KP2-Trabajos Fin de Grado: Envíos recientes
Mostrando ítems 201-220 de 424
-
Inteligencia colaborativa una herramienta para la toma de decisiones
(2021)En el siguiente trabajo de fin de grado realizado a través de una búsqueda bibliográfica exploramos la inteligencia colaborativa (IC) como una herramienta para tomar decisiones. Además hacemos una revisión de las teorías ... -
El proceso de Salud y Enfermedad en Terapia Gestalt
(2021)El presente trabajo ahonda en los conceptos básicos de la Terapia Gestalt. Esto nos permite comprender los aspectos que subyacen a la salud y a la enfermedad en el proceso de la persona de contacto y retirada con el mundo. ... -
Trastornos de la conducta alimentaria y relaciones familiares
(2021)El objetivo principal del presente trabajo se dirige a analizar la función que cumple el Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA) dentro del contexto familiar en el que se desarrolla. A través de la comprensión de esta ... -
Genética y Epigenética en trastornos mentales.
(2021)En el presente Trabajo de Fin de Grado de psicología se va a realizar una revisión bibliográfica de las investigaciones hasta ahora encontradas acerca del origen, desarrollo, evolución y consecuencias cognitivas de la ... -
Duelo y adicciones: pérdidas que se resuelven con el consumo vs lo que debo perder al dejar de consumir.
(2021)El objetivo principal de este trabajo es estudiar el consumo de drogas y su conexión con las pérdidas que pueden surgir a lo largo del ciclo vital. Se parte de la premisa de que las pérdidas pueden ser desencadenantes del ... -
Niños Prematuros en el Ámbito Hospitalario: Atención Temprana y Seguimiento
(2021)Los recién nacidos prematuros son aquellos niños que nacen antes de las 37 semanas de gestación. Esta condición implica una serie de riesgos físicos y psicológicos que pueden afectar a su desarrollo evolutivo. Por esta ... -
Orientación educativa en la etapa infantil.
(2021)La atención educativa y el estudio de las altas capacidades es un tema relativamente reciente en nuestro país. Es difícil definir el término «altas capacidades», por lo que, debido a su complejidad, el proceso de evaluación ... -
Relación entre los trastornos del sueño y el consumo de sustancias en estudiantes universitarios
(2021)Existe una interacción positiva entre el uso de distintas sustancias, comúnmente consumidas por la población joven, y los procesos del sueño; consumir ciertas sustancias aumenta el riesgo de que se desarrollen distintos ... -
Factores intervinientes en los efectos del abuso sexual infantil en la etapa adulta
(2021)El abuso sexual en la infancia (ASI) supone una transgresión de la integridad del menor, invadiendo su intimidad y traicionando su confianza. Este delito está extremadamente silenciado, llegando a revelarse únicamente un ... -
Crecimiento postraumático y Perdón
(2021)El crecimiento postraumático es un concepto que ha cobrado una notable importancia en los últimos años. La relación entre el perdón y el crecimiento postraumático, aunque haya sido comprobada, se ha estudiado muy ... -
El duelo oncológico: Las pérdidas del cáncer
(2021)El duelo se define como el proceso normal de adaptación ante una pérdida significativa. En caso de no desarrollarse adecuadamente puede aparecer el duelo complicado. El cáncer supone un impacto significativo en la vida de ... -
Estrategias para modificar el trastorno de compra compulsiva hacia pautas de consumo sostenibles
(2021)La adicción a las compras, también conocida como “oniomanía” o “compra compulsiva” es una adicción comportamental caracterizada por el deseo de adquirir objetos de manera persistente, excesiva e incontrolable, a pesar de ... -
Estudio de la tolerancia a la frustración y su influencia en el rendimiento deportivo en baloncesto masculino de base. Propuesta de intervención.
(2021)La frustración es una de las principales causas que lleva al comportamiento agresivo. Oliva en 2011 define la tolerancia a la frustración como la habilidad para afrontar situaciones adversas sin sentirse desbordado. Estas ... -
Sobre la vergüenza
(2021)La vergüenza es una emoción que causa un gran impacto en la vida de las personas. En el presente escrito se ahonda sobre esta emoción y sobre cómo se ve afectada por diferentes factores. Se expone el concepto de vergüenza, ... -
El juego en el desarrollo infantil.
(2021)El juego es un elemento clave del psiquismo infantil. Tiene un papel fundamental en el desarrollo de la creatividad, favoreciendo la adaptación social y cultural. Además, posibilita la expresión del inconsciente, ya que ... -
Sexualidad y apps
(2021)El auge de las aplicaciones de citas basadas en sistemas de geolocalización, y su uso cada vez más extendido entre la población joven, convierte en necesaria la investigación sobre esta nueva forma de crear vínculos y ... -
La detección del engaño: Aplicación en el ámbito policial
(2021)Puede decirse que, desde siempre, en la sociedad ha existido una creencia compartida de que detectar el engaño es una tarea relativamente sencilla si analizamos el comportamiento humano. Sin embargo, la investigación nos ... -
Psicología y juegos de escape ("escape rooms")
(2021)Se pretende con este trabajo acercar al lector a las alternativas que ofrece un juego de escape en el campo de la enseñanza. Para esto, se exploran las dinámicas presentadas en los escape rooms que ayudan a que los ... -
Búsqueda visual
(2021)La búsqueda visual es el proceso atencional por el que encontramos un estímulo visual entre otros estímulos distractores. La esquizofrenia es una enfermedad crónica que afecta al 1% de la población mundial, ocasionando ... -
El divorcio y su repercusión en los hijos
(2021)La familia, es el núcleo central de nuestra vida en la infancia, y el órgano motor de nuestras transformaciones psicológicas y sociales. Los vínculos establecidos en este ámbito nos relacionan con todos los miembros de la ...