Now showing items 181-200 of 424

    • Efectos de la escolaridad online 

      Martín Zaurín, Laura (2021)
      El presente trabajo consiste en analizar las posibles repercusiones que ha podido conllevar el cambio en la manera de impartir las clases de una metodología presencial a una metodología virtual, dicho cambio de escenario, ...
    • Claves para el éxito en la aplicación de un proceso de negociación o de mediación 

      Martín Higueras, Marina (2021)
      El presente trabajo tiene como finalidad exponer las ventajas de la mediación como vía alternativa a la vía judicial en casos de divorcio y separación. Realizar una revisión del marco legal de la mediación familiar en ...
    • Aproximación a la muerte en personas mayores 

      Villafranca García-Mauriño, Sarah (2021)
      Desde niños nos enseñan que los humanos nacen, se alimentan, se relacionan y mueren. Sin embargo, en ocasiones llega el momento de morir y no todas las personas están preparadas para ello. Además, a través de los años el ...
    • Niños en situación de vulnerabilidad : beneficios de las nuevas tecnologías en el proceso psicoterapéutico 

      Vivas Valiente, Paula (2021)
      En este Trabajo de Fin de grado se ha realizado una búsqueda bibliográfica sobre los beneficios de las TIC en los tratamientos psicoterapéuticos de la población infantil. Se han encontrado evidencias científicas sobre las ...
    • Psicología del confinamiento 

      Yonli, Baguieba (2021)
      Al inicio del confinamiento debido a la pandemia del coronavirus, muchas investigaciones se dedicaron a evaluar el impacto del confinamiento en la población española en general, sin hacer mucho hincapié en el ámbito familiar. ...
    • La esquizofrenia : concepto, sintomatología y actualidad 

      Marcos Rubio, María Belén (2021)
      La esquizofrenia forma parte de los trastornos psicóticos y destaca por la presencia de síntomas negativos (como aplanamiento afectivo o apatía) y cognitivos, además de los síntomas positivos (como delirios o alucinaciones) ...
    • Diferencias entre ACT y terapia cognitivo conductual en población infanto-juvenil 

      Manzanares Romero, Rocío (2021)
      La Terapia de Aceptación y compromiso (ACT) se encuentra dentro de la denominada tercera generación de terapia cognitivo conductual. Como su nombre indica es una terapia basada en la aceptación de las experiencias internas ...
    • La música como expresión emocional y cultural. 

      Maldonado Neira, Valeria (2021)
      La finalidad de este trabajo es estudiar la influencia que tiene la música en la expresión de las emociones humanas y en la expresión identitaria de culturas musicales, en este caso, de los géneros musicales del blues y ...
    • Pornografía y sus efectos en la adolescencia 

      Maffeis Pacheco Diz, Gizela (2021)
      En ese trabajo se hace una reflexión de cómo es el consumo de pornografía por los adolescentes y cuáles son sus efectos sobre ellos. De esa manera se ha hecho un análisis de varios estudios e investigaciones para llegar a ...
    • Memoria de testigos. 

      Le Ficher García de Leonardo, Inés Ana (2021)
      El abuso sexual infantil no es un problema reciente, pero desde hace algunos años se observa un aumento de las denuncias por ese tipo de maltrato en nuestra sociedad. Por lo que es necesario mejorar las medidas de detección ...
    • Familia y multiculturalidad: la intervención con parejas interculturales desde el modelo sistémico de análisis contextual 

      Larrú Sanz, María (2021)
      Las parejas interculturales son una población que va en aumento y debido a su realidad culturalmente compleja, muchas de sus diferencias pueden derivar en problemas que pongan en riesgo la satisfacción marital. Dentro ...
    • Desarrollo de terapias on-line: beneficios y limitaciones 

      Zardoya Fernández-Iriondo, Sonsoles (2021)
      El desarrollo de la tecnología ha permitido la incorporación de herramientas tecnológicas en la práctica de la psicología clínica, propiciando así el uso de la psicología on-line. Además, esta modalidad terapéutica es cada ...
    • Psicología del deporte y los E-sports 

      Jiménez Ruiz, Antonio Javier (2021)
      Los e-sports se han convertido rápidamente en una de las modalidades competitivas qué más han ganado en popularidad a nivel global en los últimos años, sobre todo entre la población joven. Esto supone una serie de retos ...
    • Trastorno del Espectro Autista y las Terapias Asistidas con Animales 

      Izquierdo Pulido, Laura (2021)
      Las Terapias Asistidas por Animales son una forma innovadora de realizar una terapia, ya que su implementación es reciente y aún es poco conocida. Dentro de estas terapias las más comunes son la Equinoterapia, la Terapia ...
    • Calidad de vida en la vejez 

      Iceta Navarro, Alicia María (2021)
      ¿Qué influye en la calidad de vida y bienestar los últimos años de nuestra vida? ¿Cuáles son las variables que generan una calidad de vida y un bienestar “óptimo” en el envejecimiento? Responder a esta pregunta es el ...
    • Emociones y proceso de duelo 

      Hoyuelos Cob, María (2021)
      A lo largo de nuestra vida, como seres sociales que somos, son muchos los vínculos afectivos que vamos construyendo. Por ello, la pérdida de alguno de estos lazos puede convertirse en uno de los acontecimientos más desoladores ...
    • Toma de decisiones y crisis 

      Hernández Fernández, Lorena del Mar (2021)
      El objetivo de este trabajo es demostrar que las crisis internas que sufren los trabajadores son un factor relevante en el proceso de toma de decisiones. Se ha observado que patologías como el trastorno de ansiedad, el ...
    • Intervención psicológica en el insomnio. 

      Hernando Ricote, María (2021)
      La presente revisión bibliográfica pretende indagar en el trastorno de insomnio, sus características y los factores que intervienen no sólo en su aparición, si no también en su mantenimiento, para poder posteriormente ...
    • Temporalidad: concepción filosófica, desarrollo evolutivo, y psicopatología 

      Gómez Sastre, Francisco José (2021)
      La condición temporal de la existencia humana es de una de las cuestiones antropológicas más enigmáticas y debatidas a lo largo de la historia, siendo característica la falta de consenso al respecto. Con este trabajo se ...
    • Ritmos circadianos y rendimiento cognitivo. 

      González Pérez, Macarena (2021)
      El funcionamiento del organismo humano está sujeto a unos ritmos circadianos que le permiten lograr un equilibrio interno, así como estar en consonancia con las condiciones ambientales. La regulación de los ritmos circadianos, ...