Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/11531/103338
Título : | Fusión mítica y temporalidad en El Embajador, de Antonio Prieto |
Autor : | Algaba Pacios, María de las Nieves |
Fecha de publicación : | 1-ene-1995 |
Resumen : | El artículo analiza la novela El embajador de Antonio Prieto como ejemplo de novela histórica, destacando la fusión entre mito, ficción y temporalidad. A través de personajes históricos como Diego Hurtado de Mendoza y elementos fantásticos como una gallina que pone huevos de oro y un espejo mágico, Prieto construye una narrativa que entrelaza lo real y lo imaginario. El estudio profundiza en cómo el autor, el narrador y el personaje se funden en un mismo tiempo literario, y cómo la estructura narrativa emplea técnicas como la prolepsis y la analepsis para subvertir la cronología tradicional. La obra se presenta como una reflexión humanista sobre la historia, la memoria y la creación literaria. This article explores Antonio Prieto’s novel El embajador as a model of historical fiction, emphasizing the fusion of myth, fiction, and temporality. Through historical figures like Diego Hurtado de Mendoza and fantastical elements such as a golden-egg-laying hen and a magical mirror, Prieto weaves a narrative that blends reality and imagination. The study examines how the author, narrator, and character merge into a unified literary time, and how narrative techniques like prolepsis and analepsis are used to disrupt conventional chronology. The novel is portrayed as a humanistic reflection on history, memory, and literary creation. |
Descripción : | Artículos en revistas |
URI : | http://hdl.handle.net/11531/103338 |
ISSN : | 1133-3820 |
Aparece en las colecciones: | Artículos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
Dialnet-FusionMiticaYTemporalidadEnElEmbajadorDeAntonioPri-136220.pdf | 1,3 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.