• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Enfermería
  • KEN-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Enfermería
  • KEN-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La importancia de la Educación para la Salud y la implicación en el autocuidado del paciente diabético. Proyecto educativo para adolescentes diabéticos

Thumbnail
Ver/
Proyecto Fin de Grado (1.329Mb)
Autorización (467.3Kb)
Fecha
2013
Autor
Fontarigo Rodríguez, Beatriz
Director/Coordinador
Rodríguez Perales, Rosa María
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
La Diabetes Mellitus Tipo 1 es la enfermedad endocrinometabólica más frecuente en la infancia y la adolescencia, siendo una enfermedad crónica que requiere la continuidad de unos determinados cuidados. La adolescencia es una etapa llena de cambios, no es fácil ser adolescente y mucho menos ser adolescente diabético, por lo que la Educación para la Salud es fundamental en estos pacientes. La Educación para la Salud siempre ha estado ligada a la profesión enfermera, por eso es la enfermera quien debe instruir a los adolescentes para conseguir la adherencia al tratamiento de su enfermedad, con el objetivo de conseguir un buen control metabólico y prevenir futuras complicaciones. El presente trabajo es un proyecto educativo dirigido a adolescentes recientemente diagnosticados de Diabetes Mellitus Tipo 1, que consiste en siete sesiones educativas centradas en el tratamiento y la prevención de posibles complicaciones de esta enfermedad, relacionadas con los riesgos que conlleva la adolescencia, así como la promoción de hábitos saludables con el fin de que tengan una actitud más positiva, adquieran nuevas competencias y logren el manejo en el autocuidado de su enfermedad.
 
Type 1 Diabetes Mellitus is the most common childhood endocrine illnesses, it´s a chronic disease that requires a certain continuity of care. Adolescence is a time full of changes, it isn't easy to be a teenager and much less to be a diabetic teenager, because of this health education is essential for these patients. The health education has always been linked to the nursing profession, due to this, the nurse 4 is the person who should educate teenagers to get their to follow the treatment of their disease, with the aim to get a good metabolic control and to prevent future complications. This text is an educational project for adolescents who have been recently diagnosed Type 1 Diabetes Mellitus, and this will consist for seven educational sessions focused on the treatment and prevention of possible complications of this disease, related to adolescence risk, and the promotion healthy habits in order to have a more positive attitude, to acquire new skills and to get self-care management of their disease.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/9570
Trabajo Fin de Grado
La importancia de la Educación para la Salud y la implicación en el autocuidado del paciente diabético. Proyecto educativo para adolescentes diabéticos
Titulación / Programa
Titulación::Grado::Grado en Enfermería
Materias/ UNESCO
UNESCO::32 Medicina::3205 Medicina interna::320502 Endocrinología
UNESCO::32 Medicina::3212 Salud pública
Palabras Clave
Diabetes Mellitus Tipo 1, Adolescencia, Educación Para la Salud, Tratamiento Diabetes, Diabetes Infantil, Type 1 Diabetes Mellitus is the most common childhood endocrine illnesses, it´s a chronic disease that requires a certain continuity of care
Colecciones
  • KEN-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias