Mostrar el registro sencillo del ítem
Proyecto educativo. Prevención y afrontamiento de la adicción a las tecnologías de la comunicación y la información (TIC) en familias con hijos adolescentes
dc.contributor.advisor | Rebollo Berlana, Raquel | |
dc.contributor.author | Casero Gutiérrez, Natalia | |
dc.contributor.other | Universidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapia | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-02-19T11:48:52Z | |
dc.date.available | 2025-02-19T11:48:52Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11531/97456 | |
dc.description | Titulación::Grado::Grado en Enfermería | es_ES |
dc.description.abstract | Introducción: las generaciones actuales de adolescentes están cada vez más sumergidos en las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), y últimamente podemos observar grandes problemáticas en este entorno, como son la propia adicción a las TIC. La prevención y la educación hacia el buen uso de estas tecnologías rige un papel fundamental para evitar cualquier comportamiento patológico ante las mismas. Objetivo general: concienciar a los padres y madres del impacto de las adicciones a las TIC, además de capacitarles para llevar a cabo medidas preventivas y de detección temprana de las mismas. Metodología: proyecto educativo realizado en el Colegio Obispo Perelló, dirigido a padres y madres de adolescentes cursando sexto de primaria. Implicaciones para la práctica enfermera: este trabajo mejorará el número de casos de adicción a las TIC, además de proporcionar herramientas a los usuarios para la detección de los mismos. | es_ES |
dc.description.abstract | Introduction: current generations of adolescents are increasingly immersed in information and communication technologies (ICT), and lately we can observe major problems in this environment, such as addiction to ICT. Prevention and education towards the proper use of these technologies plays a fundamental role to avoid any pathological behavior towards them. Aim: to make parents conscious of the impact of ICT addictions, as well as to train them to carry out preventive measures and early detection of these addictions. Methodology: educational project carried out at the Obispo Perelló School, aimed at parents of adolescents in the sixth grade of primary school. Implications for nursing practice: this study will improve the number of cases of ICT addiction, in addition to providing tools for users to detect them. | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | * |
dc.subject | UNESCO::32 Medicina::3201 Ciencias clínicas::320199 Otras especialidades (Enfermería) | es_ES |
dc.subject | UNESCO::32 Medicina::3211 Psiquiatría | es_ES |
dc.subject | UNESCO::61 Psicología::6102 Psicología del niño y del adolescente | es_ES |
dc.title | Proyecto educativo. Prevención y afrontamiento de la adicción a las tecnologías de la comunicación y la información (TIC) en familias con hijos adolescentes | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.keywords | Psiquiatría del adolescente, Conducta adictiva, Relaciones familiares, Internet, Juegos de video | es_ES |
dc.keywords | Adolescent psychiatry, Behavior, Addictive, Family relations, Internet, Video games | es_ES |