• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Listar H20-Trabajos Fin de Máster por título 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Ciencias Humanas y Sociales
  • Máster Universitario en Filosofía: Humanismo y Trascendencia
  • H20-Trabajos Fin de Máster
  • Listar H20-Trabajos Fin de Máster por título
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Ciencias Humanas y Sociales
  • Máster Universitario en Filosofía: Humanismo y Trascendencia
  • H20-Trabajos Fin de Máster
  • Listar H20-Trabajos Fin de Máster por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar H20-Trabajos Fin de Máster por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 22

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • El consumismo. Una voz desde la filosofía y la fe cristiana 

      Useche Gonzalez, Elkin Dario (2025)
      El objetivo de este trabajo será comprender el consumismo desde un diálogo entre la experiencia cristiana (fe) y la reflexión filosófica (razón). En el que abordaré la génesis de este ismo y los planes que se están ...
    • Cuerpo, Palabra, Oración 

      Neris Guzmán, Melba del Pilar (2023)
    • La cultura se consume. Nombrar es imposible 

      Velasco de Luis, Elvira Ángeles (2024)
      La cultura y el arte constituyen una parte indispensable de la sociedad. Sin embargo, con el paso de los años existe una cierta sensación de desasosiego en torno a la dejadez del arte tanto por parte de las instituciones, ...
    • De la actitud religiosa al lenguaje religioso 

      Nava Calderón, Mariana Gabriela (2018)
      El presente Trabajo de Fin de Máster (TFM) plantea como objetivo principal de investigación la posibilidad de decir algo del Ser superior llamado «Dios» a través de una profunda Actitud Religiosa y del Lenguaje Religioso ...
    • De la lucha por la autoconservación a la lucha por el reconocimiento : un paradigma de Axel Honneth para una sociedad decente 

      Pubu Mavungu, Fabrice Alexandre (2023)
      Partiendo de la teoría política sobre los fundamentos del estado iniciada por Hobbes y Maquiavelo, la autoconservación se presenta como el núcleo que fomenta la creación de un estado en el que el soberano ejerce el papel ...
    • Dios mío, ¿por qué sufren y mueren los niños? : palabras y silencios desde la filosofía y la teología 

      Raybaud, Lucía María (2024)
      El objetivo de este trabajo será desarrollar desde la perspectiva de una enfermera pediátrica, lo que se ha dicho acerca del mal, específicamente del mal físico, explícitamente manifestado en el sufrimiento y muerte de los ...
    • Estética y fragilidad 

      Salcedo Velásquez, Ílber Alexánder (2023)
    • Evolución histórica del argumento cosmológico de la existencia de Dios 

      Abajo Pérez, Rafael (2017)
    • Fenomenalidad de la carne en el pensamiento de Jean-Luc Marion 

      Petchia, Pessekoula (2023)
      En este trabajo se quiere mostrar cómo Jean-Luc Marion reconstruye la filosofía primera a partir del concepto de “amor” pasando del qué es de las cosas al cómo aparece algo. Es un salto importante en la historia de la ...
    • La fotografía como quietud e inquietud 

      Mayo Fracchia, Diana (2018)
      El propósito de este trabajo es el de plantear de qué modo la fotografía, en tanto que manifestación artística propia del mundo moderno, responde a las inquietudes a las que se enfrenta el hombre de hoy, y de qué manera ...
    • La ilusión en el proyecto personal 

      Ruiz Trapero, Rocío (2018)
      El hombre tiene que hacerse a sí mismo. Se ayuda de la imaginación y de la memoria para proyectarse, anticipando su proyecto vital que responde a la pregunta que necesariamente tiene que responder: ¿Quién soy? La ilusión, ...
    • La individualización y la ética de la liberación de Enrique Dussel: la persona, el otro, lo otro y El OTRO 

      Güitrόn Torres, Rafael (2017)
    • Metafísica desde la razón vital : análisis de algunos aspectos principales de la metafísica de Ortega 

      Márquez Cabeza, Álvaro (2018)
      La metafísica de la razón vital, que recorreremos en este trabajo, está contenida en la fórmula que halla Ortega en Las Meditaciones del Quijote: «yo soy yo y mi circunstancia, si no la salvo a ella no me salvo yo». A ...
    • Naturaleza e importancia de las pasiones en la antropología de Tomás de Aquino. Indagaciones en torno a Summa Theologiae, I-II, q. 22-48 

      Santiago Furlotti, Pablo (2024)
    • La persona como vocación de amor desde Julián Marías 

      Rodríguez Rey, Gabriel (2023)
      Este trabajo fin de máster trata de dar una visión antropológica del ser humano desde el amor y no desde la razón, como ha sido habitual en la historia de la filosofía. La persona como vocación de amor es la tesis que ...
    • La presencia de una ausencia : lo hermético en la filosofía de Eugenio Trías 

      Martínez Herrero, Avelino (2015)
      Al evaluar su propia obra filosófica, Eugenio Trías Sagnier señaló como su aportación original y más relevante la “filosofía del límite”, según denominación que él mismo acuñó. En ella, un elemento central es el concepto ...
    • La relación dinámica entre texto y lector : una exploración fenomenológica a través de las lentes de Wolfgang Iser y Cassandra Falke 

      Hemen, Emmanuel A. (2024)
      Esta tesis de máster pretende estudiar el proceso dinámico a través del cual el lector interactúa con un texto. La investigación que nos proponemos llevar a cabo explora el mencionado vínculo lector-texto, basándose en las ...
    • Relación interpersonal en Pedro Laín Entralgo 

      Nzau Musyoka, Gregory (2017)
      El tema central de nuestro recorrido reflexivo es la relación interpersonal. Insistamos su importancia para la vida humana, sabiendo que la relación con los demás siempre será problemática, una tarea sin fin que exige ...
    • El ser humano y su capacidad relacional con la trascendencia desde el pensamiento personalista de Maurice Nédoncelle 

      Arrocha García, Francisco José (2023)
      Este trabajo se ha centrado en la reflexión sobre las concepciones del ser humano y su capacidad relacional con la trascendencia desde el pensamiento personalista de Maurice Nédoncelle. El objetivo principal fue acercarse ...
    • Totalitarismo : análisis de los sistemas políticos negro-africanos. Caso de la República Democrática del Congo 

      Malubu Tshindona, Lucie (2018)
      Nuestro trabajo consta de tres capítulos fundamentales. Destaquemos que: El primer capítulo, como preámbulo de los capítulos II y III lo analizamos, apoyándonos en la filósofa Hannah Arendt y su estudio del sistema político ...

      Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
      Contacto | Sugerencias
       

       

      Búsqueda semántica (CKH Explorer)


      Listar

      Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
      Contacto | Sugerencias