• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 2.- Investigación
  • Documentos de Trabajo
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 2.- Investigación
  • Documentos de Trabajo
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El reto de la ciberseguridad en infraestructuras de medición avanzada

Thumbnail
Ver/
IIT-16-015A.pdf (834.7Kb)
Autor
Seijo Simó, Miguel
López López, Gregorio
Moreno Novella, Jose Ignacio
Estado
info:eu-repo/semantics/draft
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
La importancia de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) en las Infraestructuras de Medición Avanzadas (AMI) conlleva muchos beneficios, pero también nuevos retos para la distribución eléctrica, siendo especialmente relevantes los relativos a seguridad y privacidad. El objetivo de este artículo es analizar los riesgos de seguridad y privacidad propios de las AMI y presentar una serie de recomendaciones y propuestas para mitigar dichos riesgos en base a un completo estudio del estado del arte, incluyendo la recomendación europea 2012/148/UE, así como la directiva del NIST IR7628. El artículo también discute la importancia y dificultades del análisis forense en este tipo de escenarios.
 
 
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/36643
El reto de la ciberseguridad en infraestructuras de medición avanzada
Palabras Clave
AMI (Advanced Metering Infrastructure), Ciberseguridad, Privacidad, Análisis Forense.

Colecciones
  • Documentos de Trabajo

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias