• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 2.- Investigación
  • Documentos de Trabajo
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 2.- Investigación
  • Documentos de Trabajo
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Descolonización en positivo: comprender y repensar el mundo y sus desafíos

Thumbnail
Ver/
Propuesta comunicación GT1.4.pdf (57.33Kb)
Autor
López Areu, Mario
Estado
info:eu-repo/semantics/draft
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
En esta comunicación buscamos reflexionar acerca de cómo evitar el relativismo y el esencialismo cultural dentro de la descolonización en la teoría política, para alcanzar el objetivo de una teoría política plural, capaz de expandir sus fronteras conceptuales para comprender la alteridad del mundo y aportar nuevas formas de abordar los problemas a los que nos enfrentamos
 
This paper aims to reflect on how to avoid cultural relativism and essentialism within the process of decolonisation of political theory, so to achieve the goal of a more plural discipline, able to expand its conceptual borders to understand global alterity and offer new forms of facing the problems of today.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/68373
Descolonización en positivo: comprender y repensar el mundo y sus desafíos
Palabras Clave
decolonización, poscolonialismo, India, Chipko, teoría política, Gandhi
decolonisation, postcolonialism, India, Chipko, political theory, Gandhi
Colecciones
  • Documentos de Trabajo

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias