• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Buscar 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Ciencias Humanas y Sociales
  • Máster Universitario en Psicologia General Sanitaria
  • H70-Trabajos Fin de Máster
  • Buscar
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Ciencias Humanas y Sociales
  • Máster Universitario en Psicologia General Sanitaria
  • H70-Trabajos Fin de Máster
  • Buscar
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 1-10 de 11

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

El papel de la fratía en el proceso de adaptación de la familia adoptiva y del menor adoptado : Diferencias en la adaptación del menor, el estrés adoptivo paterno, la percepción de adaptación familiar, las expectativas de control y autoeficacia parentales la confirmación de dichas expectativas en función de la composición, sexo y etnia de la fratría 

Carnevali Frías, Marta (2016)
Este estudio persiguió analizar las relaciones entre la composición de la fratría y la adaptación familiar, así como la adaptación del menor adoptado en los procesos de adopción. 319 familias (padres o madres adoptivos de ...
Thumbnail

Actitud de los jóvenes universitarios hacia la adopción abierta 

Calvo Arriero, Irene (2018)
La adopción abierta (AA) es un modelo de adopción por el cual, la familia biológica mantiene el contacto, en distintos grados, con la familia adoptiva y/o la persona adoptada. Las investigaciones realizadas, en su mayoría ...
Thumbnail

Intervenciones para favorecer la comunicación sobre los orígenes en adopción 

Rico Lázaro, Loreto (2018)
Comunicar sobre los orígenes es un proceso normativo para las familias adoptivas. Este proceso incluye los contenidos relacionados con la adopción que son transmitidos, el clima emocional desde el que se comunica, y los ...
Thumbnail

Adolescentes adoptados de origen ruso: hiperactividad y rendimiento académico 

Sosa Ayala, Gabriela María (2019)
La adopción es una medida de protección del menor que produce una recuperación en el desarrollo, pero esta recuperación no se da paralelamente en todas las dimensiones humanas. En el rendimiento académico los menores ...
Thumbnail

Las Funciones Ejecutivas y su relación con el Sexo, el Cociente Intelectual y la Calidad de Vida en jóvenes con Discapacidad Intelectual 

Romero Vilanova, Ignacio (2022)
Las funciones ejecutivas son los procesos cerebrales superiores que nos permiten adaptarnos a nuestro entorno y se encuentran íntimamente relacionados con la capacidad de las personas para desempeñar múltiples tareas ...
Thumbnail

El Apego Infantil con los Padres como Predictor de la Relación Adulta con Dios. Una Revisión Sistemática. 

Rodríguez Vidal, Francesc Xavier (2022)
Desde hace algunas décadas se viene considerando la hipótesis de que Dios se puede conceptualizar como una figura de apego simbólica, y que la relación que se establece con él se construye a partir de los modelos operativos ...
Thumbnail

El amor en las relaciones de pareja de jóvenes con discapacidad intelectual 

López Ginestal, Alfonso Javier (2019)
El amor es un proceso interpersonal que se ha relacionado con el bienestar, la salud, el apego e incluso con la felicidad. El objetivo de esta investigación es ampliar el estudio científico del amor en las relaciones de ...
Thumbnail

El papel del informante en la evaluación de la calidad de vida de jóvenes con discapacidad intelectual 

Santos de Dios, Ángela (2020)
La discapacidad intelectual es una realidad muy diversa caracterizada por un desajuste entre las capacidades que tiene la persona y lo que su ambiente demande. Desde una perspectiva multidimensional de la calidad de vida ...
Thumbnail

El educador como figura de apego sustituta en acogimiento residencial 

Figueroa Dávila, Cristina (2022)
Objetivos. El principal objetivo ha sido explorar la calidad de la relación educadores-niños, niñas y adolescentes (NNA) de un centro de acogida desde la perspectiva del educador. Se han explorado las diferencias en la ...
Thumbnail

Calidad de vida en jóvenes con discapacidad intelectual 

Rodríguez Álvarez, Raquel (2023)
La discapacidad intelectual (DI) se caracteriza por limitaciones en el funcionamiento intelectual y adaptativo. La calidad de vida en la discapacidad intelectual se basa en dimensiones como el desarrollo personal, ...
  • 1
  • 2

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Descubre

Director/Coordinador
Berástegui Pedro-Viejo, Ana (11)
Cortés Rodríguez, María (2)Terrazo Felipe, Mónica (2)Paniagua Sánchez, David (1)AutoresCalvo Arriero, Irene (1)Carnevali Frías, Marta (1)Figueroa Dávila, Cristina (1)López Ginestal, Alfonso Javier (1)Reyes Maridueña, Isabella (1)Rico Lázaro, Loreto (1)Rodríguez Vidal, Francesc Xavier (1)Rodríguez Álvarez, Raquel (1)Romero Vilanova, Ignacio (1)Santos de Dios, Ángela (1)... másMateria61 Psicología (6)H85 (5)6102 Psicología del niño y del adolescente (3)610201 Psicología evolutiva (2)6106 Psicología experimental (2)610603 Emoción (2)610202 Problemas de aprendizaje (1)6103 Asesoramiento y orientación (1)610303 Asesoramiento y orientación educacional (1)6105 Evaluación y diagnóstico en psicología (1)... másFecha2024 (1)2023 (1)2022 (3)2020 (1)2019 (2)2018 (2)2016 (1)

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias