xmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.title.metadata.advisor
Now showing items 1-20 of 57
-
A transcultural approach to nurse’s attitudes towards hysterectomy: a crosssectional study
(2018)Introduction: Hysterectomy is a surgical procedure that has been practiced since before the Greek era and is now the second most performed surgery in the USA after birth by caesarean section. It is important to understand ... -
El acceso vascular en el paciente de Salud Mental. Consideraciones especiales
(2016)Introducción Uno de los campos más importantes de la salud mental durante los últimos años ha sido la desmitificación en la sociedad y la integración del paciente con patología mental dentro de las áreas de la atención ... -
Accesos vasculares: tipos, criterios de inserción y factores de riesgo de los pacientes en su manejo
(2021)La canalización de un acceso vascular en un entorno hospitalario es una de las prácticas de enfermería más habituales. Sin embargo, aunque sea un procedimiento rutinario, no está exento de complicaciones, como la trombosis, ... -
Acogida hospitalaria a familiares de víctimas de accidentes de tráfico
(2018)Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente 1.25 millones de personas fallecen anualmente en el mundo, debido a accidentes de tránsito. Las lesiones causadas por los accidentes de tráfico son la principal ... -
Acompañamiento y comunicación. Proyecto educativo dirigido a padres con hijos hospitalizados en Unidades de Oncología Pediátrica
(2020)Introducción: La enfermedad oncológica pediátrica representa una carga muy limitada en la incidencia total de la enfermedad en los diferentes grupos de edad. Gracias a los avances médicos y tecnológicos producidos en las ... -
Afrontamiento de la muerte en estudiantes de enfermería, cobertura de las necesidades educativas
(2017)La muerte y su afrontamiento son los temas principales de la exposición, sin embargo, el duelo, el dolor, las emociones y sentimientos que desencadena cobran un papel muy importante del desarrollo. Debido a que el proceso ... -
Análisis de las escalas para la valoración del dolor: consideraciones de enfermería
(2016)De los enfermeros depende la interpretación de las escalas y la valoración del dolor, por eso es necesario saber qué variables son más importantes en la evaluación del dolor. El objetivo del estudio es identificar las ... -
Aplicación de Terapia larval en úlceras Kennedy
(2018)Entendemos como Terapia larval, la técnica mediante la cual se depositan larvas de la especie Lucilia Sericata en el lecho de las heridas con fines terapéuticos, y para la eliminación del olor de estas, su desinfección ... -
Apoyo emocional como intervención de enfermería en el paciente oncológico pediátrico y las familias
(2020)Introducción: El presente proyecto trata sobre el apoyo como cuidados de intervención enfermera que se debe ofrecer a los pacientes oncológicos pediátricos y a sus respectivas familias. Objetivo: Se pretende conocer por ... -
Aspectos del cuidado en el impacto de la cirugía no conservadora en pacientes pediátricos con osteosarcoma
(2020)El osteosarcoma constituye el tumor óseo maligno primario más frecuente, se desarrolla sobre todo en adolescentes, con una incidencia de 8,7 por cada millón de habitantes menores de 20 años. Con el paso del tiempo el ... -
Cáncer de mama durante el embarazo
(2019)Hoy en día una de las mayores enfermedades que amenaza a nuestra población y que a la vez se está convirtiendo en uno de los temas más estudiados a nivel mundial es el cáncer. Dentro de esta enfermedad la que más número ... -
Cáncer heredo-familiar de mama
(2017)El Cáncer heredofamiliar es una nomenclatura de clasificación etiológica que engloba entre un 5-10% del total de los tumores malignos de mama diagnosticados. Dentro de las diversas etiologías del cáncer y dentro de sus ... -
Cooperación internacional y ayuda al desarrollo: Proyecto educativo
(2019)La cooperación internacional es el uno de los ejes fundamentales en la labor del cuidado, además de la importancia de la ayuda para el desarrollo, el trabajo que realizan las ONG y el papel que podemos tener como enfermeros ... -
Cuidados emocionales dentro del marco de la asistencia de enfermería al paciente oncológico y terminal
(2016)A lo largo del cuidado al paciente terminal, deberíamos priorizar el estado sentimental de las personas ante todo. Los pacientes oncológicos pasan por diferentes etapas a lo largo de su enfermedad, todas estas etapas se ... -
Cuidados paliativos del paciente oncológico en Atención Primaria en medio rural
(2015)El medio rural se ve afectado por los escasos recursos que se suministran a este tipo de población. Uno de estos recursos casi inexistente es la ayuda domiciliaria especializada en el cuidado del paciente oncológico ... -
Depresión en adolescentes con cáncer: protocolo de revisión sistemática
(2022)Introducción: La depresión y el cáncer, son algunas de las enfermedades más prevalentes de nuestra sociedad. A menudo, se presentan juntas como patologías comórbidas, provocando de esta manera un deterioro en el estilo de ... -
Deshabituación tabáquica en el paciente con Cáncer de Pulmón
(2015)El cáncer de pulmón con todas las variables que existen de éste, es, año tras año uno de los más numerosos y que más muertes causa en nuestro país, seguido del cáncercolorrectal y delante del cáncer de mama. En la ... -
Desnutrición y labio leporino: Proyecto educativo enfermero
(2015)La cooperación internacional para el desarrollo juega un papel necesario en la lucha contra injusticias como la pobreza o la desnutrición. Es de vital importancia que los profesionales sanitarios de aquellos países ... -
Educación para la salud en el domicilio. Leucemia linfoblástica aguda
(2020)Proyecto educativo que ofrece pautas de actuación a familiares de niños afectados por leucemia linfoblástica aguda (LLA), enfermedad oncohematológica, con la finalidad de que puedan realizar en el domicilio familiar las ... -
Educación sexual en valores Proyecto educativo
(2015)La enfermería escolar es una de las competencias enfermeras menos reconocidas actualmente por la sociedad y a su vez, una de las más ventajosas para los colegios. En dicho ámbito se encarga de resolver numerosos aspectos ...