• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Máster Universitario en Biomecánica aplicada a la Valoración del Daño; Técnicas Avanzadas en Fisioterapia
  • H24-Trabajos Fin de Máster
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Máster Universitario en Biomecánica aplicada a la Valoración del Daño; Técnicas Avanzadas en Fisioterapia
  • H24-Trabajos Fin de Máster
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Efectividad del entrenamiento excéntrico frente al entrenamiento concéntrico para la ganancia de potencia en halterófilos con tendinopatía rotuliana

Thumbnail
Ver/
Proyecto Fin de Máster (1.671Mb)
Autorización (541.5Kb)
Fecha
2012
Autor
Fernández Cid, Elena
Director/Coordinador
Martín Saborido, Carlos
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
Antecedentes: La Halterofilia es un deporte que consiste en el levantamiento de la mayor cantidad de peso posible. Las lesiones más comunes se producen en los tejidos blandos. Objetivo: El objetivo del estudio es determinar si hay una mejora de la potencia significativa en la primera fase de los dos tiempos en halterófilos, que han sufrido una tendinopatía de rodilla y están en fase de vuelta a la actividad deportiva, realizando un entrenamiento de la fuerza en régimen de trabajo excéntrico en comparación con el régimen de trabajo concéntrico. Material y métodos: Se trata de un proyecto de estudio analítico experimental aleatorizado. Los sujetos de estudio serán 110 halterófilos que se dividirán en dos grupos, grupo A realizará entrenamiento concéntrico y grupo B entrenamiento excéntrico. La variable analizada en el estudio será la potencia de la primera fase de los dos tiempos mediante un Test Máximo de Levantamiento realizado en el aparato dinamométrico PrimusRS.
 
Background: Weightlifting is a kind of sport which involves lifting as much weight as possible by a profesional of this field. The most common injuries occur in the soft tissues. Objective: The objective of this study is to determine if we can find a significant improvement in power in the first phase of two times in weightlifters, who have suffered a knee tendonitis and they have returned to sports, performing a labor force eccentric traning compared with concentric work regime. Material and methods: This Project is a randomized experimental analytical study. The target studied will be 110 lifters, who will be divided into two groups, group A, which will practic concentric training and group B, which will follow an eccentric training. The variable analyzed in the study will be the power, in the first phase of the two times through a Lift Up Test, performed on the device PrimusRS dynamometer.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/26687
Trabajo Fin de Máster
Efectividad del entrenamiento excéntrico frente al entrenamiento concéntrico para la ganancia de potencia en halterófilos con tendinopatía rotuliana
Titulación / Programa
Titulación::Postgrado::Máster Universitario en Biomecánica aplicada a la Valoración del Daño; Técnicas Avanzadas en Fisioterapia
Materias/ UNESCO
UNESCO::32 Medicina::3213 Cirugía::321311 Fisioterapia
UNESCO::24 Ciencias de la vida::2411 Fisiología humana::241106 Fisiología del ejercicio
UNESCO::32 Medicina::3213 Cirugía::321315 Traumatología
UNESCO::24 Ciencias de la vida::2411 Fisiología humana::241118 Fisiología del movimiento
Palabras Clave
Levantadores de Peso, Tendinopatía Rotuliana, Entrenamiento Concéntrico, Entrenamiento Excéntrico, Potencia
Weight Lifters, Patellar Tendinophathy, Training Concentric, Eccentric Training, Power
Colecciones
  • H24-Trabajos Fin de Máster

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias