Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/98784
Título : El pasado de Pablo Εν τω ΙουδαΙσμω (Ga 1,13)
Autor : Gil Arbiol, Carlos Javier
Fecha de publicación : 1-sep-2021
Resumen : .El artículo analiza la experiencia de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) en Argentina respecto a la implementación de prácticas educativas centradas en el compromiso social universitario, desde una perspectiva de derechos humanos. En particular, se estudia el Programa Integral de Educación y Trabajo, que promueve prácticas integrales en la formación docente y técnica en el contexto del Cordón Ayacucho, un área socialmente vulnerable. Este enfoque busca articular el conocimiento académico con las necesidades sociales concretas, favoreciendo la transformación social y la inclusión. El programa promueve una pedagogía crítica y la participación activa de docentes, estudiantes y comunidades en la construcción del conocimiento, superando modelos asistencialistas. Se destaca el rol de la universidad como actor clave en la promoción de derechos, justicia social y el fortalecimiento de la democracia, en coherencia con el legado de la Reforma Universitaria de 1918. Esta experiencia evidencia que una universidad comprometida con su entorno puede contribuir de forma efectiva a la equidad y al desarrollo sostenible.
The article examines the experience of the National University of Rosario (UNR) in Argentina concerning the implementation of educational practices focused on university social engagement from a human rights perspective. Specifically, it explores the Comprehensive Education and Work Program, which promotes integrated practices in teacher and technical training within the socially vulnerable Ayacucho Corridor. This approach aims to connect academic knowledge with concrete social needs, fostering social transformation and inclusion. The program encourages critical pedagogy and the active participation of teachers, students, and communities in knowledge construction, moving beyond assistance-based models. The university's role as a key actor in promoting rights, social justice, and strengthening democracy is emphasized, in alignment with the legacy of the 1918 University Reform. This experience demonstrates that a university committed to its social context can effectively contribute to equity and sustainable development.
Descripción : Artículos en revistas
URI : http://hdl.handle.net/11531/98784
ISSN : 0018-7461
Aparece en las colecciones: Artículos

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
2025513192425153_214_H21,Sup1_MPesce_GilArbiol est.pdf1,98 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.