sus trastornos.
(2021)Durante años, muchos estudios han intentado encontrar la clave para una vida sana y productiva, resaltando la gran importancia del sueño no solo para el rendimiento diario de las personas, sino también para su desarrollo ... -
Concepciones antropológicas y Psicología I
(2021)Las aproximaciones académicas a la cuestión artística por parte del psicoanálisis clásico remitieron insalvablemente al simbolismo y a la iconología, descubriéndose al hombre capaz de establecer relaciones simbólicas para ... -
El compromiso laboral, diferencias generacionales
(2021)Resumen: Con este trabajo pretendemos analizar que se entiende por compromiso organizacional, centrándonos en primer lugar en el estudio de este y otros conceptos relacionados. Igualmente, examinaremos distintos motivos ... -
Menores infractores: relación entre apego y emisión de conductas delictivas
(2021)La delincuencia es un fenómeno con una gran incidencia en nuestro país. Tras el aumento del número de delincuentes juveniles los últimos años, se hace evidente la necesidad de hacer frente a esta problemática y por ello ... -
Regulación emocional y agresividad en la adolescencia
(2021)El presente trabajo pretende analizar el concepto de regulación emocional y su relación con la aparición de conductas agresivas en la adolescencia. La regulación emocional es un proceso por el cual el individuo será capaz ... -
Impacto de la violencia de género en el bienestar psicológico de los menores.
(2021)La violencia de género en parejas tiene como segunda víctima los hijos que presencian los episodios de maltrato. El objetivo de este trabajo es conocer las repercusiones que tiene crecer en un contexto de violencia de ... -
Análisis Transaccional y su aplicación en la práctica clínica
(2021)El análisis transaccional es una teoría humanista de la personalidad y de la conducta individual y social expuesta por el psiquiatra canadiense Eric Berne. Se centra en el conocimiento personal basándose en el análisis de ... -
Terapia de autocompasión y abuso sexual infantil
(2021)En esta revisión bibliográfica se trata de explicar el efecto reparador de la Terapia de Autocompasión en víctimas de abuso sexual infantil. Esta experiencia supone un trauma que afecta a nivel neurológico mediante la ... -
Construcción social del amor, pareja y dependencia
(2021)La dependencia emocional es una problemática muy extendida en la sociedad, se trata de una exageración patológica de las dinámicas que una persona tiene en el desarrollo de sus relaciones de pareja. Esta dependencia, que ... -
Cuidados paliativos : el papel del psicólogo en la atención al final de la vida.
(2021)Tener la oportunidad para recibir cuidados paliativos es legítimo para todo ciudadano. Es una forma de morir de manera digna y aspirando a la mayor calidad de vida posible. Su objetivo principal es acompañamiento a ... -
Claves para el trabajo terapéutico con familias de acogimiento y adopción.
(2021)Numerosos niños adoptados o acogidos han sufrido negligencia y malos tratos. El daño crónico proveniente del cuidador –un trauma relacional- impide la formación de un apego seguro y genera graves daños en el desarrollo ... -
Impacto COVID en general en población de SALUD MENTAL
(2021)El suicidio es un fenómeno que se cobra cada año más de 800.000 vidas en todo el mundo según la Organización Mundial de la Salud. Con la aparición del SARS-CoV-2 ("Severe acute respiratory syndrome corona virus 2"), un ... -
Afectación en la salud mental de la población española por la crisis del Covid-19 y el aislamiento social.
(2021)El COVID-19 comenzó a extenderse desde China en 2019 por todo el mundo, alcanzando el nivel de pandemia, produciendo una crisis mundial socio-política, económica y sanitaria. Esta crisis ha derivado en problemas de salud ... -
Autoimagen, autoestima, corporalidad en tiempos de redes sociales.
(2021)De manera histórica la belleza ha sido una virtud valorada en el sexo femenino y se ha defendido su mantenimiento y desarrollo. En la actualidad, las redes sociales se han convertido en una fuente inacabable de información ... -
Liderazgo desde una perspectiva transcultural.
(2021)Tener en cuenta las diferencias interculturales existentes resulta cada vez más necesario para comprender el liderazgo, en un mundo tan globalizado. A través de este trabajo, se pretende comprender los distintos estilos ... -
La Influencia de las Redes Sociales en la Predisposición a los Trastornos de la Conducta Alimentaria : Anorexia y/o Bulimia
(2021)Introducción: Los Trastornos de la Conducta Alimentaria son un conjunto de trastornos mentales que implican conductas relacionadas con la ingesta de alimentos o el control del peso. Las redes sociales y su fácil acceso por ... -
Adopción e identidad
(2021)La adopción internacional es una medida subsidiaria de protección de la infancia que integra al menor en una nueva familia (Comunidad de Madrid, s.f.). Toma relevancia en España en el siglo XXI, alcanzando máximos históricos ... -
Manejo y prevención del duelo complicado en padres y madres que han experimentado la muerte perinatal en un hijo.
(2021)El duelo complicado perinatal es muy prevalente y ha recibido escasa atención por parte de los sistemas sanitarios. El propósito de la presente revisión sistemática es ofrecer unas pautas y recomendaciones para la prevención ... -
El síndrome metabólico : factores de riesgo, personalidad y consecuencias
(2021)El Síndrome Metabólico representa un conjunto de alteraciones metabólicas tales como la Insulinorresistencia o Diabetes Mellitus, la Hipertensión, la Obesidad y la Dislipidemia que aumentan el riesgo de padecer una enfermedad ... -
Parasomnias relacionadas con el sueño sin movimientos oculares rápidos: la sexsomnia
(2021)Mediante el presente trabajo, se busca definir el concepto de parasomnia, así como conocer los diferentes tipos de parasomnias, especialmente las relacionadas con el sueño sin movimientos oculares rápidos. Se va a explicar ...