Enfermería y Fisioterapia: Envíos recientes
Mostrando ítems 181-200 de 2745
-
Eficacia de la hidroterapia frente al tratamiento habitual de fisioterapia en osteoartritis de rodilla
(2023)Antecedentes: La osteoartritis de rodilla es una alteración que afecta a la población adulta, sobre todo a pacientes mayores de 60 años. Esta alteración se da debido a la disminución del cartílago articular y provoca un ... -
Inclusión de Foam Roller en el tratamiento de fisioterapia con tendinopatía rotuliana
(2023)Antecedentes La tendinopatía rotuliana es una lesión degenerativa en el tendón la cual produce un dolor especialmente inhabilitante en sus fases más agudas en la zona inferior de la rótula y tuberosidad tibial anterior. ... -
Efectividad de las ondas de choque en el tratamiento habitual de los atletas de fondo con rodilla del corredor
(2023)El síndrome de la banda iliotibial es una de las patologías más comunes entre corredores constando del 12% de las lesiones por sobreuso y siendo la mayor causa de lesiones del lateral de rodilla con una prevalencia del ... -
Afecciones médico-quirúrgicas II
(09/01/2024) -
Métodos específicos en Fisioterapia II
(08/01/2024) -
Métodos Específicos en Fisioterapia I
(08/01/2024) -
Proyecto observacional sobre el impacto que supone la utilización del Código Ictus en las secuelas
(2022)El accidente cerebrovascular es un problema de primera orden de salud pública. Esta enfermedad supone una gran repercusión para el enfermero, ya que la mayoría de los que sobreviven sufren secuelas importantes que delimitan ... -
Repavimentar el camino. Proyecto educativo dirigido a adultos jóvenes con patología crónica en proceso de duelo
(2022)La patología crónica supone un distrés creciente en los jóvenes que la padecen, con intervenciones basadas en el mantenimiento de las funciones fisiológicas descuidando las esferas psico-sociales requeridas para el desarrollo ... -
Afectación familiar, estigma y calidad de vida en familiares de pacientes con esquizofrenia. Terapia psicoeducativa
(2022)La esquizofrenia es un trastorno mental crónico que afecta a más de 23 millones de personas en el mundo. Esta enfermedad es característica por los delirios y alucinaciones que presenta. Es por esta razón por la que las ... -
Conocimiento de los estudiantes de enfermería acerca de la prevención y el cuidado de las úlceras de pie diabético
(2022)Introducción: El pie diabético es el principal motivo de hospitalización en personas con diabetes mellitus y la primera causa de amputación no traumática. A nivel mundial, la prevalencia de esta patología varía entre el ... -
La música como banda sonora del alma: Uso de la musicoterapia en cuidados paliativos
(2022)Introducción: La música siempre ha acompañado al ser humano desde el inicio de la vida, es por ello por lo que integrarla también al final de la misma puede permitir mejorar las necesidades físicas, emocionales, sociales ... -
Proyecto educativo sobre la asistencia al parto en el hogar: “Hacia la humanización del parto”
(2022)Introducción: el parto se ha llevado a cabo en el ámbito domiciliario hasta adentrado el siglo XX, cuando se produjo un mayor avance en la Medicina y en la tecnificación de la obstetricia. El parto hospitalario redujo ... -
Impacto del trastorno bipolar sobre los patrones de salud
(2022)El trastorno bipolar es una enfermedad mental caracterizada por fluctuaciones en el estado de ánimo. Para lograr la mayor estabilización de un paciente con trastorno bipolar, enfermería tiene un gran papel como educador ... -
Dieta variada y actividad física moderada en la niñez como método profiláctico de Accidentes Cardiovasculares durante la adultez
(2022)Resumen Introducción: La realización de actividad física moderada y la adaptación de la dieta a una que incluya una dieta variada son fundamentales para prevenir la aparición de accidentes cardiovasculares. Con el ... -
Proyecto educativo dirigido a aumentar el nivel de conocimientos sobre la coagulación intravascular diseminada en pacientes con cáncer y COVID
(2022)La coagulación intravascular diseminada o CID, es una alteración de la coagulación poco conocida que puede aparecer como resultado de diversas situaciones. El diagnóstico de la CID puede ser complicado a pesar de todas las ... -
Proyecto educativo: Estrategias de afrontamiento para evitar la obesidad en el embarazo
(2022)Introducción: la obesidad establece una gran problemática para la salud española, ocasionada principalmente por la alta prevalencia, el gasto sanitario y las consecuencias de salud para la vida de los pacientes. Las mujeres ... -
Estudio observacional: la pérdida perinatal como espacio de aprendizaje en enfermería
(2022)El duelo tras una pérdida perinatal es algo muy significativo en la vida de cualquier familia, pero también en la vida del profesional que tiene que acompañarles en ese momento, y el problema principal es que, en muchas ... -
Vacunación en el paciente pediátrico sometido al trasplante de órganos solidos
(2022)El trasplante de órganos sólidos actualmente es el único tratamiento posible para la insuficiencia de órganos tanto en adultos como en pediatría, aumentando las probabilidades de supervivencia de los mismas gracias, en ... -
Formación en la Vía Intramuscular para Profesionales de la Enfermería
(2022)Introducción: La vía intramuscular (IM) se utiliza para la administración de fármacos a través de una inyección en el interior de un músculo. Es una técnica por la que se administran fármacos por vía parenteral indirecta, ... -
Musicoterapia en Salud Mental: psicogeriatría
(2022)La musicoterapia se define como el uso de la música con objetivos terapéuticos, centrados en el ámbito psicológico principalmente. Es una experiencia sensorial que puede activar todas las áreas cerebrales (emocional, ...