• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 2.- Investigación
  • Documentos de Trabajo
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 2.- Investigación
  • Documentos de Trabajo
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Gestión de riesgos de corrupción en el sector público ante la administración de desastres

Thumbnail
Ver/
BIDERBOST.docx (143.8Kb)
Autor
Biderbost, Pablo Nicolás
Boscán Carrasquero, Guillermo
Rochin, Nalia
Estado
info:eu-repo/semantics/draft
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
En el presente artículo, se comentan las ventajas derivadas de la aplicación de los mapas de riesgos de corrupción tanto en su variante analógica como en su versión digital, presentando los requerimientos para su utilización, sus potencialidades y desafíos a futuro. La estructura del texto es la que se describe a continuación. En un primer apartado, a partir de ejemplos recientes, se observan cuáles son las líneas de comunicación entre la ocurrencia de desastres naturales y la activación de mecanismos de corrupción. En el segundo y tercer acápites, se describe, respectivamente, cuáles son los elementos que conforman la gestión de riesgos de corrupción y se procede a detallar la naturaleza de los mapas de riesgos de corrupción. En un cuarto momento, se sistematizan cuáles son las ventajas concretas de aplicar esta técnica de planificación estratégica para proceder a generar respuestas frente a catástrofes medioambientales. Finalmente, se presentan unas conclusiones preliminares.
 
In the present article, the advantages derived from the application of corruption risk maps are discussed, both in its analog variant and in its digital version, presenting the requirements for its use, its potentialities and future challenges. The structure of the text is the one described below. In a first section, based on recent examples, we can observe the lines of communication between the occurrence of natural disasters and the activation of corruption mechanisms. In the second and third sections, we describe, respectively, which are the elements that make up the risk management of corruption and we proceed to detail the nature of the corruption risk maps. In a fourth moment, the specific advantages of applying this strategic planning technique are systematized in order to generate responses to environmental catastrophes. Finally, some preliminary conclusions are presented.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/31841
Gestión de riesgos de corrupción en el sector público ante la administración de desastres
Palabras Clave
mapas de riesgos - corrupción - desastres ambientales - innovación pública - América Latina
risks maps - corruption - environmental disasters - public innovation - Latin America
Colecciones
  • Documentos de Trabajo

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias