H70-Trabajos Fin de Máster: Envíos recientes
Mostrando ítems 481-500 de 513
-
El proceso de diferenciación del self en la adolescencia : el papel de la figura paterna
(2015)El proceso de diferenciación del self (Bowen, 1991) implica desvincularse progresivamente de la fusión inicial con la madre y moverse hacia la propia autonomía emocional. El objetivo de este trabajo fue estudiar la relación ... -
Diferenciación del self, emancipación familiar e independencia económica en jóvenes-adultos españoles con carrera universitaria
(2015)Lograr la emancipación y la independencia financiera son procesos que están viéndose dificultados tanto por las circunstancias económicas del país como por las características familiares de los jóvenes adultos españoles. ... -
Funcionamiento familiar y resiliencia en contexto de exclusión y vulnerabilidad social
(2015)Esta investigación indaga la relación entre la percepción del funcionamiento familiar y la capacidad resiliente en sujetos que enfrentan situación adversa de pobreza, y una parte de ellos, la muerte violenta de un familiar. ... -
Evaluación de los efectos del método pilates en la prevención de la ansiedad y su relación con la conciencia corporal
(2015)En los últimos años, el interés por el método Pilates ha aumentado. Es una actividad con numerosos beneficios, para este estudio los que más interesan es la mejora de calidad de vida y desarrollar la conciencia corporal. ... -
Funcionamiento psicológico en mujeres prostituidas medido a través del test de Rorschach, DBN y PBL
(2015)En esta investigación se pretendió aportar una aproximación a las características psicológicas de un grupo de nueve mujeres prostituidas, atendidas en el Centro de Acogida Villa Teresita (Madrid y Valencia) utilizando ... -
Escala de funcionamiento parental (EFP) : validación de un instrumento de medida para padres que sufren violencia filio-parental en sus familias
(2015)La violencia filio-parental (VFP) está incrementando de manera alarmante en la última década, lo cual pone de manifiesto el interés por desarrollar estudios dirigidos a su prevención, evaluación e intervención. El objetivo ... -
La influencia de la psicoestimulación cognitiva en el funcionamiento cognitivo y la calidad de vida de personas mayores
(2015)El objetivo de este estudio fue evaluar la eficacia de un programa de psicoestimulación cognitiva en personas mayores institucionalizadas que sufren deterioro cognitivo levemoderado. El deterioro cognitivo en personas ... -
El apoyo social percibido como variable mediadora entre el apego y el sentido de la vida
(2015)El presente trabajo examina las relaciones entre los estilos de apego y la búsqueda y la presencia de sentido de vida teniendo en cuenta la influencia que ejerce la variable apoyo social percibido en dichas relaciones. Una ... -
Imagen corporal y estrategias de afrontamiento en mujeres mastectomizadas
(2015)El objetivo del presente estudio es evaluar en dos grupos de mujeres mastectomizadas (N=30) (etapa de adultez temprana (25-45 años) y adultez intermedia (45-65 años)), las posibles diferencias asociadas a la edad sobre ... -
Validación de la escala de abuso de autoridad docente percibido (EAADP)
(2015)La mayoría de los estudios relacionados con el ambiente escolar y el acoso se han realizado desde la perspectiva de los alumnos como abusadores. Este estudio se centra en el trato injusto que tienen algunos docentes con ... -
La adicción a las redes sociales en jóvenes, relacionada con la baja autoestima y la comunicación familiar
(2015)Las redes sociales se han transformado en medios de interacción social entre los jóvenes, que generan perfiles para relacionarse con los demás. Hay evidencias de que el mal uso de estos servicios en el caso de los jóvenes ... -
Rasgos de personalidad, estrategias de afrontamiento e impacto en la calidad de vida en mujeres con fibromialgia
(2015)El propósito de este estudio fue describir las características de personalidad, las estrategias de afrontamiento y el impacto en la calidad de vida del dolor percibido en un grupo de pacientes con diagnóstico de fibromialgia, ... -
Perfeccionismo y riesgo de TCA en personas que realizan ejercicio físico para mejorar su imagen corporal : un estudio de caso control
(2015)El objetivo de este trabajo fue analizar si las personas que tienen como motivo principal asistir al gimnasio con la finalidad de mejorar su imagen corporal, puntúan más alto en el rasgo perfeccionismo, dedican más tiempo ... -
Trastorno déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y autoconcepto : diferencias en autoconcepto en función de los subtipos de TDAH
(2015)El Trastorno Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) suele presentar problemas en el funcionamiento de la persona en diferentes áreas (familiar, social, académica), que afectan a su autoconcepto y que se expresan de ... -
Lactancia materna, su relación con el vínculo materno-filial y otras variables de interés
(2015)La lactancia tiene múltiples beneficios y gran importancia en el correcto desarrollo del ser humano y hay indicios para pensar que es facilitadora del vínculo madre-bebé. La OMS recomienda la lactancia exclusiva hasta los ... -
El proceso de duelo tras la pérdida de una mascota : descripción y variables recomendadas
(2015)El objetivo de este trabajo ha sido evaluar la existencia de duelo en población adulta española tras el fallecimiento de su mascota y detectar aquellas variables que pudieran influir en su curso. Para ello se llevaron a ... -
Papel de la resiliencia en personas mayores institucionalizadas
(2015)El ingreso de una persona mayor en una residencia puede tener efectos negativos sobre el estado de ánimo y la calidad de vida del residente. La resiliencia se considera un factor de protección ante los sucesos de la vida, ... -
Crisis de la mitad de la vida y satisfacción vital
(2015)Los objetivos del presente trabajo fueron: (1) ver si existe un cambio en la Actitud Temporal (presente, pasado y futuro) de los sujetos; (2) comprobar si hay diferencias en la variable de Satisfacción Vital en cuanto a ... -
El estilo parental y las autolesiones en la adolescencia
(2015)Las conductas autolesivas afectan a gran parte de la población, sobretodo adolescente. Estas conductas se refieren a la lesión del propio cuerpo sin la intención de morir y tienen su inicio mayoritariamente en la adolescencia. ... -
Incidencia de variables sociodemográficas en el nivel de satisfacción sexual de personas con discapacidad físico-motora y sin discapacidad
(2015)El objetivo de este estudio fue examinar la incidencia de variables sociodemográficas como la Edad, el Género, Tener Discapacidad, el Tipo de Pareja, la Severidad de la Discapacidad, la Práctica y Tipo de Afiliación Religiosa ...