Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRamos Sánchez, Antonio
dc.contributor.authorLora Arrazola, Paula
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapiaes_ES
dc.date.accessioned2023-12-14T12:08:02Z
dc.date.available2023-12-14T12:08:02Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/85936
dc.descriptionTitulación::Grado::Grado en Enfermeríaes_ES
dc.description.abstractIntroducción: El traumatismo maxilofacial es un problema de salud habitual en la población que puede derivar en una oclusión de la vía aérea existiendo así un alto riesgo de muerte. Es por ello por lo que aparece la inmediata necesidad de permeabilizar la vía respiratoria, en la mayoría de los casos por medio de la intubación. Objetivo: El diseño de una escala de valoración que identifique el tipo de intubación más adecuado para el paciente con traumatismo maxilofacial en el ámbito intra y extrahospitalario. Metodología: Se ha planteado llevar a cabo un proyecto a caballo entre un protocolo de revisión sistemática y un estudio experimental, basado en la revisión bibliográfica para determinar las variables medibles de la escala de valoración. Para realizar este TFG se han utilizado las siguientes bases de datos: Dialnet, SciELO, Medline, Pubmed y UNITECA, con filtros temporales (2011/12-2022), idioma (español e inglés) y operadores booleanos, para excluir por ejemplo a los pacientes pediátricos.es_ES
dc.description.abstractIntroduction: Maxillofacial trauma is a frequent health problem that can lead to an occlusion of the airway, having a significant risk of death. Objective: The design of an assessment scale that identifies the most suitable type of intubation for patients with maxillofacial trauma in the intra- and out-of-hospital environment. For this reason, there is the immediate, sustained of ensuring the airway, in most cases with intubation or even tracheostomy if required. Methodology: It has been proposed to carry out a project that it´s betwixt a systematic protocol review and an experimental study, based on the literature analysis to establish the measurable variables of the assessment scale. To carry out this final project, databases such as Dialnet, SciELO, Medline, Pubmed and UNITECA have been used. In addition to, temporal (2011/2012-2022), language filters (spanish and english), and Boolean operators, to reduce the search excluding, for example, paediatric patients.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectUNESCO::32 Medicina::3201 Ciencias clínicas::320199 Otras especialidades (Enfermería)es_ES
dc.titleEscala de valoración de elección de tipo de intubación en pacientes con traumatismo maxilofaciales_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.keywordsVía aérea, Intubación, Traumatismo maxilofacial, Submental, Endotraqueal, Transtraqueal, Lesión maxilofacial, Manejo de la vía respiratoriaes_ES
dc.keywordsAirway, Intubation, Maxillofacial trauma, Submental, Endotracheal, Transtracheal, Maxillofacial injury, Airway managementes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States