• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Buscar por Director 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Enfermería
  • KEN-Trabajos Fin de Grado
  • Buscar por Director
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Enfermería
  • KEN-Trabajos Fin de Grado
  • Buscar por Director
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Director

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 32

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Adecuado manejo de síntomas más frecuentes en pacientes pediátricos con Enfermedades Raras (ER) en fase avanzada 

      Reviejo España, Laura (2019)
      Las ER se definen como un grupo de patologías de baja prevalencia con peligro de muerte o invalidez. Estos pacientes precisan en ocasiones, además de su tratamiento curativo, el abordaje por parte de los CPP. Tanto las ...
    • Astenia en pacientes con cáncer de pulmón en tratamiento con quimioterapia: ejercicio terapéutico individualizado y tratamiento no farmacológico controlado con aplicación móvil 

      Valero Freige, Daniel (2019)
      Introducción: La astenia es uno de los problemas más incapacitantes en los pacientes con cáncer de pulmón. Necesita de un plan interdisciplinar para su abordaje, entre las que se destacan las medidas no farmacológicas para ...
    • Competencias de Enfermería en Cuidados Paliativos 

      Montoya Della Ventura, Teresa (2018)
      Introducción: La atención a personas en estadios avanzados de su enfermedad y en fase de últimos días por los profesionales de Enfermería requiere una formación adecuada, que le permita adquirir unas competencias y ...
    • Comunicación de malas noticias: función enfermera 

      Serrano García-Altares, Laura (2020)
      El profesional de enfermería es una pieza clave en el cuidado íntegro del paciente, no solo son quienes realizan técnicas y procedimientos, sino que son ellos los que comparten con el paciente, la mayor parte de su tiempo ...
    • La comunicación en cuidados paliativos geriátricos: un estudio de caso 

      Úbeda Ortega, Claudia-Huan (2020)
      Los cuidados paliativos como especialidad médica se han desarrollado en los últimos años como consecuencia de las múltiples enfermedades que la medicina contemporánea no es capaz de curar. Hoy en día, esta área se centra ...
    • ¿Cómo afecta la terapia asistida con animales ante el dolor crónico? 

      Gracia Sánchez, Sandra de (2021)
      Las terapias asistidas con animales son un tipo de asistencia complementaria que en los últimos años se ha puesto en cabeza a la hora de tratar determinadas patologías, pero hoy en día no está del todo reconocida. Normalmente ...
    • Cuidados de enfermería en pacientes con fibrosis quística 

      Mochales Ferreiro, Alicia (2021)
      Introducción: El presente trabajo de fin de grado, trata sobre los cuidados de enfermería más comunes en pacientes diagnosticados de fibrosis quística. Objetivo: El principal objetivo de este proyecto, es conocer los ...
    • Cuidados paliativos en el continente africano. Zimbabwe, Uganda y Kenia 

      Cowan García, Débora (2020)
      Los cuidados paliativos, a partir del XXI, se han ido desarrollando como especialidad médica, aparte de contribuir a una necesidad social. La atención terminal fue evolucionando hacia la especialidad de cuidados paliativos, ...
    • Duelo Complicado: ¿Qué, cómo y cuándo? Revisión narrativa 

      Santalla Castro, Raquel (2019)
      El proceso de duelo se produce como contestación ante una pérdida o fallecimiento de alguien querido. Todas las personas sufren este proceso, pero, cuando éste no sigue la trayectoria normal, se desencadena el denominado ...
    • Escala de valoración de elección de tipo de intubación en pacientes con traumatismo maxilofacial 

      Lora Arrazola, Paula (2022)
      Introducción: El traumatismo maxilofacial es un problema de salud habitual en la población que puede derivar en una oclusión de la vía aérea existiendo así un alto riesgo de muerte. Es por ello por lo que aparece la inmediata ...
    • Estrategias de cuidado para ayudar a morir en paz 

      Domingo Cristo, Edilia (2021)
      Morir es un proceso que implica el cese de la vida física, psicológica, social y espiritual. El cuidado de una buena muerte debe basarse en principios de verdad, respeto y solidaridad, y velar por la voluntad y autonomía ...
    • Estudio experimental en comparación del tratamiento tradicional en comparación a los tratamientos novedosos para las ulceras por presión 

      Ugalino Cortez, Jayson Robert (2020)
      Las ulceras por presión dependiendo de la patología o el tipo de categoría se ha estudiado hoy en día o investigado, ciertos tratamientos. Los tratamientos que se utilizaran será la cura húmeda, terapia de presión negativa, ...
    • Estudio Observacional Prevalencia de las Úlceras Terminales de Tipo Kennedy en Pacientes Paliativos 

      Pardo Navarro, Sandra (2019)
      Las úlceras terminales de Kennedy (KTU) son lesiones inevitables descubiertas recientemente que están relacionadas con la hipoperfusión producida durante el proceso de morir. Las KTU tienen un inicio repentino, una ...
    • Etnia gitana y los cuidados al final de la vida: una revisión sistemática 

      Santuy Ortega, Irene (2018)
      Introducción: la población gitana es una comunidad muy numerosa dentro de nuestro país, pero realmente se conocen pocos aspectos sobre su cultura. El trabajo se centra en la etapa al final de la vida, ya que el buen morir ...
    • El impacto de la mastectomía en la sexualidad de las mujeres mastectomizadas por cáncer de mama 

      Martínez Guzmán, Alba (2020)
      Introducción: El cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente en las mujeres de todo el mundo, diagnosticándose en nuestro país más de 32.000 casos cada año. La mastectomía se considera un procedimiento quirúrgico ...
    • El impacto psicológico, físico y social de las colostomías en los pacientes con cáncer colorrectal 

      Arévalo Castillo, Silvia (2020)
      Los pacientes con cáncer colorrectal que conviven con una colostomía, ya sea permanente o temporal, causa un gran impacto psicológico, físico y social, el cual no llegamos a ser conscientes. Por lo tanto, mi objetivo ...
    • Influencia de la terapia con animales en la disnea de los pacientes con cáncer de pulmón 

      Bodas Rodríguez, Laura (2020)
      El cáncer supone una de las causas principales de muerte en España. El cáncer de pulmón tiene una prevalencia muy alta en nuestro país debido al tabaco y el síntoma principal es la disnea, suponiendo un disconfort muy ...
    • Intervenciones enfermeras para la mejora de la calidad de vida del paciente paliativo domiciliario 

      Matamoros Martínez, Gonzalo (2018)
      El avance de la Medicina, el crecimiento de la población, los cambios epidemiológicos junto con la mejora de la calidad de vida a nivel mundial, han llevado a un envejecimiento progresivo y rápido de la población, al aumento ...
    • Intervención y prevención de la desnutrición en pacientes con tumores digestivos de abdomen superior 

      Morales Gómez, Andrea (2021)
      El tratamiento de radioterapia en el cáncer esofágico puede producir serios efectos secundarios en la piel y mucosas que dificulten la alimentación del paciente, conllevando una desnutrición que, en muchos casos, puede ser ...
    • Musicoterapia y variabilidad de las constantes vitales en el dolor oncológico paliativo pediátrico 

      Palencia Perea, Sonia (2022)
      A lo largo de la historia, la música ha sido utilizada en una gran variedad de fines terapéuticos y, además, se ha demostrado los efectos fisiológicos y psicológicos que producen en el paciente. La musicoterapia puede ...

      Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
      Contacto | Sugerencias
       

       

      Búsqueda semántica (CKH Explorer)


      Listar

      Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
      Contacto | Sugerencias