H70-Trabajos Fin de Máster: Recent submissions
Now showing items 161-180 of 513
-
Estudio de caso de una mujer con ansiedad y miedo a la muerte desde el modelo humanista.
(2022)Estudio de caso de los primeros meses de tratamiento de una paciente con evitación emocional, desconexión corporal, cuadros de ansiedad generalizada y planteamientos existenciales en torno a la muerte y el sentido de la ... -
Estrés y memoria: un estudio empírico sobre el efecto del estrés puntual y crónico en la calidad del recuerdo autobiográfico.
(2022)Las condiciones de vida actuales han hecho que los niveles de estrés en la población vayan en aumento. En la actualidad, casi la totalidad de la población española mayor de 16 años refiere estar estresada. Este trabajo ... -
La influencia de la generatividad sobre el bienestar emocional en adultos mayores de las residencias de Madrid
(2022)La Generatividad se define como la preocupación del individuo por promover el bienestar y el desarrollo para las futuras generaciones y la sociedad, así como, la percepción de haber contribuido a ello. Puede tener un gran ... -
Adaptación y Validación a población española del cuestionario Parents Beliefs About Children´s Emotion (PBACE)
(2022)El presente trabajo busca adaptar y validar el cuestionario Parents Beliefs About Children´s Emotion (PBACE, Creencias Parentales sobre las Emociones de los Niños) a población española, con una muestra final de 135 sujetos. ... -
Relación entre los síntomas negativos del espectro de la esquizofrenia y el suicidio: Revisión sistemática
(2022)Los síntomas negativos son una entidad psicopatológica de alta prevalencia y grave afectación en el espectro de los trastornos psicóticos. Sin embargo, la investigación, evaluación e intervención sobre ellos presenta ... -
Estudio de la capacidad de reconocimiento de expresiones faciales emocionales y su relación con la empatía en pacientes con esquizofrenia
(2022)La esquizofrenia es un trastorno mental grave que afecta a la cognición, al comportamiento y a la emoción. En relación con la emoción, parece que la esquizofrenia se asocia con alteraciones en la cognición social, ... -
“INFUENCIA DEL APEGO EN EL DESARROLLO DE LA RESILIENCIA: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA”
(2022)El objetivo de esta revisión sistemática es relacionar los conceptos de apego y resiliencia. Con el fin de alcanzar este objetivo, se realiza un recorrido a través de la historia del apego, incidiendo en importantes autores, ... -
Trastorno de ansiedad generalizada en la adolescencia: estudio de un caso clínico desde la Terapia de Aceptación y Compromiso
(2022)El objetivo del presente trabajo es contribuir al desarrollo de intervenciones eficaces para el tratamiento del trastorno de ansiedad generalizada en adolescentes. Con este objetivo, se presenta la intervención en un caso ... -
Relación entre la imagen corporal y los medios de comunicación
(2022)Los adolescentes dedican gran parte del tiempo a las redes sociales, donde comparten fotos e interactúan con sus iguales. Este tipo de plataformas ha adquirido en los últimos años un papel fundamental para su desarrollo y ... -
Influencia del apego adulto en la sexualidad y las relaciones de pareja
(2022)El objetivo principal de este estudio fue analizar la relación entre el tipo de apego adulto y el grado de satisfacción en las relaciones sexuales y de pareja (grado de intimidad, pasión y compromiso en la relación). La ... -
Mental health, posttraumatic growth, and protective factors in healthcare professionals during the COVID-19 pandemic
(2022)Introducción. Tras dos años de pandemia de COVID-19, los trabajadores sanitarios están agotados y muestran signos de un importante impacto psicológico. Nuestro objetivo es evaluar las consecuencias psicológicas tanto ... -
Factores inherentes a la anorexia nerviosa durante el embarazo: Una Revisión Sistemática
(2022)El objetivo de la presente revisión sistemática ha sido ahondar en el estudio de la anorexia nerviosa durante el periodo de gestación, también denominado pregorexia. Para ello, se investigaron aspectos diversos como la ... -
Imagen Corporal y Redes Sociales en la Adolescencia y la Juventud
(2022)Atendiendo al creciente uso de las redes sociales y a la vulnerabilidad que caracteriza la etapa de la adolescencia y la juventud, el objetivo de la presente revisión sistemática fue estudiar la relación entre el uso de ... -
Relación entre el proceso de diferenciación del self y el estilo de apego en adultos: Revisión sistemática
(2022)La teoría de la diferenciación del self nace de la Terapia Intergeneracional sistémica de Bowen (1989). Esta teoría abarca procesos intrapsíquicos y relacionales que se gestan desde las primeras relaciones tempranas y que ... -
Sanando una crítica interna desde la Terapia Focalizada en la Emoción y el Mindfulness: un estudio de caso
(2022)En el presente estudio de caso se desarrollará el proceso terapéutico desde un enfoque humanista apoyado tanto en la Terapia Focalizada en la Emoción como en el Mindfulness y Autocompasión para una paciente mujer de 30 ... -
Abuelos de niños con discapacidad intelectual: impacto emocional, participación en su cuidado, influencia en sus relaciones familiares y necesidades propias. Revisión Sistemática Cualitativa
(2022)La discapacidad intelectual es diagnosticada antes de los 22 años y se estima que su prevalencia es del 1% al 3% en España. Los miembros de la familia son quienes brindan el mayor apoyo en el cuidado de esta población. En ... -
Intervención cognitivo-conductual en una menor de 7 años con estrategias de autorregulación emocional desadaptativas: estudio de caso
(2022)La autorregulación emocional es definida como el esfuerzo que lleva a cabo la persona, para impactar en la duración e intensidad de sus emociones respecto del momento en que surgen, la experiencia que conllevan y su ... -
Eficacia de la terapia EMDR en el tratamiento del trauma infanto-juvenil
(2022)La Terapia de Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares (EMDR por sus siglas en inglés) es uno de los tratamientos de elección para el trauma y su sintomatología asociada, en adultos. Dado el escaso ... -
Análisis de la asociación entre soledad y/o aislamiento social y los intentos de suicidio, el suicidio y la ideación. Una revisión sistemática
(2022)Uno de los principales retos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es la prevención del suicidio, que conforma una de las principales causas de muerte a nivel mundial. De todos los suicidios del año 2020 en España, ... -
Relación entre el estrés, el apoyo y las estrategias de afrontamiento con el Síndrome de Burnout en personal de enfermería: Estudio empírico.
(2022)La enfermería es sin duda una profesión con unos niveles de estrés muy elevados, y asociada a una elevada incidencia de Síndrome de Burnout. Los objetivos de este estudio fueron medir los índices de burnout en una muestra ...