• English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   Home
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Máster Universitario en Cuidados Paliativos
  • H23-Trabajos Fin de Máster
  • View Item
  •   Home
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Máster Universitario en Cuidados Paliativos
  • H23-Trabajos Fin de Máster
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Afrontamiento de la muerte en los Estudiantes de Enfermería

Thumbnail
View/Open
Proyecto Fin de Máster (701.1Kb)
Autorización (572.5Kb)
Date
2017
Author
Suero de la Hoz, Araceli
Director/Coordinador
Fernandes Ribeiro, Ana Sofía
Metadata
Show full item record
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Abstract
Introducción: El afrontamiento óptimo y el control de la ansiedad ante la muerte, en la esfera personal y profesional, será decisivo para el cuidado al final de la vida. Los estudiantes de enfermería, deben enfrentarse al sufrimiento, la muerte, los miedos de los pacientes, sus familias y los suyos propios, siendo de los aprendizajes más estresantes. Objetivo: Conocer el grado de afrontamiento de la muerte de los estudiantes de enfermería. Método: Se ha llevado a cabo un estudio descriptivo correlacional de carácter transversal. La población de estudio fue los estudiantes de tercero y cuarto de la Escuela de Enfermería San Juan de Dios. El muestreo se realizó de forma no probabilístico por conveniencia, cuyos criterios de inclusión fueron estar matriculados de tercero o cuarto de Enfermería, firmar el consentimiento informado y estar presentes el día de la entrega del dossier. El dossier contenía variables sociodemográficas, la Escala de Collet- Lester de ansiedad ante la muerte y la Escala de Bugen de afrontamiento de la muerte. El análisis de los datos se realizó a través del programa informático SPSS 22.0 para Windows. Resultados: La muestra final obtenida fue de 62 alumnos de tercero y 105 de cuarto, con una media de edad de 23,75±4,54, siendo el 82,6% mujeres. El 94,6% de los alumnos han tenido experiencias previas ante la muerte. El 64,1% presentan un afrontamiento neutro de la muerte y el 1,9% un afrontamiento óptimo. La ansiedad ante la muerte mejora con la formación, la experiencia previa y el trabajo en el ámbito sanitario. Conclusión: el afrontamiento de la muerte no se modifica con la formación actual recibida. Se proponen líneas de investigación, relacionadas con programas educativos que intervengan y modifiquen esta dimensión.
 
Introduction: Optimal coping and control anxiety facing death, in the personal and professional spheres, will be decisive for the care at the end of life. Nursing students must face suffering, death, fears of the patients, their families and their own, being one of the most stressful learnings. Objective: To know the degree of coping with death of nursing students. Method: A cross-sectional correlational descriptive study has been carried out. The study population was composed of the students from the third and fourth years at the School of Nursing San Juan de Dios. Sampling was performed in a non-probabilistic manner for convenience, whose inclusion criteria were to be enrolled in the third or fourth year of Nursing, to sign the informed consent and to be present on the day of delivery of the dossier. The dossier contained sociodemographic variables, the Collet-Lester Scale of Anxiety before death and the Bugen Scale of coping with death. Data analysis was performed with the SPSS 22.0 software for Windows. Results: The final sample consisted of 62 students from the third year and 105 students from the fourth year, with an average age of 23.75±4.54, 82.6% of whom were women. 94.6% of the students had had previous experiences with death. 64.1% have a neutral coping with death and 1.9% have an optimal coping. Anxiety facing death improves with training, previous experience and work in the health field. Conclusion: Coping with death does not change with the current training received. Lines of research related to educational programs that intervene and modify this dimension are proposed.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/26736
Trabajo Fin de Máster
Afrontamiento de la muerte en los Estudiantes de Enfermería
Titulación / Programa
Titulación::Postgrado::Máster Universitario en Cuidados Paliativos
Materias/ UNESCO
UNESCO::61 Psicología::6108 Psicología de la vejez::610801 Muerte
UNESCO::32 Medicina::3201 Ciencias clínicas::320199 Otras especialidades (Enfermería)
UNESCO::32 Medicina::3201 Ciencias clínicas::320199 Otras especialidades (Cuidados paliativos)
UNESCO::61 Psicología::6103 Asesoramiento y orientación::610303 Asesoramiento y orientación educacional
Palabras Clave
Estudiantes de enfermería, Muerte, Afrontamiento, Ansiedad
Nursing students, Death, Coping, Anxiety
Collections
  • H23-Trabajos Fin de Máster

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contact Us | Send Feedback
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_type

My Account

LoginRegister

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contact Us | Send Feedback