• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 2.- Investigación
  • Documentos de Trabajo
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 2.- Investigación
  • Documentos de Trabajo
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Diferencias entre agresiones sexuales múltiples y en solitario

Thumbnail
Ver/
abstract congreso seguridad.docx (13.63Kb)
Autor
Gimenez-Salinas Framis, Andrea
Estado
info:eu-repo/semantics/draft
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
Las agresiones sexuales en grupo es un tema infraestudiado, aunque desde hace algunos años se han producido estudios (Bijleveld & Hendriks, 2003; Aebi et al., 2012; Hauffe & Porter, 2009; Morgan et al. 2012) que exploran las diferencias con las agresiones individuales y sus motivos (da Silva et al., 2018). Esta comunicación presenta un estudio hecho en España sobre agresiones sexuales a mujeres desconocidas y mayores de 13 años, cometidas por autores únicos y múltiples (n=400). El estudio tenía dos objetivos, analizar las diferencias entre las agresiones sexuales múltiples y las que se producen en solitario, y conocer sus variables predictivas. Las diferencias entre las agresiones sexuales en grupo y en solitario se exploran en variables referidas a los autores y las características de la agresión y de las víctimas. Asimismo, se identifican cuatro variables predictivas de las agresiones múltiples: edad, nacionalidad extranjera, consumo de alcohol y drogas; y método de control violento y las relaciones que existen entre ellas. Los resultados obtenidos están en la línea de la mayoría de estudios comparados y confirman la existencias de dos sub-tipologías diversas. Estas diferencias muestran también la necesidad de encontrar vías explicativas divergentes a ambos fenómenos, así como formas de intervención y prevención también independientes.
 
Multiple-perpetrator rape is an under-studied topic, but there has been a recent increase in studies on the differences between multiple-perpetrator sexual offenses and the ones perpetrated by solo offenders. This article aims to gain a deeper understanding of the differences between multiple- and solo-offender rape from a Spanish sample. The differences are explored in terms of variables relating to the perpetrators, the characteristics of the assault, and the victims. Four predictive variables of multiple-perpetrator rape are identified: age, nationality, alcohol or drug use, and violent method of control
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/63532
Diferencias entre agresiones sexuales múltiples y en solitario
Palabras Clave
agresores sexuales múltiples, agresores sexuales en grupo
Multiple perpetrator rape, group sexual group sexual offenses
Colecciones
  • Documentos de Trabajo

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias