Máster Universitario en Finanzas: Envíos recientes
Mostrando ítems 361-380 de 385
-
Mercados de productos agrícolas
(2014) -
Revisión de las corrientes Behavioral Finance y Eficiencia de los Mercados
(2014)En la actualidad existen dos corrientes antagónicas en su forma de entender los mercados, la Eficiencia de los Mercados y la teoría Behavioural Finance. El presente trabajo realiza una revisión de las principales aportaciones ... -
La ISR : comparativa entre índices bursátiles. Criterios de inclusión, rentabilidad, variabilidad, y máxima pérdida esperada
(2014)Este estudio evalúa el rendimiento de las participaciones en el FTSE4Good IBEX y lo compara con su contraparte no sostenible, el IBEX 35. El objetivo principal es analizar el rendimiento diario para el periodo Agosto ... -
Análisis del grupo Ezentis S.A. y recomendación de inversión
(2014)El objetivo de esta investigación reside en definir el valor real de una firma en función de su capacidad para generar caja en el futuro; basándose principalmente en su operativa y su plan estratégico para los próximos ... -
Valoración de Iberdrola por el método del descuento de flujos
(2014)En el presente trabajo se realiza una breve exposición sobre el estado actual de la investigación sobre la valoración de empresas por el método del descuento de flujos de caja (DFC) y por el método de los múltiplos. También ... -
Causas y consecuencias de la comercialización de participaciones preferentes por las entidades financieras españolas
(2014)Durante los últimos años, las participaciones preferentes han generado en España una enorme polémica debido a que aunque se trata de un producto legítimo y que cuenta con el beneplácito de organismos como el Banco de España ... -
El análisis técnico como herramienta anticipativa de la evolución bursátil
(2014)En este proyecto se estudian, desde el punto de vista del análisis técnico, algunas de las crisis más importantes acontecidas desde la creación de los índices bursátiles. Dada la importancia que esta disciplina tiene, ... -
La estructura de capital óptima : Caso Iberdrola, S.A.
(2014)En este documento de investigación se pretende abarcar por un lado, una visión teórica sobre la estructura de capital óptima de la empresa con las teorías más relevantes que existen al respecto. Por otro lado, complementar ... -
Solvencia II : nuevas necesidades de capital y sus impactos en los mercados financieros. Especial mención al sector asegurador europeo
(2014)La implantación de Solvencia II supondrá la mayor reforma aplicada sobre la industria aseguradora hasta la fecha. Con ella se pretende mejorar el control y la gestión de riesgos, basándose en unas nuevas exigencias de ... -
Fusiones & adquisiciones : el caso de Facebook y Whatsapp
(2014)Las Fusiones y Adquisiciones de empresas (“Mergers and Acquisitions”) son un fenómeno que se da continuamente y de forma abundante en la economía actual y que tiene una gran importancia como planes estratégicos corporativos. ... -
Valoración Grupo Volkswagen
(2014) -
Valoración de Daimler AG mediante los métodos de descuento de flujos de caja libre y valoración por múltiplos de empresas comparables
(2014)Este trabajo de investigación comienza explicando brevemente los principales métodos de valoración de empresas. Una vez introducidos todos ellos, se pasa a desarrollar de manera detallada los dos métodos de valoración ... -
Credit valuation adjustment : medición del riesgo de contrapartida
(2014)Este trabajo de fin de máster se encuadra dentro de la gestión proactiva del riesgo de contrapartida generado por los derivados OTC. Dentro de este extenso campo, nos centramos en la medida de este riesgo a través del CVA. ... -
Desapalancamiento del sector financiero
(2014)Hasta hace unos años las entidades financieras tenían como objetivo diversificar su negocio para obtener beneficios y centrarse incluso en actividades que no estaban ligadas a su “core business”. Sin embargo este planteamiento ... -
Los Principios de Ecuador : impactos e implicaciones en las entidades firmantes españolas
(2014)Los Principios de Ecuador (PE) constituyen unas directrices firmadas voluntariamente por algunas entidades financieras a nivel mundial para forzar la transparencia y mitigar los impactos negativos que sobre la sociedad y ... -
Crisis financiera y papel de las agencias de calificación de crédito
(2014)Este artículo examina y estudia las causas de la crisis financiera que sufrió la Eurozona. Así mismo examina qué medidas tomaron las autoridades europeas para reconducir la situación y las consecuencias derivadas. Al ... -
Gobierno corporativo : ¿mito, realidad o termino medio? ¿Qué ha pasado en los últimos años?
(2014)El trabajo que aquí se expone, buscar argumentar cual es la mejor forma de gobierno corporativo que existe, y cuál es su utilidad práctica para las finanzas de la empresa. Para ello, primero es fundamental poder hacer una ...