Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCunillera Llorente, Alicia Hatshepsut
dc.contributor.authorGonzález Deacal, Paula
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapiaes_ES
dc.date.accessioned2023-12-07T11:31:11Z
dc.date.available2023-12-07T11:31:11Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/85833
dc.descriptionTitulación::Grado::Grado en Enfermeríaes_ES
dc.description.abstractIntroducción: el trastorno del espectro autista (TEA) es un trastorno del neurodesarrollo, que cursa con una sintomatología común en los individuos diagnosticados, pero variable en determinadas áreas. Este desorden suele ser diagnosticado en la infancia y cursa con patrones restrictivos, por lo que necesitan seguir rutinas firmes para una mejor calidad de vida. Se ha evidenciado una mala rutina de sueño en estos niños y problemas con la alimentación por la restricción de determinados alimentos. Este trastorno tiene una etiología multifactorial y cursa con gran desestructuración de la organización familiar y con sobrecarga del rol del cuidador. Objetivo general: Proporcionar herramientas a las familias para sobrellevar el diagnostico, afrontar la ansiedad y poder ofrecer una mejor calidad de vida a sus hijos. Metodología: se llevará a cabo a través de un proyecto educativo, para padres, impartido por enfermeras de AMI-TEA (atención médica integral – trastornos del espectro autista del Hospital General Gregorio Marañón), a través de tres sesiones educativas, en las que se abordaran conceptos tales como: aproximación al TEA, alteraciones del sueño y alimentación de niños TEA y el impacto que supone en la familia este diagnóstico y técnicas para su mejor gestión. Implicaciones para la práctica enfermera: a través de este proyecto se busca mejorar la calidad de vida de las familias, ofreciéndoles las herramientas necesarias para el manejo de su ansiedad y a su vez mejorar también la calidad de vida de los niños, tratando aquellas necesidades que se encuentran alteradas.es_ES
dc.description.abstractIntroduction: autism spectrum disorder (ASD) is a neurodevelopmental disorder that presents symptoms that are common in diagnosed individuals, but variable in other areas. This disorder is usually diagnosed in childhood and presents with restrictive patterns, so they need to follow firm routines for a better quality of life. A poor sleep routine has been evidenced in these children and problems with eating due to the restriction of certain foods. This disorder has a multifactorial etiology and is characterized by a great destructuring of the family organization and an overload of the role of the caregiver. General objective: Provide tools to families to cope with the diagnosis, face anxiety and be able to offer a better quality of life to their children. Methodology: it will be carried out through an educational project for parents, taught by nurses from AMI-TEA (comprehensive medical care - autism spectrum disorders from the Hospital General Gregorio Marañón), through three educational sessions, in which concepts such as: Approach to ASD, sleep disorders and feeding of children ASD and the impact that this diagnosis has on the family and techniques for its better managementes_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectUNESCO::32 Medicina::3201 Ciencias clínicas::320199 Otras especialidades (Enfermería)es_ES
dc.titleProyecto educativo dirigido a familiares de niños con trastorno del espectro autistaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsEnfermeras y enfermeros, Trastorno del espectro autista, Relaciones familiares, Dieta, Descanso, Ansiedades_ES
dc.keywordsNurses, Autism spectrum disorder, Family relations, Diet, Rest, Anxietyes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States