Search
Now showing items 1-10 of 182
Valoración de la longitud de paso e intervalo de la fase de apoyo durante la marcha entre mujeres descalzas y con modificación de la altura del talón
(2013)
El proceso de la marcha es lo que caracteriza a la especie humana, ya que de una
posición cuadrúpeda, pasa a una posición bípeda permitiendo tener los miembros
superiores libres con la funcionalidad de manipular objetos ...
Métodos Específicos en Fisioterapia II
(17/07/2017)
Terapias Físicas avanzadas en Fisioterapia Deportiva
(31/10/2018)
Valoración objetiva del entrenamiento excéntrico isocinético incluido en el tratamiento habitual de tenistas con síndrome de impingement subacromial
(2014)
Introducción: Hasta un cuarto de la población general informa de un problema en
el hombro alguna vez en su vida, siendo el tercer motivo más frecuente de consulta
con un fisioterapeuta (3,4).
En el tenis, un deporte muy ...
Comparación de técnicas de potenciación, excéntrica y pliométrica, para aumentar la fuerza del cuádriceps en deportistas tras operación de ligamento cruzado anterior
(2015)
Antecedentes:
La rotura de LCA (ligamento cruzado anterior) es una lesión muy frecuente entre atletas. El riesgo de sufrir una recidiva al regresar a la práctica deportiva, es muy alto; por lo cual un correcto fortalecimiento ...
Beneficios de la práctica de técnicas de fisioterapia respiratoria frente a la práctica del ejercicio físico con EPOC en fases iniciales
(2018)
Antecedentes:
El EPOC es una de las principales causas de mortalidad y morbilidad mundial. Se
caracteriza por una obstrucción de las vías respiratorias y que produce una limitación al flujo
aéreo. El tratamiento habitual ...
Valoración de la efectividad de la estimulación eléctrica neuromuscular para variar el momento máximo de fuerza de extensión isocinética de rodilla
(2013)
Existen estudios que han abordado los efectos de la estimulación eléctrica
neuromuscular (EENM), pero pocos de ellos han objetivado con herramientas
biomecánicas su efectividad para aumentar el momento máximo de fuerza ...
Valorar la inclusión de Lokomat en un protocolo de fisioterapia para parálisis cerebral infantil paraparésica espástica entre 6 y 12 años con un Gross Motor III
(2016)
Antecedentes
La parálisis cerebral infantil, es un trastorno no progresivo producido por una lesión cerebral durante el embarazo, parto o antes de los cinco años de edad. Esta lesión produce una serie de alteraciones ...