Empatía médica y valores éticos de la profesión: estudio cuantitativo
Fecha
2023-04-28Autor
Estado
info:eu-repo/semantics/publishedVersionMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La empatía se asocia a una serie de resultados beneficiosos en la asistencia sanitaria. Sin embargo, varios estudios reportan que la empatía disminuye a lo largo de la formación médica, con efectos negativos en la atención humanizada. El objetivo de este estudio es analizar la relación de los factores sociodemográficos con el nivel de empatía de los médicos, así como su relación con los valores éticos de la profesión. En esta investigación transversal y analítica, se aplicaron escalas de empatía y hospitalidad a 143 médicos brasileños. Los resultados apuntan a una relación entre la empatía y la hospitalidad, así como la influencia que tienen los factores como el género, el área de actividad y la historia de situaciones de sufrimiento en la atención más humanizada. In health care, empathy is associated to several benefits; however, many studies have shown a decrease in empathy during medical education, which negatively impacts the humanization of care. This cross-sectional study analyzes the relation between sociodemographic factors and physicians’ level of empathy, as well as medical ethical values. A total of 143 Brazilian physicians answered empathy and hospitality scales. Results point to a relation between empathy and hospitality, as well as that factors such as gender, specialty and history of suffering influence care humanization.
Empatía médica y valores éticos de la profesión: estudio cuantitativo
Tipo de Actividad
Artículos en revistasISSN
0188-493XPalabras Clave
Humanización de la atención; Empatía; Acogimiento; Bioética; MedicinaHumanization of assistance; Empathy; User embracement; Bioethics; Medicine