• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Buscar 
  •   DSpace Principal
  • Buscar
  •   DSpace Principal
  • Buscar
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 1-10 de 116

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Estudio Isocinético de Momento Máximo de Fuerza en musculatura Abductora de Hombro en sujetos con Síndrome de Pinzamiento Subacromia tras Manipulación Osteopática 

Nascimento Mota, Heraldo (2013)
El objetivo de este estudio es verificar los cambios de momento de fuerza en sujetos diagnosticados con síndrome subacromial de hombro en musculatura abductora tras manipulación osteopática utilizando la dinamometría ...
Thumbnail

Influencia del Kinesiotape en la activación muscular del gastrocnemio en el gesto técnico recepción-pase de baloncesto 

González Raja, Roberto (2017)
El kinesiotape (KT) es una técnica que ha cobrado gran transcendencia en los últimos tiempos pero aun así sigue habiendo controversia sobre sus efectos. El objetivo principal de este estudio es dar respuesta a si la ...
Thumbnail

Influencia de la inclusión de la técnica de thrust para la disfunción de superioridad glenohumeral en el tratamiento habitual del impingement de hombro 

Pinto Monedero, José María (2017)
El dolor en la región del hombro es de los problemas musculoesqueléticos con más prevalencia en atención primaria1,2. Este problema de salud puede desembocar en incapacidades físicas temporales o permanentes, con el ...
Thumbnail

Análisis de los efectos en la apertura bucal y el equilibrio tras la aplicación de un protocolo de terapia fascial sobre la articulación temporomandibular 

Damborenea Martín, Juan de (2018)
• Introducción: La relación que existe entre una buena biomecánica de la articulación temporomandibular y un buen control postural o equilibrio cuenta cada día con mayor evidencia empírica. A su vez, la terapia fascial ...
Thumbnail

Valoración de la influencia sobre la calidad de vida de añadir al tratamiento habitual una técnica osteopática o de Maitland en pacientes diagnosticados de lumbalgia crónica inespecífica por sedestación prolongada 

Herrero Suárez, Roberto (2016)
Antecedentes: La lumbalgia crónica inespecífica supone una patología de alta incidencia, en todo el mundo, esto supone un gran impacto tanto económico como social, y un descenso considerable en la calidad de vida de los ...
Thumbnail

Estudio de la variación de la potencia en movimiento isotónico concéntrico de flexión de rodilla tras la aplicación de estiramiento estático pasivo sobre los músculos isquiotibiales 

Gutiérrez de la Solana Celda, Gabriel (2016)
Los estiramientos musculares son muy frecuentes en los entrenamientos. Se incluye un calentamiento previo como objetivo de mejorar el rendimiento así como prevenir lesiones musculares. Existen recientes investigaciones que ...
Thumbnail

Análisis comparativo de la fuerza de extensión de rodilla en jugadores de baloncesto tanto en pierna dominante como no dominante 

Ruiz Guijarro, María Luisa (2018)
Introducción: El ser humano, pese a que presenta estructuras anatómicas pares y simétricas, tiende a utilizar un lado con preferencia respecto al contrario, esto es conocido como lateralidad. Por lateralidad también se ...
Thumbnail

Comparación de la eficacia entre cyriax vs masaje sobre el aumento de la fuerza del cuadriceps en futbolistas con tendinitis rotuliana tras ligamentoplastia del lca 

Camarero García de Carellán, Santiago (2014)
La tendinopatía rotuliana post-ligamentoplastia de LCA es una patología importante en el mundo deportivo que sobrecarga al tendón rotuliano. Ha ido aumentando durante estos últimos años y se han extendido enormemente ...
Thumbnail

Comparación de la influencia sobre el dolor tras aplicar una técnica osteopática frente a una técnica de Mulligan en pacientes tratados por cefalea cervicogénica 

Domínguez Campos, Daniel (2015)
La cefalea cervicogénica se define por un dolor localizado en la cabeza pero con su origen en uno o varias estructuras cervicales. Con frecuencia los síntomas reportados por los pacientes son dolor de cabeza unilateral con ...
Thumbnail

Influencia sobre el riesgo de lesión de la aplicación de los estiramientos pasivoasistidos en la musculatura isquiotibial de jugadores de fútbol después de un partido 

Elías Calvo, Sergio (2015)
ANTECEDENTES: En la práctica del fútbol existen multitud de lesiones, muchas de las cuales pueden ser evitadas. Las lesiones más comunes en este deporte se producen tanto en la musculatura isquiotibial como en la rodilla. ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 12

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Descubre

Director/Coordinador
Blanco Méndez, Ricardo (116)
López Moreno, Carlos (8)Pérez Mallada, Néstor (5)García González, Adela (2)Martínez Beltrán, María Jesús (2)López Moranchel, Ignacio (1)Santomé Martínez, Francisco (1)AutoresBlanco Méndez, Ricardo (22)García González, Adela (16)López Moreno, Carlos (9)Martínez Beltrán, María Jesús (8)Elisa (6)Pérez Mallada, Néstor (5)Acha Epifanio, Daniel Isidro (4)Alonso, Beatriz (4)Hernández Rodríguez, Elena (4)Lázaro Fernández, Cristina (4)... másMateria32 Medicina (68)24 Ciencias de la vida (37)22 Física (1)... másFecha2021 (6)2020 (15)2019 (15)2018 (16)2017 (9)2016 (26)2015 (17)2014 (5)2013 (4)2012 (3)

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias