Browsing TFG, TFM (temporales) by Subject "KP2"
Now showing items 1-20 of 27
-
Adicción a los videojuegos y una posible relación directa significativa con las conductas agresivas en los jugadores.
(2025)El presente Trabajo de Fin de Grado analiza la posible relación entre la adicción a los videojuegos y las conductas agresivas en los jugadores, especialmente en adolescentes. Partiendo de un enfoque teórico y basado en ... -
Alimentación emocional
(2025)La alimentación emocional es un fenómeno en el cual el comer va más allá del hambre fisiológico, jugando las emociones un papel fundamental. En este trabajo, a través de una revisión bibliográfica, se analiza este concepto ... -
Bases neurológicas de la adicción al cannabis
(2025)Este trabajo realiza una revisión de la literatura científica sobre los efectos neurobiológicos, psicológicos y cognitivos del consumo de cannabis durante la adolescencia, una etapa especialmente vulnerable del desarrollo ... -
Disociación en la Trata de Personas: Mecanismo de Defensa y Obstáculo Terapéutico
(2025)Este trabajo se centra en explicar el papel de la disociación como mecanismo de defensa y como obstáculo terapéutico en contextos de trauma complejo, concretamente en víctimas de trata de personas. A partir de una revisión ... -
Fundamentos Neurobiológicos del Trastorno del Espectro Autista en la Infancia
(2025)El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un trastorno del neurodesarrollo que se caracteriza por dificultades en la comunicación e interacción social, así como por patrones repetitivos de comportamiento. Su etiología es ... -
INTERVENCIÓN Y TÉCNICAS PARA RECONSTRUIR LA RELACIÓN TRAS UNA CRISIS
(2025)Una pareja es una unión en la que el conjunto de los dos miembros es más que la suma aritmética de ellos. Es un sistema complejo afectado por un sinfín de variables, de ahí que sea necesario una aproximación customizada a ... -
Modelos de diagnóstico cognitivo para la evaluación clínica
(2025)El diagnóstico psicológico constituye una herramienta fundamental en la práctica clínica. Para llevarlo a cabo, tradicionalmente se han utilizado modelos de diagnóstico como los reflejados en los manuales DSM-5 y CIE-11. ... -
El papel protector de la autocompasión y la compasión en las relaciones de pareja
(2025)Esta revisión bibliográfica estudia el papel de la autocompasión y la compasión como elementos reguladores en las relaciones de pareja, concretamente en la gestión de conflictos emocionales. Dichas relaciones afectivas se ... -
Personas mayores con trastorno mental grave
(2025)La esquizofrenia de inicio tardío es un trastorno mental grave que se manifiesta en la edad adulta avanzada, concretamente a partir de los 40 años en el caso del inicio tardío y a partir de los 60 años en el caso del inicio ... -
Problemas/trastornos de ansiedad en niños y adolescentes
(2025)El presente trabajo realiza una revisión bibliográfica sobre los factores ambientales que influyen en el desarrollo de trastornos de ansiedad en la infancia y adolescencia. Se abordan principalmente tres contextos: el ... -
Problemas/trastornos del estado de ánimo en niños y adolescentes
(2025)Este Trabajo de Fin de Grado tuvo como objetivo analizar la eficacia de diversas terapias psicológicas en el tratamiento del trastorno bipolar en población infantojuvenil. Para ello, se realizó una revisión bibliográfica ... -
Profesión sanitaria e impacto emocional: trauma vicario
(2025)ETA (Euskadi Ta Askatasuna) surgió en los años sesenta en España, en un contexto sociopolítico marcado por la crisis ideológica y la resistencia al régimen franquista. Como respuesta a la represión y a la violencia de la ... -
Psicología clínica o Psicología de la Salud
(2025)Los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) se definen, de manera general, como alteraciones relacionadas con la ingesta de alimentos o con las conductas asociadas a ello, que permanecen en el tiempo y conllevan un ... -
Psicología de las emociones
(2025)Históricamente, la culpa ha sido empleada para generar un malestar en el individuo que se aparta de aquellas conductas estándar y exigibles. Aunque hay distintas posibilidades para su origen, se considera que la culpa busca ... -
Psicología del testimonio: definición y metodologías para valorar la credibilidad del testimonio en menores
(2025)El presente trabajo realiza una revisión teórica y crítica de los principales métodos utilizados en la psicología forense para valorar la credibilidad del testimonio de víctimas de ASI. A partir del análisis del marco legal ... -
Psicología social y relaciones interpersonales o conflicto entre grupos
(2025)El presente trabajo analiza el alcoholismo en la tercera edad desde un enfoque integral, abarcando sus causas, consecuencias psicológicas, impacto social y programas de intervención psicosocial en España. Mediante una ... -
Relación del Trauma en Edades Tempranas y Trastornos de la Conducta Alimentaria
(2025)Los trastornos de la conducta alimentaria afectan tanto la salud física como psicológica. Este estudio explora la relación entre el trauma en edades tempranas y el desarrollo de los trastornos alimentarios, analizando el ... -
RIESGOS PSICOSOCIALES EN EL ÁMBITO LABORAL: IMPACTO EN LA SALUD MENTAL DE LOS TRABAJADORES Y ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN.
(2025)En el presente trabajo se realizó un análisis de los riesgos psicosociales, como un factor determinante para la salud mental de los empleados y el rendimiento de las organizaciones. Se identificaron fuentes de riesgo como ... -
Terapia y diversidad relacional
(2025)Este Trabajo de Fin de Grado analiza el impacto emocional de la infidelidad en la pareja, centrándose en sus consecuencias psicológicas y en el reajuste posterior de los miembros. A través de una revisión bibliográfica, ... -
Técnicas de entrevista a menores supuestas víctimas de abuso sexual infantil: buenas prácticas.
(2025)Este Trabajo de Fin de Grado estudia distintas recomendaciones de buenas prácticas para una correcta toma de declaración del menor supuesta víctima de abuso sexual infantil (ASI), teniendo siempre en cuenta el funcionamiento ...