Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/11531/97500
Título : | El derecho a los cuidados de las personas mayores |
Autor : | Adroher Biosca, María Salomé |
Fecha de publicación : | 9-dic-2024 |
Editorial : | Universidad Pontificia Comillas (Madrid, España) |
Resumen : | .En los últimos años, las personas mayores han ganado reconocimiento en términos de derechos y políticas específicas. Naciones Unidas y diversas regiones han impulsado normativas para su protección, como la Convención Interamericana de 2015. En la Unión Europea, se trabaja en una Estrategia para las Personas Mayores, que resalta dos ejes principales: la autonomía y los cuidados. El derecho a la autonomía se vincula con la suficiencia económica y el envejecimiento activo, promoviendo la participación social y laboral de los mayores. Sin embargo, la sostenibilidad del sistema de pensiones enfrenta desafíos debido al envejecimiento poblacional. En paralelo, el derecho a los cuidados, especialmente en casos de dependencia, se reconoce como una responsabilidad tanto familiar como pública. La Comisión Europea impulsa la calidad y accesibilidad de los cuidados a largo plazo, destacando la solidaridad intergeneracional. En España, los abuelos desempeñan un papel clave en el apoyo familiar, dedicando en promedio siete horas diarias al cuidado de nietos. En este contexto, el envejecimiento activo y la participación social, incluyendo el voluntariado y la política, son fundamentales para integrar plenamente a las personas mayores en la sociedad y garantizar su bienestar. .In recent years, older adults have gained recognition in terms of rights and specific policies. The United Nations and various regions have promoted regulations for their protection, such as the 2015 Inter-American Convention. In the European Union, a Strategy for Older People is being developed, highlighting two main pillars: autonomy and care. The right to autonomy is linked to financial sufficiency and active aging, encouraging social and labor participation. However, pension system sustainability faces challenges due to population aging. At the same time, the right to care, particularly in cases of dependency, is recognized as both a family and public responsibility. The European Commission promotes high-quality and accessible long-term care, emphasizing intergenerational solidarity. In Spain, grandparents play a key role in family support, spending an average of seven hours daily caring for grandchildren. In this context, active aging and social participation, including volunteering and politics, are essential to fully integrating older adults into society and ensuring their well-being. |
Descripción : | Capítulos en libros |
URI : | http://hdl.handle.net/11531/97500 |
Aparece en las colecciones: | Artículos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
ValoresYCuidadosDeLosMayores.pdf | 3,02 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.