Buscar
Mostrando ítems 11-20 de 67
Impacto psicológico en hermanos de niños con cáncer : riesgo psicosocial familiar, desajustes conductuales y emocionales
(2017)
El objetivo principal de esta investigación fue analizar el impacto psicológico en los hermanos de niños con cáncer, considerando también el riesgo psicosocial familiar. Para ello se accedió, a través de asociaciones de ...
El papel de la familia en el consumo de sustancias de adolescentes y jóvenes españoles
(2016)
El objetivo de este estudio fue analizar la relación de distintas variables familiares,
conflicto interparental y comportamiento parental, y el consumo de sustancias en
adolescentes y jóvenes españoles. La muestra de ...
Un recurso ante la vergüenza interna : la autocompasión. Un camino de desarrollo personal
(2016)
En este artículo se estudia la relación entre vergüenza y autocompasión, atendiendo a sus diferentes subdimensiones: autoamabilidad, humanidad, mindfulness, autojuicio, aislamiento y sobreidentificación. Participaron en ...
Abstinencia en la familia y religión : ¿factores de protección en el consumo de alcohol de los adolescentes?
(2016)
Objetivo. Estudiar la relación entre religión y consumo de alcohol en adolescentes provenientes de distintas religiones, así como la influencia de la familia en el consumo y las preocupaciones por la salud. Método. ...
El papel de la fratía en el proceso de adaptación de la familia adoptiva y del menor adoptado : Diferencias en la adaptación del menor, el estrés adoptivo paterno, la percepción de adaptación familiar, las expectativas de control y autoeficacia parentales la confirmación de dichas expectativas en función de la composición, sexo y etnia de la fratría
(2016)
Este estudio persiguió analizar las relaciones entre la composición de la fratría y la adaptación familiar, así como la adaptación del menor adoptado en los procesos de adopción. 319 familias (padres o madres adoptivos de ...
Disolución de relación de pareja : sintomatología, apego adulto y regulación emocional
(2016)
La ruptura de una relación de pareja es una preocupación común entre los pacientes que acuden a consulta para obtener un tratamiento psicológico debido al malestar psicológico que puede causar. El objetivo de este estudio ...
Factores de resiliencia y su relación en menores institucionalizados vs no institucionalizados
(2016)
La resiliencia es la capacidad para superar circunstancias traumáticas, se trata de un proceso continuo e interactivo entre el sujeto y su interacción con el medio que le rodea. Cada vez son más los estudios en psicología ...
Estilo disociativo de proceso de la información, autoeficacia percibida y sintomatología asociada
(2016)
Este estudio explora la relación entre el estilo disociativo de procesamiento de la información, la autoeficacia percibida y la sintomatología ansiosa y depresiva en sujetos de población general, así como corroborar – de ...
Sexismo ambivalente y síntomás de ansiedad , depresión y autoestima
(2016)
El presente estudio analizó las relaciones entre el sexismo y los niveles de ansiedad, depresión y autoestima. La muestra estuvo formada por 236 hombres y mujeres adultos-as, pertenecientes a población general de la Comunidad ...
Identidad y síndrome de Asperger : su relación con la memoria autobiográfica y el estado de ánimo
(2016)
Antecedentes: El síndrome de Asperger se ha relacionado con una dificultad de acceso a la memoria autobiográfica que dificulta el desarrollo de una identidad adaptada, lo que a la postre podría provocar trastornos del ...