MCID - Trabajos Fin de Máster: Envíos recientes
Mostrando ítems 121-140 de 177
-
De la moda rápida a la moda sostenible. La transformación del consumidor
(2018)El sector de la moda ha experimentado un crecimiento desmesurado en las últimas décadas dando lugar al fenómeno conocido como moda rápida. Con el fin de minimizar tanto los impactos sociales como medioambientales, surge ... -
El impacto de la Global Global Gag Rule, reinstalada por Donald J. Trump sobre los derechos de las mujeres de Nepal en el periodo 2017–2018
(2018)El objetivo de la investigación es analizar el impacto de la Global Gag Rule (GGR), aprobada por Donald Trump, en Nepal. Se analizan cuatro aspectos: efectos sobre la salud sexual y reproductiva de las mujeres y el acceso ... -
Desafíos del sistema de protección y reintegración de menores víctimas de trata de personas en el Perú
(2018)El Perú ocupa el tercer lugar en Latinoamérica con mayor número de víctimas de Trata de Personas, afectando directamente a niños, niñas y adolescentes en situación de pobreza y exclusión. Desde el año 2007 el Estado aprueba ... -
Comercio y escalabilidad de un sistema alimentario agroecológico : las experiencias de Shashe Agroecology School y la Muestra Agroecológica de Zaragoza
(2018)Este artículo de carácter cualitativo se centra en la agroecología. Se estudia a través de dos estudios de caso el comercio en un modelo agroecológico. Estos dos casos que se analizan en profundidad son: la Muestra ... -
Las personas desplazadas medioambientales y su protección desde el ámbito de la Cooperración Internacional al Desarrollo. El caso de Somalia
(2018)El presente trabajo analiza el desplazamiento de la población que resulta de los efectos del Cambio Climático. Un elevado número de personas se ha visto obligada a desplazarse, dada la imposibilidad ... -
La educación como elemento integrador de los niños solicitantes de asilo. España vs Alemania
(2018)La educación es el mejor instrumento para el desarrollo de las ciudades en un entorno de respeto de los derechos humanos y de la lucha contra las desigualdades. En situaciones de vulnerabilidad extrema como la vivida por ... -
Homofobia de Estado y protección internacional : el éxito o fracaso del sistema español de protección internacional en el tratamiento de solicitudes por motivos de orientación sexual e identidad de género
(2018)Desde que en 2009 se introdujera en el ordenamiento español la persecución por identidad de género y orientación sexual como motivo para solicitar protección internacional, los casos por esta razón se han multiplicado. A ... -
El impacto multisectorial que supone acoger unos juegos olímpicos : el hipotético caso de Togo
(2018)El presente trabajo arranca de la hipótesis general según la cual el deporte es, en sí mismo, un potente mecanismo de cooperación y una valiosa herramienta al servicio del desarrollo humano integral de las personas y de ... -
El papel de los medios de comunicación a la hora de visibilizar las problemáticas. Caso de estudio : los CIE en España
(2018)Los medios de comunicación se han convertido en el cuarto poder de la sociedad por su capacidad de influenciar directamente a la opinión pública. Esto les otorga un gran poder, ya que según cómo narren lo que acontece en ... -
Vulnerabilidades de los menores en las megalópolis africanas y el rol de los actores de la cooperación al desarrollo. Los casos de Lagos y Nairobi
(2018)El crecimiento económico de las megalópolis africanas contemporáneas no está siendo acompañado por un verdadero desarrollo sostenible. Los Objetivos de Desarrollo del Milenio han fracasado y las slums siguen reflejando las ... -
Análisis comparativo de la AOD coreana y la AOD española a América (2000-2016)
(2018)Debido a que la cooperación para el desarrollo entre Corea y América Latina y el Caribe se ha extendido, el volumen de la AOD coreana a América se ha incrementado progresivamente. No obstante, Corea todavía se enfrenta a ... -
Impacto del cambio climático sobre la agricultura y la seguridad alimentaria en África subsahariana : con especial foco en las mujeres rurales de Etiopía
(2018)En un contexto de aumento generalizado de las temperaturas globales que además se espera que sigan creciendo en las próximas décadas, de la aparición cada vez con mayor frecuencia de fenómenos climatológicos extremos ... -
Transfusiones de sangre en contextos de emergencia. Estudio de caso : terremoto de Nepal, Abril de 2015
(2018)El presente escrito trata de explicar qué ocurrió con el sistema de transfusión de sangre en Nepal, durante el terremoto ocurrido en Abril de 2015. Para ello se ha realizado una investigación bibliográfica sobre los ... -
El huerto urbano como reflejo del movimiento ciudadano en Madrid y como desarrollador de hábitats humanos sostenibles
(2018)Desde la aprobación en 2015 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, todos los países han contraído compromisos para cumplir la agenda 2030. Sin embargo, todavía hay mucho por hacer, no sólo a nivel estatal, sino también ... -
El derecho a la educación de las personas desplazadas internamente en el este de la República democrática del Congo. El rol de la cooperación al desarrollo
(2017)La RD del Congo se ha convertido los 20 últimos años en el escenario de conflictos prolongados y complejos origen de millones de desplazamientos forzosos. Según el recién informe (mayo 2017) Centro de Monitoreo del ... -
Asylum systems in the European Union : towards a supranational policy of protection? Case studies of Germany and Sweden
(2017)Esta investigación contempla el desarrollo y el estado actual de armonización de las políticas de la Unión Europea en el área de asilo, particularmente en el Sistema Europeo Común de Asilo (SECA). Analiza los sistemas ... -
Desarrollo vs creencia : la cuestión de la inmovilidad de casta en la India
(2017)La cooperación internacional al desarrollo parte de una lógica y una cosmología de las sociedades modernas de lo que se entiende por “desarrollo”. Se trata de un concepto que implica ideas y valores de como es el mundo y ... -
La criminología en la cooperación internacional al desarrollo a través del proyecto Suyapa
(2017)La investigación presentada trata de una exploración acerca de la satisfacción de los voluntarios/as y profesionales que participan en el proyecto de cooperación Suyapa. Ante la situación de violencia generalizada que ... -
Primera aproximación a una herramienta para monitorear la participación adecuada, y así contribuir a la construcción de la sostenibilidad de proyectos en cooperación al desarrollo
(2017)La participación adecuada en los proyectos de cooperación al desarrollo, busca mejorar la calidad de gestión de los mismos. Tiene en cuenta a las personas afectadas y las identifica como protagonistas de su propio cambio, ... -
Analizar los sistemas de protección de los menores extranjeros no acompañados (MENA) mediante una aproximación a la situación de los menores en tránsito en Melilla desde la perspectiva de las violencias que padecen
(2017)En Melilla la desigualdad es grande y creciente. No en vano, la frontera hispano-marroquí se considera la más desigual de la Unión Europea y de la OCDE, estando entre las siete más desiguales del mundo. Esto provoca que ...