• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 2.- Investigación
  • Documentos de Trabajo
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 2.- Investigación
  • Documentos de Trabajo
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis de la huella de carbono de la ETSIT de la UPM y propuesta de mejora basada en datos de la plataforma IoT Smart CEI Moncloa

Thumbnail
Autor
Inarejos Pérez, Ramón
Rodríguez, Ana
López López, Gregorio
Álvarez-Campana Fernández-Corredor, Manuel
Avilés, Carmen
Estado
info:eu-repo/semantics/draft
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
La situación ambiental actual es una de las principales responsables de la búsqueda de nuevas tecnologías más eficientes, de la adopción de medidas para reducir el consumo de recursos y del desarrollo de herramientas para estu-diar el impacto medioambiental que provoca la actividad humana, entre otras muchas acciones. La Universidad juega un papel importante en este ámbito ya que puede tanto investigar en cómo reducir el impacto medioambiental de las organizaciones como formar a nuevos profesionales proporcionándoles herra-mientas para hacerlo. Además, las TIC, en general, y el IoT y las técnicas de Big Data, en particular, pueden ser de gran utilidad en este sentido. Este artículo presenta un estudio de la problemática ambiental en la Escuela Téc-nica Superior de Ingenieros de Telecomunicación (ETSIT) de la Universidad Po-litécnica de Madrid (UPM), a través de la herramienta de gestión ambiental co-nocida como huella de carbono. Dicho estudio se ha llevado a cabo en colabora-ción con la Subdirección de Asuntos Económicos e Infraestructuras de la Es-cuela, para obtener información relativa a consumos eléctricos y de gas, y en base a la Norma ISO 14064 y a la guía proporcionada por MAPAMA. El artículo propone además cómo reducir el consumo eléctrico y, por tanto, la huella de carbono, de una zona en concreto de la ETSIT cambiando la tecnología de iluminación y controlando que la luz esté encendida sólo cuando haga falta en base a los datos de luminosidad y presencia recolectados por la plataforma IoT Smart CEI Moncloa, obteniendo una reducción superior al 90%.
 
 
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/39039
Análisis de la huella de carbono de la ETSIT de la UPM y propuesta de mejora basada en datos de la plataforma IoT Smart CEI Moncloa
Palabras Clave
Factores de emisión, Gases de Efecto Invernadero, Huella de Carbono, Internet de las Cosas, Redes de sensores, Sostenibilidad, Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

Colecciones
  • Documentos de Trabajo

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias