H70-Trabajos Fin de Máster: Recent submissions
Now showing items 261-280 of 513
-
El papel del informante en la evaluación de la calidad de vida de jóvenes con discapacidad intelectual
(2020)La discapacidad intelectual es una realidad muy diversa caracterizada por un desajuste entre las capacidades que tiene la persona y lo que su ambiente demande. Desde una perspectiva multidimensional de la calidad de vida ... -
Satisfacción sexual, asertividad y rol del espectador desde una perspectiva de género
(2020)Ante la limitada investigación en muestra española de variables asociadas a la satisfacción sexual, surge como propósito de este estudio explorar la relación de la satisfacción sexual con la asertividad sexual y el rol ... -
Influencia que el tipo de apego infantil, la autoestima y el apego adulto tienen en la satisfacción en la pareja
(2020)El objetivo de este estudio fue analizar la variación de la satisfacción en la pareja en función del tipo de apego infantil, la autoestima y el tipo de apego adulto, comprobando también si existía una asociación significativa ... -
El apego adulto, y su influencia en la regulación emocional y la asertividad en pareja
(2020)En el presente estudio se analizó la relación entre el apego adulto, la regulación emocional y los estilos asertivos en pareja, además del posible efecto mediador en esa asociación de la regulación emocional. La muestra ... -
Análisis de la relación entre las variables satisfacción corporal y asertividad sexual
(2020)Tanto la imagen corporal como la sexualidad son temas que han ido cobrando importancia en los últimos años en e l mundo urbano occidental. Nos encontramos con individuos cada vez más preocupados por el físico (Basset- ... -
Influencia del apego adulto y la diferenciación del self en el ajuste marital
(2020)El ajuste diádico es un proceso que se define por las diferencias, tensiones personales e intrapersonales, satisfacción, cohesión y consenso en una pareja. Por su parte, el apego adulto es descrito como la inherente ... -
Adaptación al divorcio y su relación con el perdón y la percepción del apoyo recibido de la ex pareja en progenitores divorciados españoles
(2020)La adaptación al divorcio es sinónimo de bienestar físico y mental, y se relaciona con una mayor satisfacción vital. El objetivo del presente estudio fue analizar la relación de la adaptación al divorcio con el perdón y ... -
El impacto de la insatisfacción corporal y los pensamientos intrusivos en la satisfacción sexual de mujeres españolas
(2020)El objetivo de este trabajo fue analizar la influencia mediadora de los pensamientos intrusivos sobre la relación directa entre la insatisfacción corporal y la satisfacción sexual. Para ello se realizó un estudio ex post ... -
Relación entre el estrés parental, mindfulness y evitación experencial en madres de niños en edad preescolar
(2020)El estrés parental es una forma habitual de estrés sufrida por padres y madres ante las demandas de la paternidad que tiene importantes consecuencias negativas tanto para padres como para niños. El objetivo de este estudio ... -
Vivencias de los padres frente a la hospitalización de sus hijos en la unidad de cuidados intensivos neonatales: un estudio a través del programa FICARE
(2020)El paso a la parentalidad, desde el punto de vista de la psicológica, es uno de los eventos más complejos en la experiencia humana (Brockington, 2004). Supone un desafío que atañe a todo el sistema familiar que origina una ... -
Influencia del nivel de habilidades mindfulness y comunicación familiar en el riesgo psicótico
(2020)El presente estudio analizó la relación entre el nivel de Habilidades Mindfulness, como recursos individuales de la persona y el estilo de Comunicación Familiar para conocer la influencia que pueden presentar en el Riesgo ... -
Relación entre hermanos y bienestar personal en población adulta
(2020)La relación entre hermanos impacta en el desarrollo de las personas a lo largo de su vida. La calidad de la relación fraterna viene determjnada por tres factores principales: la calidez, el confl icto y la rivalidad ... -
Estrés infantil, estilo de afrontamiento y resiliencia (edades comprendidas entre los 10 y 12 años)
(2019)La reciente crisis iniciada en 2008 ha dejado como resultado un importante impacto económico y social que afecta a los sectores menos favorecidos, entre los que se encuentran los niños, por su vulnerabilidad y repercusiones ... -
Relación entre el sexismo benevolente, autocosificación y autoeficacia en mujeres jóvenes españolas y latinoamericanas
(2019)El sexismo es un trato diferencial a las personas según su pertenencia a un género determinado. Es algo característico del patriarcado, una forma de organización social y cultural en la cual el género masculino predomina ... -
La elección de pareja en función de la autoestima y la diferenciación del self alcanzada
(2019)La pareja es una unidad vincular caracterizada por dinámicas propias que difieren a las que encontramos en otras estructuras relacionales. A lo largo de las últimas décadas se han llevado a cabo numerosas investigaciones ... -
Relación entre el apego adulto y el estilo de crianza
(2019)Esta investigación trata de mostrar la influencia que tiene el apego que desarrollan las personas adultas, en relación a las pautas de crianza que llevan a cabo con sus hijos. Para ello se han utilizado el cuestionario ... -
Gravedad de funcionamiento en personas con diagnóstico de esquizofrenia
(2019)El objetivo de este estudio del trastorno de esquizofrenia es encontrar factores de protección que se puedan utilizar para prevenir una alta gravedad de funcionamiento con el paso del tiempo. La población estudiada fueron ... -
Relación entre estilos parentales, regulación emocional y ajuste psicológico en la adolescencia
(2019)La familia es una de las principales fuentes de socialización de la población infanto-juvenil, concretamente, los padres ejercen sobre sus hijos ciertos cuidados y les dotan de estrategias que repercuten en el desarrollo ... -
Relación entre la insatisfacción corporal y la autoestima y el perfeccionismo
(2018)La imagen corporal alude a la manera en que uno percibe, fantasea, siente y actúa respecto a su propio cuerpo. En la literatura revisada se mencionan algunos factores que pueden influir en la dificultad de la aceptación ...