• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Buscar 
  •   DSpace Principal
  • Buscar
  •   DSpace Principal
  • Buscar
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 1-10 de 215

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Estudio piloto de la eficacia de la intervención fisioterapéutica en la relación entre el paralelismo de las cinturas escapular y pélvica y el dolor lumbar en el swing en jugadores amateur de golf 

Gómez Menéndez, María (2013)
El objetivo de este estudio es demostrar que, aplicando un tratamiento fisioterápico basado en reeducación postural del gesto y manipulación osteoarticular a los jugadores amateur de golf, ganando recorrido articular y ...
Thumbnail

Estudio de momento máximo fuerza isocinética en rotación interna de hombro en sujetos sanos intervenidos con el método pilates 

Alavez García, Sabrina (2013)
Introducción. En las últimas décadas el Método Pilates se ha extendido mucho. Se está aplicando en el deporte para la mejora de la técnica y el rendimiento y conseguir un movimiento más armónico; también se está aplicando ...
Thumbnail

Estudio Isocinético de Momento Máximo de Fuerza en musculatura Abductora de Hombro en sujetos con Síndrome de Pinzamiento Subacromia tras Manipulación Osteopática 

Nascimento Mota, Heraldo (2013)
El objetivo de este estudio es verificar los cambios de momento de fuerza en sujetos diagnosticados con síndrome subacromial de hombro en musculatura abductora tras manipulación osteopática utilizando la dinamometría ...
Thumbnail

Estudio piloto de fiabilidad interexaminador del test de gilletliekens/stork test/spine test estableciendo unas referencias anatómicas fijas y utilizando un sistema de captura de movimiento como soporte de objetivación 

Lois Gutiérrez, Sandra Olga (2012)
Antecedentes: El Test de Gillet-Liekens es uno de los métodos diagnósticos más utilizados para el estudio de las disfunciones en la articulación sacroilíaca. Sin embargo, su fiabilidad es baja y diversos autores recomiendan ...
Thumbnail

Estudio observacional para datos de normalidad de flexo-extensión de rodilla, con ratio agonista/antagonista 

Cotteret, Charles (2016)
Introducción: Los estudios observacionales permiten analizar la información en varios ámbitos como el tratamiento, la prevención y la etiología. Estos tipos de estudios representan el 80% de la ...
Thumbnail

Análisis dinamométrico de la inversión y la eversión del tobillo en función del sexo 

Sánchez Suárez, Lara (2016)
Antecedentes: El esguince de tobillo es una de las patologías más comunes que ocurren actualmente tanto en las actividades de la vida diaria como deportivas. Existen múltiples factores internos que pueden desencadenar ...
Thumbnail

Comparativa entre las medidas realizadas por el Centro Nacional de Metrología y las obtenidas por TC con protocolo de hueso 

Pedraza Carballo, Mª Gema (2016)
ANTECEDENTES: Este trabajo entra a formar parte de un estudio multidisciplinario integrado por ingeniería, biología, medicina, física y por su puesto fisioterapia, que pretende dar al ámbito de la salud la importancia ...
Thumbnail

Investigación en Biomecánica 

Martínez Beltrán, María Jesús; París Zamora, Irene; Pérez Mallada, Néstor; Sáenz Nuño, María Ana; Sánchez Carazo, María Teresa (18/01/2017)
Thumbnail

Proporcionalidad de la fuerza máxima, potencia y pico de fuerza máximo en la articulación del codo 

Sánchez Clemente, Daniel (2016)
Antecedentes: El desarrollo de la fuerza está influenciado por una gran cantidad de factores entre los cuales destacan la edad, el sexo, la dominancia y la activación agonista-antagonista de la musculatura que va a realizar ...
Thumbnail

Relación entre la activación muscular en el erector espinal lumbar y oblicuo externo con la manera de llevar el bolso en mujeres adultas sanas durante la marcha. Estudio piloto-experimental con muestra voluntaria aleatorizada 

Bosch Olías, Paula (2012)
El objetivo de este estudio fue comparar el comportamiento de la musculatura del tronco durante la marcha cuando la persona llevaba un bolso homolateral o cruzado, con una carga del 5% de su peso corporal. La forma de ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 22

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Descubre

Director/Coordinador
Pérez Mallada, Néstor (215)
López Moreno, Carlos (56)Blanco Méndez, Ricardo (20)Martínez Beltrán, María Jesús (9)García González, Adela (8)París Zamora, Irene (8)Balaguer Gómez, Silvia (2)García, Elena (2)Saenz Nuño, María Ana (2)0000-0002-9226-8092 (1)Corona Beomont, Angel Oscar (1)Coto Martín, Raúl (1)Garzón Delgado, María del Valle (1)Lerma Lara, Sergio (1)Morillo Velázquez, Juan Manuel (1)Rodríguez Perales, Rosa María (1)AutoresPérez Mallada, Néstor (75)Blanco Méndez, Ricardo (40)López Moreno, Carlos (39)Elisa (28)Martínez Beltrán, María Jesús (23)García González, Adela (20)París Zamora, Irene (10)Fernández Carnero, Josué (9)Mata Mayrand, Mónica (9)Valera Garrido, José Fermín (9)... másMateria32 Medicina (121)24 Ciencias de la vida (77)22 Física (5)33 Ciencias tecnológicas (2)Bienestar, salud y sociedad (1)... másFecha2020 - 2024 (56)2012 - 2019 (94)

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias