Buscar
Mostrando ítems 51-60 de 88
Orientación para familias con enfermos diagnosticados de Síndrome de falsa identificación delirante
(2015)
Este proyecto educativo pretende proporcionar una serie de conocimientos sobre el
Síndrome de Falsa Identificación Delirante (SFID).
Consiste en una orientación dirigida a las familias que tienen a su cargo enfermos ...
Cómo la inteligencia emocional mejora los cuidados de enfermería
(2020)
El presente trabajo trata sobre cómo influye la inteligencia emocional por parte del enfermero para mejorar la relación con el paciente y aumentar su seguridad y bienestar. Además, el uso del humor en ciertas circunstancias ...
Orientación a familiares de pacientes con esquizofrenia
(2015)
La familia de una persona diagnosticada como esquizofrénica suele ser la encargada de su
cuidado, por lo tanto, juega un papel fundamental para la evolución y la adherencia al
tratamiento del paciente. Esto supone una ...
Prevención del consumo de drogas en adolescentes
(2015)
Nuestro trabajo consiste en un proyecto educativo con el que pretendemos concienciar a los
adolescentes del peligro que supone el consumo de drogas. Está dirigido a individuos de
entre doce y catorce años que estén ...
Trastorno Bipolar, un estudio de caso en fase maniaca
(2015)
El trastorno bipolar (TB) es una enfermedad que se caracteriza por cambios en el estado de
ánimo, puede variar y presentar en el individuo un estado de manía en donde se encuentra
eufórico, desinhibido y exaltado, o ...
La comunicación enfermera con el paciente con diversidad funcional
(2019)
Pese a los numerosos avances que existen sobre los distintos sistemas alternativos y aumentativos de comunicación y sus beneficios para las personas con diversidad funcional, aún siguen siendo desconocidos para los ...
Humanización en la atención al paciente en el servicio de reanimación. Proyecto educativo dirigido al personal de enfermería
(2019)
La humanización de los cuidados es fruto de interés en el mundo sanitario. Pero los avances científicos y tecnológicos están provocando que la profesión enfermera cada vez sea más tecnificada, mecanizando las actividades, ...
Tratamientos psicológicos y farmacológicos para el TOC
(2020)
Introducción: El Trastorno Obsesivo Compulsivo es un trastorno de ansiedad en el cual se encuentran pensamientos intrusivos recurrentes y persistentes. Estos producen inquietud, temor, preocupación y conductas de manera ...
Prevalencia y factores de riesgo de la depresión en el adulto mayor
(2017)
Introducción: La depresión es el trastorno mental con mayor prevalencia entre los ancianos y representa una pérdida de calidad de vida entre las personas mayores de 60 años.
Los síntomas de este trastorno en los adultos ...
¿Qué hacer cuando muere un niño?
(2016)
Uno de los duelos más complicados de sobrellevar y de aceptar es aquel que se sufre cuando se pierde un hijo, de especial manera si éste es un niño. En este proyecto se va a profundizar en las distintas definiciones de ...