KP2-Trabajos Fin de Grado: Envíos recientes
Mostrando ítems 401-420 de 424
-
Investigación psicológica en problemas de infertilidad
(2018)En muchas ocasiones, el termino infertilidad y esterilidad se usan indistintamente para referirse a la incapacidad de tener hijos biológicos. A pesar de que ambos términos tienen cosas en común, se refieren a diferentes ... -
El empoderamiento de los padres como elemento terapéutico en terapia con niños y adolescentes
(2018)En esta revisión bibliográfica se pretende arrojar luz sobre el empoderamiento de los padres, así como resaltar la importancia que tiene esta actitud o habilidad, no solo en terapia familiar sistémica, sino a nivel social ... -
Avances y discusiones en inteligencia artificial
(2018)El desarrollo de la inteligencia artificial tiene la potencialidad de cambiar nuestro mundo para siempre. A día de hoy, el punto de singularidad tecnológica, donde las habilidades de la inteligencia artificial superarán ... -
Familias monoparentales. ACCESO A LA MATERNIDAD/PATERNIDAD NO CONVENCIONAL: LAS FAMILIAS MONOPARENTALES POR ELECCIÓN.
(2018)La monoparentalidad por elección, supone un nuevo tipo de monoparentalidad emergente en la sociedad, que da lugar a un nuevo modelo de familia caracterizado por un progenitor que toma por sí mismo la decisión de ejercer ... -
Familias homesexuales
(2018)La violencia filio-parental es considerada la violencia ejercida por los menores hacia sus ascendentes de manera intencional y consciente reiterada en el tiempo. En los últimos años, el interés por la violencia filio-parental ... -
¿Se puede retrasar el envejecimiento del cerebro?
(2018)El objetivo de este artículo es contestar a la pregunta que da título al trabajo: ¿es posible retrasar el envejecimiento cerebral? Para ello, se ha hecho una revisión bibliográfica en distintos sentidos. Para comenzar, se ... -
Aplicación y eficacia de las terapias de Tercera Generación en los Trastornos de la Conducta Alimentaria
(2018)A pesar de la eficacia que ya han mostrado los enfoques cognitivo-conductuales en el campo de los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA), entre un 30% y un 40% de pacientes no se recuperan, alcanzando unas tasas de ... -
Trastornos de la conducta alimentaría (dismorfia muscular, imagen corporal masculina y femenina, ejercicio físico excesivo, adicción o compulsión)
(2018)Los Trastornos del Comportamiento Alimentario se caracterizan por alteraciones graves en la conducta alimentaria y la presencia de una distorsión de la percepción de la imagen corporal. A pesar de su impacto en la salud ... -
Adopción e identidad
(2018)La adopción es una institución que proporciona a un niño la incorporación a una familia diferente de la biológica en condición de hijo de forma permanente. Se trata de una medida legislativa mediante la cual se otorga ... -
Perfiles criminales: aplicación del modelo ENCUIST al caso del "violador de pirámides"
(2018)En el presente trabajo se indaga sobre la perfilación criminal, la cual se fundamenta en la realización de hipótesis sobre la personalidad, características demográficas y estilo de vida del posible autor de un crimen. A ... -
Personalidad y drogodependencias. LA COCAÍNA EN LOS TRASTORNOS DE PERSONALIDAD DE TIPO B
(2018)Las altas tasas de consumo de sustancias estimulantes generan una gran problemática a nivel mundial. Más concretamente, en España, estos niveles se encuentran entre los más elevados de la Unión Europea, y esta tasa se ha ... -
Neuropsicología infantil y educación. INTERVENCIÓN CLÍNICA EN TDA-H: Enfoque neuropsicológico
(2018)La Neuropsicología Infantil es la ciencia que se encarga del estudio del desarrollo del cerebro de los seres humanos en los primeros años de vida. Será fundamental para la evaluación y la rehabilitación de aquellas funciones ... -
¿La pederastia se cura? Revisión de tratamientos y eficacia
(2018)La pederastia es un problema social que afecta a centenares de personas, tanto a las víctimas como a las propias personas que sufren esta enfermedad. El problema actual se debe al aumento del abuso sexual infantil y la ... -
La asexualidad: un trastorno o una forma de ser
(2018)En las últimas décadas surgen nuevos modelos de entender la sexualidad, entre ellos, la asexualidad, que nos coloca entre dos puntos de vista muy diferentes: ¿es un trastorno sexual o una forma de ser? Las personas asexuales ... -
Psicología de la paz
(2018)Este trabajo se centra en lo sucedido en Ruanda en abril de 1994, lo conocido como el genocidio de Ruanda, en el cual el grupo étnico de los hutus asesinó a 800000 tutsis y hutus moderados en tan solo tres meses, buscando ... -
Hipnosis y psicoterapia
(2018)En la literatura científica encontramos una gran controversia sobre el termino hipnosis a lo largo de las últimas décadas, el número de investigaciones ha ido aumentando, quedando España por detrás de países como Estados ... -
Valores en la empresa moderna: la empresa saludable
(2018)Este trabajo tratará la importancia que tienen los valores a nivel personal, centrándose, principalmente, en el organizacional. Se aúna un concepto de valor sobre el que trabajar, desarrollándose tres modelos de valores ... -
Impacto emocional a lo largo de la escolaridad de los niños con dificultades dela aprendizaje.
(2018)Uno de los trastornos más comunes presentes en la escuela son las Dificultades de Aprendizaje. Este trastorno es de origen neurobiológico y ocasiona dificultades en tareas básicas como son escribir, leer, las habilidades ... -
UNA TRAYECTORIA DE VIDA: CASO SCARLETT Las huellas del apego en la construcción de la personalidad... ¿qué rastro pueden dejar?
(2018)El apego, la personalidad y los trastornos/estilos asociados a ella, son temas que desde los inicios de esta ciencia que es la Psicología, han formado parte de los esfuerzos de muchos autores. Los principales objetivos de ... -
Perdón y justicia restaurativa (Adscrito a un proyecto de investigación)
(2018)Desde hace algunas décadas, se ha considerado la Justicia Restaurativa como un paradigma innovador en el ámbito del derecho penal, reflexionando acerca de los beneficios que ofrece para las víctimas, los ofensores y la ...