Mostrar el registro sencillo del ítem
Empatía médica y valores éticos de la profesión: estudio cuantitativo
dc.contributor.author | Andrade Batistella, Adriana Oliveira | es-ES |
dc.contributor.author | Bonamigo, Elcio Luiz | es-ES |
dc.contributor.author | Souza, Waldir | es-ES |
dc.contributor.author | Galán González-Serna, José María | es-ES |
dc.contributor.author | Corradi-Perini, Carla | es-ES |
dc.date.accessioned | 2025-03-03T11:02:24Z | |
dc.date.available | 2025-03-03T11:02:24Z | |
dc.date.issued | 2023-04-28 | es_ES |
dc.identifier.issn | 0188-493X | es_ES |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.1590/1983-803420233577ES | es_ES |
dc.description | Artículos en revistas | es_ES |
dc.description.abstract | La empatía se asocia a una serie de resultados beneficiosos en la asistencia sanitaria. Sin embargo, varios estudios reportan que la empatía disminuye a lo largo de la formación médica, con efectos negativos en la atención humanizada. El objetivo de este estudio es analizar la relación de los factores sociodemográficos con el nivel de empatía de los médicos, así como su relación con los valores éticos de la profesión. En esta investigación transversal y analítica, se aplicaron escalas de empatía y hospitalidad a 143 médicos brasileños. Los resultados apuntan a una relación entre la empatía y la hospitalidad, así como la influencia que tienen los factores como el género, el área de actividad y la historia de situaciones de sufrimiento en la atención más humanizada. | es-ES |
dc.description.abstract | In health care, empathy is associated to several benefits; however, many studies have shown a decrease in empathy during medical education, which negatively impacts the humanization of care. This cross-sectional study analyzes the relation between sociodemographic factors and physicians’ level of empathy, as well as medical ethical values. A total of 143 Brazilian physicians answered empathy and hospitality scales. Results point to a relation between empathy and hospitality, as well as that factors such as gender, specialty and history of suffering influence care humanization. | en-GB |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | es-ES | es_ES |
dc.rights | Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | es_ES |
dc.source | Revista: Revista Biomedica, Periodo: 1, Volumen: , Número: 31, Página inicial: e3577ES , Página final: . | es_ES |
dc.title | Empatía médica y valores éticos de la profesión: estudio cuantitativo | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
dc.description.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
dc.rights.holder | es_ES | |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.keywords | Humanización de la atención; Empatía; Acogimiento; Bioética; Medicina | es-ES |
dc.keywords | Humanization of assistance; Empathy; User embracement; Bioethics; Medicine | en-GB |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Artículos
Artículos de revista, capítulos de libro y contribuciones en congresos publicadas.