KDB-Trabajos Fin de Grado: Envíos recientes
Mostrando ítems 201-220 de 2318
-
La responsabilidad civil extracontractual derivada del cyberbullying y del acoso escolar
(2024)Este trabajo tiene como objetivo profundizar en el análisis de las repercusiones civiles originadas por uno de los desafíos más alarmantes en el ámbito educativo en España: el acoso escolar. Se focalizará en la exploración ... -
El consentimiento informado en el ámbito del menor y de las personas con discapacidad que necesitan medidas de apoyo en el ejercicio de su capacidad jurídica
(2024)El trabajo analiza los cambios legislativos de la Ley de Autonomía del paciente y del Código Civil tras la entrada en vigor de la Ley 8/2021, relativa a la capacidad de las personas. Se realizará un análisis de la capacidad ... -
Análisis crítico sobre la responsabilidad ampliada del productor en el Derecho de la Unión Europea y español
(2024)La responsabilidad ampliada del productor del producto es una política que se encuentra en el marco legal de la Unión Europea y que se ha incorporado al Derecho español con el propósito de abordar los desafíos medioambientales ... -
Alquiler vacacional y viviendas de uso turístico:aspectos jurisprudenciales
(2024)Este Trabajo de Fin de Grado (TFG) investiga la regulación de los alquileres turísticos en España desde una perspectiva jurídica, examinando tanto las normativas autonómicas como municipales y su impacto en el mercado. La ... -
Contratos menores: regulación y características. Exigencias relacionadas con los Fondos Next Generation
(2024)Los contratos menores representan una herramienta ágil para la adquisición de bienes y servicios por parte de entidades públicas, caracterizados por su simplificación en su tramitación. Sin embargo, su uso indebido plantea ... -
"La Transición Energética en España: Análisis Jurídico y Perspectiva de Sostenibilidad"
(2024)"La transición energética en España: análisis jurídico y perspectivas de sostenibilidad" explora la compleja estructura que regula el desarrollo y fomento de las energías renovables en España dentro del contexto de la ... -
Regulación europea de la Inteligencia Artificial : desafíos éticos y jurídicos en el contexto global
(2024)Este Trabajo de Fin de Grado aborda el Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial (IA), proporcionando una visión integral del proceso de construcción del marco de gobernanza de la IA, que es un tema central tanto a ... -
DIGITALIZACIÓN DE LA JUSTICIA PENAL: EVALUACIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DE ALGORITMOS PREDICTIVOS EN LA TOMA DE DECISIONES DE PRISIÓN PROVISIONAL
(2024)Los algoritmos han demostrado superar las capacidades humanas en la tarea predictiva y se han convertido ya en actores clave en diversas jurisdicciones. Este Trabajo de Fin de Grado tiene por objeto evaluar la viabilidad ... -
El (nuevo) sistema de protección de los acreedores en las operaciones de modificaciones estructurales
(2024)Este trabajo analiza la evolución del sistema de protección de los acreedores sociales en las modificaciones estructurales de las sociedades de capital, desde el reconocimiento de la fusión de sociedades en el Código de ... -
Las "shell companies" en el ámbito fiscal y la nueva Directiva antiabuso de la Unión Europea (especial consideración al caso de las sociedades holding)
(2024)Este estudio examina el uso indebido de las shell companies en el ámbito fiscal, especialmente en relación con la nueva Propuesta de Directiva Antiabuso (ATAD 3) de la Unión Europea, y su impacto en las sociedades holding. ... -
Pilar 2: antecedentes, contenido y objetivos
(2024)El presente trabajo aborda la iniciativa del Pilar Dos, una reforma fiscal internacional diseñada para contrarrestar los desafíos de la globalización y digitalización en la tributación de empresas multinacionales. A través ... -
Las cláusulas sociales en la contratación pública
(2024)Las Directivas de cuarta generación presentan la oportunidad de alcanzar una contratación pública estratégica. A través de mandatos como la inclusión de cláusulas sociales en los contratos públicos, la compra pública ... -
Análisis del PERTE sobre la digitalización del ciclo del agua.
(2024)Este trabajo aborda la transformación y modernización del ciclo del agua a través de la digitalización, centrándose en cómo las nuevas políticas se enfrentan a los desafíos relacionados con la accesibilidad al agua potable ... -
El populismo y la degradación de la democracia
(2024)Este trabajo realiza un análisis del populismo como fenómeno político moderno. Su contextualización histórica con la crítica del liberalismo como modelo democrático, en contra del capitalismo y la globalización, así como ... -
La orden de alejamiento
(2024)En el presente trabajo se va a llevar a cabo un estudio sobre la orden de alejamiento como medida cautelar penal contemplada en el ordenamiento jurídico español. Además, se analizarán las medidas de alejamiento en un ... -
Estatus y derechos de un socio separado de una sociedad de capital antes de recibir su liquidación
(2024)El derecho de separación del socio se configura como una prerrogativa inherente a la condición de este dentro de la sociedad de capital de la que es parte. Este mecanismo desempeña una importante función de protección y ... -
El derecho al olvido en el contexto de blockchain y del RGPD
(2024)Este estudio examina la compatibilidad de la tecnología blockchain con el Reglamento General de Protección de Datos, enfocándose en el derecho al olvido. Analiza las características de la blockchain y las dificultades ... -
El Arte de Equilibrar Deudas: La estrategia de formación de clases de acreedores en el preconcurso.
(2024)Este Trabajo de Fin de Grado ha profundizado en la teoría y práctica de la formación de clases de acreedores en los planes de reestructuración, un tema crucial en el actual marco jurídico español. Se han identificado ... -
Derecho de la Competencia en la Era Digital: La Inteligencia Artificial como Aliada y Desafío
(2024)La Inteligencia Artificial ha llegado para quedarse, introduciendo profundos cambios en el Mercado y la actividad empresarial. El Derecho se enfrenta al reto de mantenerse actualizado y acompañar esta transformación digital ... -
Las especialidades de las Sociedades Deportivas en relación con el buen gobierno y la responsabilidad social corporativa
(2024)En el presente Trabajo de Fin de Grado se va a realizar un análisis de cómo la Responsabilidad Social Corporativa y el Buen Gobierno están siendo tratados en el ámbito deportivo; en concreto, en las Sociedades Anónimas ...
