H70-Trabajos Fin de Máster: Envíos recientes
Mostrando ítems 141-160 de 513
-
El Apego Infantil con los Padres como Predictor de la Relación Adulta con Dios. Una Revisión Sistemática.
(2022)Desde hace algunas décadas se viene considerando la hipótesis de que Dios se puede conceptualizar como una figura de apego simbólica, y que la relación que se establece con él se construye a partir de los modelos operativos ... -
Burnout y estrés traumático secundario II
(2022)Antecedentes: la demencia es una de las principales causas de discapacidad y dependencia entre las personas mayores en todo el mundo. La mayor parte del cuidado que requieren es proporcionada por familiares o amigos, con ... -
Sentimiento de Hogar en Residencias para personas mayores: revisión sistemática
(2022)En este trabajo se ha realizado una revisión sistemática sobre el sentimiento de hogar en residencias para personas mayores y el desarrollo de la investigación en los últimos seis años, a partir de la última revisión ... -
Psicología clínica y de la salud
(2022)Entre las webs más visitadas del mundo, se encuentran las webs de pornografía. Según los estudios de contenido, los videos pornográficos de estas páginas muestran de manera generalizada a la mujer en una situación inferior, ... -
Impacto de la afasia post-ictus en el estado anímico y percepción de calidad de vida y salud. Estudio caso control y resultados preliminares del ensayo clínico basado en el doblaje
(2022)El presente trabajo tuvo como primer objetivo analizar la variación interindividual de los sujetos participantes del ensayo clínico de la intervención basada en el doblaje (N=11) en las variables depresión, percepción de ... -
Estudio de Caso desde la Terapia Focalizada en la Emoción, Perspectiva LGTBIAQ+ y de Xenofobia
(2022)El siguiente trabajo se trata de un Estudio de Caso desde la Terapia Focalizada en la Emoción (TFE), enmarcada dentro de las terapias humanistas. Se siguió un proceso terapéutico de ocho sesiones con une paciente (B.) de ... -
Estudio del impacto de la COVID-19 en los profesionales de la psicología en España
(2022)Introducción. Tras la pandemia de la COVID-19, se ha registrado un aumento de los problemas de salud mental y de la demanda de atención psicológica en toda la población. Esto, a su vez, ha aumentado la carga de trabajo de ... -
Relaciones entre estilos de apego y productividad emocional, con la alianza terapéutica como variable moderadora
(2022)El término de productividad emocional, relativamente novedoso, fue acuñado por Greenberg et al. (2007) dentro del marco teórico de la terapia focalizada en la emoción para definir el proceso emocional efectivo que promueve ... -
Trastorno mental grave
(2022)Esta investigación tuvo como objetivo estudiar, con el fin último de visibilizar, la manera en la que nuestros comportamientos, actitudes y contexto pueden influir en el estigma internalizado de personas con trastorno ... -
Factores de Riesgo Personales en los Trastornos de Conducta Alimentaria en Adolescentes
(2022)Entender cómo actúan las variables de personalidad es un elemento clave a la hora de estudiar los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA), ya que predisponen al desarrollo de la patología. El objetivo principal de esta ... -
¿Qué variables familiares intervienen en el desarrollo del hambre emocional?
(2022)El objetivo de este estudio consistió en determinar qué variables familiares pueden estar relacionadas con el desarrollo del hambre emocional. Para ello, se utilizó un diseño ex post facto retrospectivo, con una muestra ... -
Transitar la soledad: desde dentro hacia afuera, integrando el mundo interno para sentir cómodo el externo.
(2022)Se recoge el tratamiento psicoterapéutico humanista y de la psicoterapia del trauma llevado a cabo durante 18 sesiones semanales del caso clínico de una mujer de 23 años. Se emplean diversos métodos de recogida de información, ... -
Análisis de la relación entre las redes sociales, la obsesión por la delgadez, la insatisfacción corporal y el riesgo de desarrollar trastornos de la conducta alimentaria en jóvenes adultas
(2022)El uso de las redes sociales está relacionado cómo uno de los factores de riesgo en la aparición de los trastornos de la conducta alimentaria (TCA). En la presente investigación se ha hecho un estudio trasversal para ver ... -
Variables Relacionadas con la Calidad de Vida en Población con Discapacidad Intelectual en España
(2022)La discapacidad es un término que hace referencia a las limitaciones del funcionamiento individual dentro de contexto social, las cuales representan una desventaja para quien las padece. Actualmente se considera que la ... -
Análisis de la relación entre los problemas interpersonales, la sintomatología psicopatológica y el malestar subjetivo en una muestra clínica.
(2022)El objetivo de este estudio fue analizar la relación ente los problemas interpersonales, la sintomatología psicopatológica y el malestar subjetivo en una muestra clínica. Para ello, se clasificó a los participantes según ... -
La importancia de la Motivación en la relación entre la Preferencia a la Solitude y la Soledad
(2022)Introducción. A lo largo de la historia se ha orientado el foco de estudio del tiempo en soledad en los efectos negativos que esto conlleva, pasando por alto los beneficios y diferentes experiencias que este tiempo en ... -
Sexualidad y personas mayores: variables operativas, predictoras y de resultado. Una revisión sistemática
(2022)La sexualidad es una dimensión humana que acompaña al individuo a lo largo del ciclo vital. El objetivo de este trabajo es analizar la evidencia empírica disponible sobre la sexualidad de las personas mayores. En la revisión ... -
Revisión Sistemática de Los Tratamientos Psicológicos para Pacientes con Abuso De Sustancias y Trastornos De la Conducta Alimentaria
(2022)La comorbilidad de los trastornos de la alimentación (TCA) y de los trastornos por uso de sustancias (TUS) ha sido muy estudiada en la última década. Aun así, hay muy pocas investigaciones que abarcan el curso de tratamiento ... -
Revisión sistemática sobre la eficacia de la Terapia de aceptación y compromiso (ACT) en adultos mayores con sintomatología Depresiva
(2022)Objetivo El objetivo de este estudio es investigar la eficacia de la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) en personas mayores de 60 años con síntomas depresivos. Metodología Se realizaron búsquedas en las siguientes ... -
ESTUDIO DE CASO SOBRE LA DEPENDENCIA EMOCIONAL
(2022)La dependencia emocional es un trastorno que manifiesta reiteradamente la persona afectada en el vínculo establecido con sus parejas. Se caracteriza por una necesidad extrema del afecto de éstas lo que provoca su búsqueda ...